
Baviera firma un contrato para comprar dosis de la vacuna Sputnik
El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba
El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba
La Generalitat toma la medida a raíz del empeoramiento de los datos de contagio por covid tras la Semana Santa
La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso
El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos
La única medida que no podrán imponer los ejecutivos autonómicos es el toque de queda, según el Gobierno y un buen número de expertos
Andalucía califica la declaración de Pedro Sánchez de “precipitada”, Cataluña se muestra escéptica y Canarias aplaude la decisión
Las nuevas tecnologías permiten un seguimiento más completo de las versiones más peligrosas del coronavirus
La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados
El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra
Las comunidades autónomas administran prácticamente todo el medicamento que reciben, por lo que acelerar la campaña depende de los fabricantes
Mabel Campuzano ha especificado en una entrevista que no recomendará a nadie que no se inmunice
Defienden ante el Ayuntamiento y la Generalitat que procede aplicar una excepcionalidad a la restricción
Un directivo de la agencia ve un “vínculo” entre el fármaco y los coágulos en casos aislados
Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada a finales de agosto
Los centros de control de enfermedades minimizan el riesgo de contagio por tocar objetos y señalan que en situaciones normales basta con limpiar con jabón
El presidente del Gobierno llama a la lealtad y la solidaridad a todas las instituciones tras conocerse que la Comunidad de Madrid negoció la compra de esta inmunización, no aprobada por la UE, en febrero
Cataluña, La Rioja, Madrid y Melilla encaran el nuevo repunte con un tercio de sus plazas de críticos destinadas a pacientes de covid
En pandemia sufrimos una mezcla tóxica de arrogancia e irresponsabilidad. Entendemos que los demás se abstengan de relacionarse físicamente, pero lo nuestro es “demasiado importante”
Las comunidades revisan esta semana si mantienen o modifican las medidas de contención de la pandemia
La restricción entra en vigor este martes en Valladolid, Burgos, Palencia, Segovia y Soria al superar los 150 casos de coronavirus por 100.000 habitantes
En total están perimetradas 11 áreas y 10 localidades, donde viven casi 324.000 madrileños
Hungría y Eslovaquia rompen el consenso europeo al comprar dosis rusas y chinas contra la covid-19, lo que ha desatado un cambio de gobierno en Bratislava mientras crece la tensión política en la región
Siendo la Unión más grande y poderosa, otros países nos han aventajado en todo mientras nuestras autoridades daban vueltas y más vueltas a la seguridad de AstraZeneca o a la autorización de vacunas nuevas
Bengalas sobre botellas de vodka, tacones de infarto sobre tarimas, ni rastro de mascarillas, unos sobre otros. Estas son las vacaciones en las playas del Caribe mexicano de los que huyen de la pandemia
Sobre cómo los pueblos indígenas amazónicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
Llevamos un año en primera línea, analizando cada dato, calculando infectados contrastando el número de vacunados frente al número de vacunas disponibles... necesitamos un respiro
La pandemia en América Latina puso en evidencia el error de no haber considerado el gasto en salud o en educación pública como inversiones prioritarias
La demora en inmunizar a la población exige rigor y claridad en las normas contra el virus
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
El cierre de las escuelas por el coronavirus puede acabar con una generación perdida de estudiantes africanos que afecte severamente al desarrollo del continente. Urge formar a gobernadores que tengan en cuenta los efectos de sus políticas a largo plazo
El Instituto Serum de la India ha decidido reducir drásticamente su exportación de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos países en desarrollo no las recibirán a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi
En lugar de informar de la dureza de los dilemas y comprometernos con una solución asumiendo los costes, subrayando que son menores a los beneficios, optamos por meterlos bajo una manta
Los lectores opinan sobre las fiestas ilegales, la honestidad en los políticos, la obligatoriedad de las mascarillas y las comisiones bancarias
Residentes de distintas zonas costeras rechazan la medida publicada esta semana en el BOE que obliga a llevar siempre cubrebocas en el exterior, incluso si hay distancia de seguridad
La ministra insta a los ciudadanos a quedarse en casa porque “no es el momento de viajar”
El Consejo Interterritorial pacta crear una mesa técnica para estudiar formas alternativas de interpretar la ley que exige llevar cubrebocas aunque haya distancia de seguridad en exteriores
Directores médicos de hospitales públicos de París advierten de que tendrán que hacer una “selección de pacientes” si no mejoran los datos. El presidente francés se pronuncia esta noche sobre nuevas medidas
En la capital 12 de los 21 distritos están por encima de lo que el ministerio marca como peligro extremo, 250 casos o más por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada; seis ya superan los 300
Exceltur cree que la medida es “improvisada” y no contribuye a dar más seguridad a los que visiten España
La mayoría de las comunidades ha administrado la primera dosis a entre el 60% y el 70% de los ancianos, mientras que la pauta completa no llega a un tercio