
Los trabajadores ganan la huelga del motor de EE UU al lograr fuertes subidas de sueldos y conquistas laborales
El sindicato UAW buscará ahora incluir a trabajadores de fábricas no sindicalizadas, como las de Tesla y de las compañías extranjeras
El sindicato UAW buscará ahora incluir a trabajadores de fábricas no sindicalizadas, como las de Tesla y de las compañías extranjeras
Los nuevos convenios elevan sus costes laborales y deterioran su rentabilidad
Los trabajadores aumentan la presión sobre General Motors al iniciar la huelga en otra fábrica
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
Los tribunales ponen coto a algunas injerencias de los empresarios que quieren controlar a su plantilla
El sistema de acceso a la función pública en España es caro y “patológicamente memorístico” en comparación con el de otros países europeos. Hay expertos que solicitan una auditoría y una reforma integral para que lograr una plaza de funcionario, sobre todo en la élite del Estado, sea una oportunidad y no un trauma
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
Informes confidenciales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación revelan el uso de estudiantes en prácticas para sustituir o evitar la contratación de personal laboral en las embajadas y consulados de España
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Varios investigadores abogan por instaurar una cultura laboral de llegar a lo óptimo y no a lo máximo
El presidente de Estados Unidos acude este martes a Michigan para apoyar las reivindicaciones de la huelga contra General Motors, Ford y Stellantis
Los empleados del sector pelean por agarrarse a la clase media en un conflicto que tendrá repercusiones laborales, industriales y políticas de largo alcance
El presidente de Estados Unidos recoge el guante lanzado horas antes por el líder del sindicato United Auto Workers
La UAW deja a Ford al margen de los paros en 38 nuevos lugares por el progreso en las negociaciones
Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo
El TSJ de Madrid considera como antigüedad la duración de estos contratos de formación sanitaria
La necesidad de las personas de confrontar lo que les sucede a ellos mismos con lo que les ocurre a otros puede causar frustración y vacío
Los sueldos del próximo mes incluirán este incremento pactado en el acuerdo marco firmado entre el Gobierno y los sindicatos hace ahora un año, según informan CC OO y UGT
El servicio de moderación de contenidos, subcontratado y ubicado en la Torre Glòries, suma 251 despidos a un ERTE de 680 personas que aún está vigente
El salario bruto medio español (1.822 euros al mes) está un 21% por debajo de la media de la UE-27
La importancia de las habilidades blandas se vio potenciada con la pandemia. Hoy, escuelas de negocios y de talento ayudan a formar a emprendedores, directivos y trabajadores en habilidades que les serán fundamentales en su vida profesional
Paco Acosta, condenado en el Proceso 1.001, y su esposa, Luz María Rodríguez, también militante de CC OO en la dictadura, recuerdan los sacrificios de la lucha antifranquista
El ritmo de la negociación colectiva se acelera en julio, con un 30% más de trabajadores con sus condiciones laborales pactadas para este ejercicio
Los tribunales obligan a indemnizar al empleado acusado de robo por vulnerar su derecho al honor
En una disposición del decreto para empresas en crisis, la norma que desarrolla los ERTE, el Gobierno ha aprobado un relevante cambio en materia de despidos colectivos
Un juzgado de Valladolid, basándose en la llamada Ley Zerolo, recuerda que la nulidad de un cese por trato discriminatorio requiere la aportación de indicios por parte del empleado
Los trabajadores mantienen un calendario de protestas durante la campaña electoral, con dos días de paro, el 11 y el 20 de julio
Las recientes protestas en H&M, Primark e Inditex evidencian el peso creciente del comercio en la conflictividad laboral
La contratación dentro de este colectivo aumentó un 8 % en 2022, pero los prejuicios y el desconocimiento lastran una mayor incorporación de estas personas a las empresas ordinarias
La empresa y los representantes de los trabajadores llegan a un compromiso que contempla incentivos mensuales de ventas, con lo que quedan sin efecto los paros de este sábado y el siguiente
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad convierten en imprescindible valorar y apoyar las aportaciones de los mayores de 55 años al mercado laboral. El cambio cultural es inevitable
El texto limita el número de estudiantes en prácticas que puede haber en una empresa y fija sanciones contra las compañías incumplidoras
UGT y CCOO denuncian una propuesta de la Junta de 500.000 euros sin convocatoria pública
El ministerio destaca que se trata de un proyecto piloto para evaluar la operatividad de la reducción de jornada. Más de un cuarto de las peticiones provienen de empresas industriales catalanas
El Gobierno de España ha aprobado este jueves un conjunto de medidas para afrontar las consecuencias de la sequía y el calor, tras el final de abril más caluroso de la historia
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
Inspección de Trabajo concluyó en 2019 que la empresa funcionaba con falsos autónomos y le retiró la licencia para operar, pero la empresa cárnica recurrió la decisión
El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados