
Las estatuas de Colón, nuevo objetivo del movimiento revisionista en EE UU
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, defiende la permanencia de la escultura del navegante en Central Park tras la vandalización de varios monumentos en el país

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, defiende la permanencia de la escultura del navegante en Central Park tras la vandalización de varios monumentos en el país

Un libro recupera la figura de Pedro Menéndez de Avilés, el corsario al que dos reyes encargaron limpiar los mares de bucaneros y fundador de la primera ciudad en EE UU

Es un mito que en América Latina la cuestión racial sea menos sangrante que en la parte anglosajona del continente

El presidente estadounidense rechaza reemplazar la festividad del conquistador por el día de los Pueblos Indígenas

El historiador británico Thomas Asbridge, asesor desoído de ‘El reino de los cielos’, de Ridley Scott, publica una emocionante y clarificadora nueva síntesis de las cruzadas

El historiador Matthew Restall acaba de publicar una revisión crítica del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés en la que cuestiona la supuesta rendición del líder azteca

El escritor mexicano imparte una conferencia en la Real Academia de la Historia sobre el conquistador español

Juan Eslava Galán y Daniel Arveras reconstruyen en sus últimas obras las figuras de los principales personajes españoles y americanos que formaron parte de la colonización del continente

El historiador británico revisa el conflicto de Vietnam en su nuevo libro y recalca que no hubo un bando moralmente mejor que el otro

El Ministerio de Defensa premia un libro que analiza cómo el cine y las series anglosajonas ridiculizan la historia de España

El Ministerio de Exteriores presenta un libro que reivindica la aportación española a América en plena polémica con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador

El canciller de México analiza en una entrevista con EL PAÍS las repercusiones de la misiva del presidente López Obrador a Felipe VI, la relación con Trump y la crisis de Venezuela

Los periodistas de EL PAÍS e historiadores a ambos lados del Atlántico explican argumentos, motivos y opiniones del debate por la conquista de América

El presidente López Obrador lucra con la ignorancia y con el rencor de cierto sector de la ciudadanía que en el fondo de su ser anhela la existencia de un indigenismo puro

Es mejor trabajar sobre lo que une que exigir perdones que pueden separar

Resulta un poco patético que fundemos nuestra dignidad internacional en “la Conquista” que sucedió hace cinco siglos

El Nobel responde al presidente de México durante la inauguración del Congreso de la Lengua. Escritores latinoamericanos aportan argumentos al debate. La próxima cumbre será en Arequipa (Perú)

La senadora del partido en el Gobierno defiende la iniciativa de López Obrador de pedir a España una disculpa por los agravios de la conquista

La búsqueda de memoria puede ser un proceso en el que destruimos naciones e ideologías a cambio de construir verdad

La carta de López Obrador habría tenido una connotación distinta si se hubiera explorado, a través de mediadores del servicio exterior de ambos países, la posibilidad de que España hiciera un gesto simbólico a favor de los pueblos indígenas

El expolítico, actual presidente de la Cámara de España en México, destaca "la buena relación económica entre los dos países es más importante que la carta"

Dirigente del Congreso Nacional Indígena y precandidata a la presidencia de México en 2018, María de Jesús Patricio muestra de nuevo sus diferencias con López Obrador

No, no todos los españoles, ni siquiera una mayoría de ellos, se benefició de la conquista

Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina

La publicación de parte de la carta detalla que el presidente de México insta a Felipe VI a “superar los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches”

PP y Ciudadanos critican la misiva, mientras Podemos defiende la petición del presidente mexicano

El jefe de la diplomacia cultural mexicana sostiene que la carta de López Obrador pidiendo que España se disculpe por la conquista ayudará a estrechar lazos

Cuatro historiadores de México y España rechazan los argumentos del mandatario. Los mexicanos señalan su educación nacionalista como embrión de la carta

La Administración de López Obrador se ha caracterizado por llevar a cabo gestos que pretenden romper con el pasado

El capitán retirado nunca ha ocultado su nostalgia por la dictadura que se prolongó 21 años

Reacciones a la carta de López Obrador en la que pide a Felipe VI que España se disculpe por los excesos de la conquista

El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países

El presidente mexicano reconoce la disculpa de España como la única forma posible de lograr una reconciliación plena

El Festival d'Altres Cinemes de Palma cierra su primera edición con la presencia de más de 1.000 asistentes a las cinco películas seleccionadas, las mesas redondas y un concierto

El filme arranca de un modo algo farragoso en cuanto a información, y la cámara de Rourke nunca llega a conformar un estilo sólido e identificable

El regreso de los generales al poder en el gobierno del capitán que se está convirtiendo en la cabra de la sala

La decisió del governador de l’Estat arriba després que, a començament d’any, grups civils van demanar que la traguessin per considerar-la un “símbol d’odi”

La decisión del gobernador del Estado llega después de que a comienzos de año, grupos civiles pidieran su retirada por considerarla un "símbolo de odio"