
La revolución como jamás la contó Hugo Chávez
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI

En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI

Amors, gelosia, ideologia, fe cega... El factor humà és clau en l’assassinat de Trotski, crim darrere el qual hi ha una família que és un pou fosc, però encara se’n pot treure llum

El régimen castrista tendrá que optar por liberalizaciones profundas o por el refuerzo de las plantillas policiales

Díaz-Canel anuncia mano dura con la protesta de opositores del 15 de noviembre: “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución”

‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre

El cubano actúa en Madrid en un concierto con sus grandes temas y acompañado de los músicos asombrosos de Trovarroco

Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia

El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México

Tarde o temprano los cubanos dejarán de estar atrapados en la excepcionalidad impuesta por el embargo y el aislacionismo táctico del partido único

Una visión errónea consiste en suponer que la desilusión de los cubanos ante su revolución es algo reciente

El régimen tiene que escuchar a los jóvenes artistas pobres y negros que están mostrando a través del hip hop una marginación real e ignorada por el discurso oficialista

Una nueva generación de dirigentes se encuentra frente al dilema de cómo reestructurar la economía para hacer el socialismo sostenible en la isla

En la ciudad que ha recibido históricamente al exilio cubano desde la revolución de 1959 ven con escepticismo que por primera vez en 62 años no haya un Castro en la cúpula del poder de la isla

El político, de 89 años, entrega la dirección del Partido Comunista de Cuba y con ello se cierra el ciclo iniciado en 1959 por quienes ocuparon el máximo liderazgo del país

Por primera vez desde 1959, no habrá un Castro en el núcleo del Gobierno o del Partido Comunista Cubano

El portal National Security Archive publica la información sobre el fallido atentado mediante un accidente de avión provocado

Una novela de Juan Gabriel Vásquez reconstruye de la mano de la familia de Sergio Cabrera el gran afán del siglo XX

El historiador italiano Loris Zanatta rastrea la raíz religiosa y moral de los discursos evangelizadores del líder cubano, su iconografía oficial y su glorificación de los pobres

Un grupo de músicos confronta el emblema castrista de “Patria o muerte”, se hace viral y provoca la ira del Gobierno

Frente a todas las fracturas de la historia contemporánea, la capital cubana es un espacio que integra los grandes tiempos de la isla: el colonial, el republicano y el revolucionario

Las cartas completas del revolucionario ofrecen un relato autobiográfico en el que lo personal se mezcla con lo político. El volumen, publicado en Cuba, incluye inéditos

El cubano, presidente de la Casa de las Américas, defendió la inmortalidad de la poesía en todos los frentes

Me propongo vigilar la aparición de ideas intrusas en mi cerebro, pero siempre me engaña

Seguir igual es una actitud absurda frente al colapso de Venezuela y el tambaleo del régimen por la rebelión interna

Lo que sucede en Caracas se vive en La Habana en carne propia. Momentos críticos ha habido muchos pero ninguno como este

En la isla hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años agoniza sin remedio

La sociedad cubana de siglo XXI pugna por rebasar al Estado, que se ve obligado a negociar una cohabitación inédita

La vida de Anselmo Ramírez ha estado marcada por dos pasiones intensas y en apariencia encontradas: la revolución cubana y los coches estadounidenses antiguos

El relevo de poder, de los Castro al presidente Miguel Díaz-Canel, no ha supuesto avance alguno en libertades

El líder comunista acusa a Washington de volver a un escenario de confrontación que no desea pero afirma que el país está "preparado" para afrontarlo

Un libro reconstruye la tragedia de Laura, alías Tania, de verdadero nombre Tamara Bunke

El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza

Miguel Díaz Canel puede reformar sin prisas y con pausas, o a la vietnamita, aprisa

Tres octogenarios que hicieron la revolución con Fidel Castro siguen casi 60 años después en la cúpula del poder en Cuba

En las escarpadas montañas de Sierra Maestra, cerca de donde Fidel Castro dirigió el levantamiento guerrillero a final de la década de 1950, los cubanos dicen estar agradecidos por las reformas agrarias y las comodidades modernas que trajo su revolución

El revolucionario argentino no está superando bien el juicio de la Historia. Sigue siendo un buen negocio para los nostálgicos, pero ya no es admisible su idea del “odio como factor de lucha” y el modelo de guerrillero que propuso ha fracasado
Fidel Castro, padre del invento, murió hace justo un año, pero aún perdura la tragedia de Cuba

Fue el primer ministro de Educación bajo el Gobierno de Fidel Castro

EL PAÍS Escaparate selecciona ocho obras sobre la vida del gran icono revolucionario del siglo XX en el 50 aniversario de su muerte

La figura del guerrillero argentino es objeto de veneración en el sureste de Bolivia, donde fue capturado y ejecutado