
La vacuna y el Leviatán
¿Qué gran verdad ha revelado la crisis del coronavirus?

¿Qué gran verdad ha revelado la crisis del coronavirus?

El Gobierno endureció las restricciones a principios de enero por las elevadas cifras de contagios y muertes. La medida provoca colas en los comercios desde la madrugada

Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años

El presidente confirma que el Consejo de Ministros analizará el martes el Plan de Recuperación, pero no lo aprobará hasta “dentro de unos pocos días”

El Gobierno regional prorroga 14 días desde este lunes el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibición de las visitas a los domicilios

El autor, de Médicos Sin Fronteras, y su equipo de logística intentan encontrar una solución a cómo trasladar a una niña enferma que necesita de atención médica especializada a vida o muerte mientras diluvia. En esta remota zona de Sudán del Sur, no todo está bajo su control
Los expertos fían a las vacunas y a la evolución de las variantes la situación epidemiológica en mayo, pero dan por hecho que las limitaciones tendrán que continuar

El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano

Médicos y expertos apuntan a circunstancias económicas y sociales para explicar que la covid dañe especialmente a determinadas territorios

La Unión Europea espera que se cuadruplique el ritmo de producción este trimestre e insta a los países a organizarse y trasladar confianza a sus ciudadanos

Rosaura Calahorra, de 63 años, viaja 45 minutos en coche desde San Sebastián de los Reyes para recibir la vacuna

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lo atribuye al “cortejo de confusión” que según él genera el Gobierno central

La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario

El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral

El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos políticos en la pandemia

Sánchez fija el 9 de mayo para el fin de la medida y el presidente andaluz pide un mes más
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca

La edad media de enfermos de las unidades de cuidados intensivos baja ligeramente y se sitúa entre los 50 y los 60

Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas

Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco

Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección

Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia

El presidente de la Junta, que dice desconocer cuál sería la posición del PP sobre una ampliación, reclama un marco legal que permita a las comunidades restringir la movilidad para luchar contra rebrotes

La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario

Carmen Calvo descarta leyes alternativas y advierte a las comunidades de que no pueden decidir “unilateralmente” sobre las vacunas

El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma

El fin del estado de alarma dejará en manos de los gobiernos y los tribunales autonómicos las medidas contra el virus
La EMA avala de nuevo la vacuna de AstraZeneca. ¿Servirá para calmar al público?

España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo

El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años

El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba

La Generalitat toma la medida a raíz del empeoramiento de los datos de contagio por covid tras la Semana Santa

La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso

El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos
Andalucía califica la declaración de Pedro Sánchez de “precipitada”, Cataluña se muestra escéptica y Canarias aplaude la decisión

La única medida que no podrán imponer los ejecutivos autonómicos es el toque de queda, según el Gobierno y un buen número de expertos

Las nuevas tecnologías permiten un seguimiento más completo de las versiones más peligrosas del coronavirus

La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados

El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra