
“Hay dinero de sobra, solo hay que legislar para traerlo”
Martínez ya defendía hace 11 años que el sistema capitalista y el neoliberalismo "traen la ruina"

Martínez ya defendía hace 11 años que el sistema capitalista y el neoliberalismo "traen la ruina"
Tras su triunfo en las elecciones de 1979, la primer ministro británica consiguió darle nuevos bríos al capitalismo con políticas devastadoras para la acción pública

La gran liberal que fue en lo económico no se vio correspondida en lo político tan claramente
Él nos dijo que el poder lamina a los débiles porque se ha ensoberbecido

La Gran Recesión ha cuestionado uno a uno los postulados ideológicos que la revolución conservadora, defendida por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, hizo hegemónicos durante más de un cuarto de siglo
Las políticas de la dirigente británica marcaron las últimas décadas de su país y el mundo

El presidente declara tras conocer la muerte de Margaret Thatcher que fue el ejemplo "para nuestras hijas de que no hay techo de cristal que no se pueda romper"
Para Thatcher el cogollo ideológico fue, por decirlo en palabras de Ronald Reagan, el Estado como problema y no como solución

Odiaban en igual grado el comunismo y trabajaron juntos para combatirlo contribuyendo a la derrota de la Unión Soviética en Afganistán

Varios activistas piden poner el nombre del expresidente de EE UU a un monte en Nevada. Tan solo trece exmandatarios tienen este honor en el país

El 42% de investigadores del cáncer de las universidades más prestigiosas de EE UU son inmigrantes. Entre ellos destaca el neurocirujano Alfredo Quiñones

Las críticas de algunos congresistas y senadores han perjudicado a películas como 'Lincoln' o 'La noche más oscura'

Cuando los políticos dejan el cargo quieren dejar constancia de lo que hicieron, cómo lo hicieron y por qué lo hicieron. Nada relevante se aprende de las memorias de Aznar sobre la construcción de la democracia

Christoph Waltz y Michael Douglas rememoran en una película el encuentro de los líderes políticos en Islanda que marcó el fin de la Guerra Fría
EE UU tiene 731 reclusos por cada 100.000 habitantes frente a los 144 de España y los 66 de Noruega
El candidato republicano parece empeñado en pasar a Ronald Reagan por la derecha

Un fervoroso de los demócratas encarnará al líder de la revolución conservadora de los ochenta

Los conservadores llegan a su Convención con la intención de recuperar su imagen de formación mayoritaria y confiable en la labor de gobierno tras tres años bajo el control del Tea Party

La decisión del Gobierno de Rajoy de subir al 21% el IVA de buena parte de los productos culturales es una auténtica aberración cuyas consecuencias acusarán muy pronto no sólo los creadores y los empresarios, sino también los consumidores
El problema es que la crisis nos convierte a todos en potenciales jugadores: la suerte es la que nos permite encontrar un trabajo

La subasta de unos supuestos restos de sangre del fallecido expresidente de EE UU genera una polémica

Su cara fue de las primeras en aparecer en los cartones de leche El caso supuso una modificación en los métodos policiales de investigación de niños perdidos

Si nos regimos por criterios históricos, la recuperación económica sigue siendo muy lenta
Los impuestos bajos para los ricos son indefendibles en un momento en que se pide que los pobres y la clase media deben sufrir en nombre de la honradez fiscal

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano de EE UU basa toda su campaña en torno a él
En la década de los ochenta se aceptó sustituir los principios democráticos por las leyes mercantiles. Ahora,el poder se aleja de Occidente y las batallas que hay que ganar no son económicas sino, sobre todo, políticas
La recesión no puede ser vencida con más deuda artificial y menos impuestos
Los 'Diarios de Reagan' revelan el tono amistoso de la relación del presidente de EE UU con España
Los diarios de Reagan reflejan múltiples anécdotas de su etapa presidencial
Las cifras convierten el conflicto de Irak en el noveno más letal desde 1945 - Los expertos consideran que se están produciendo varios enfrentamientos a la vez