
El apetito inversor por la deuda española resta atractivo a los créditos del fondo de recuperación
A un año para que finalice el mecanismo europeo, España tiene todavía pendiente pedir más de la mitad de las ayudas, la mayoría de ellas préstamos

A un año para que finalice el mecanismo europeo, España tiene todavía pendiente pedir más de la mitad de las ayudas, la mayoría de ellas préstamos

El amplio programa de austeridad del nuevo Gobierno del país ha provocado movilizaciones no vistas desde 2015

La mandataria del Valle del Cauca mantiene una firme maquinaria con congresistas, alcaldes y otros aliados
La presidenta anuncia una batería de medidas para atajar un asunto que sobresalta al país con múltiples escándalos

La reforma del Código de Familia excluye la obligatoriedad de los análisis de paternidad. Decenas de miles de madres solteras son expulsadas por sus familias cada año

La situación económica de Francia y Alemania abre una ventana de oportunidad para avanzar en inversiones relacionadas con bienes públicos europeos

La presidenta ha tomado las riendas del poder y anunciado medidas inmediatas, pero falta aprobar el nuevo presupuesto y aplacar el descontento en el sistema jurídico

La propuesta presidencial extingue organismos como el INAI, la Cofece, la CRE y el Coneval en su afán de continuar su política de austeridad y con el argumento de su falta de legitimidad

El embajador estadounidense asegura que Washington “no impondrá su opinión”, un día después de que el Departamento de Estado pidiera certidumbre jurídica para los inversores extranjeros

Ferney Silva, Martha Peralta, Wilson Arias y Omar Restrepo, de la bancada de Gobierno, aceptan que se archive el proyecto de ley para abrir la puerta a uno nuevo

Con votos liberales y de La U, la plenaria le da el visto bueno a la reforma del Gobierno que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para ser ley

La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación

Los socialistas piden al Constitucional que anule la norma porque abre “una crisis sin precedentes del sistema legislativo”. La impugnación sostiene que la Cámara alta no puede contradecir decisiones del Congreso

El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”

La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional

La Cámara de Diputados aprueba un proyecto de reforma tributaria que crea un IVA para empezar a simplificar un esquema que grava más el consumo que la renta o el patrimonio

Los recursos irán a reforzar los PERTE y a abrir líneas de financiación para implementar nuevas reformas complementarias y financiar inversiones

Al proyecto, avalado en la Comisión Séptima, aún le hacen falta tres debates en el Congreso para convertirse en ley

El presidente de Colombia, en su visita a España, conversa con EL PAÍS sobre las reformas pendientes, la guerra en Ucrania o la lucha contra las drogas

La izquierda y los sindicatos critican la nueva ley, que el Gobierno considera “diluida tras las concesiones”

La mayoría de los socios parlamentarios pide no tocar la figura del consentimiento en línea con el Ministerio de Igualdad

La ministra de Igualdad advierte contra la “indecente ofensiva” de la derecha para volver al modelo anterior y se compromete a proteger “el corazón” de la ley
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno

Mario Delgado, dirigente del partido del presidente, tendrá que pagar 19.244 pesos de multa por la campaña orquestada de ataque a los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica de López Obrador

El grupo parlamentario registra este lunes un escrito en el Constitucional para que la alta instancia judicial europea establezca si Trevijano y Narváez deben abstenerse

Echenique ha reiterado estos días a sus socios socialistas la propuesta para renovar el órgano de gobierno de los jueces solo con una mayoría absoluta y la mitad de los grupos del Congreso

La modificación de la sedición abre la puerta a introducir un nuevo delito y cambia las mayorías para desatascar la renovación del Tribunal Constitucional

La enmienda que preparan los republicanos recupera el ánimo de lucro como baremo de las penas y también ayudaría a Puigdemont

El PSOE y Unidas Podemos registran la proposición de ley que introduce un delito de desórdenes públicos con una pena máxima de cinco años
Los socialistas y Unidas Podemos registran su reforma para derogar la sedición y aseguran que los hechos del ‘procés’ seguirán constituyendo delito

El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum

El gobernador Greg Abbott está por promulgar la normativa avalada por el Congreso local

La propuesta de ley de los socios de Gobierno impide que el organismo haga nombramientos discrecionales en la cúpula judicial cuando haya expirado su mandato
Decenas de miles de manifestantes, cansados de los excesos de su rey y del Gobierno militar que rige el país desde 2014, piden un verdadero cambio de régimen

La medida pretende reducir las plantaciones clandestinas de marihuana y establece el requisito de un certificado oficial

El PSOE denuncia que se obligará a pagar vigilantes en protestas El PP y CiU aprueban la norma para aprovechar “el potencial” de las firmas del sector PSOE, IU, UPyD y Mixto defienden a la policía frente a personas “sin preparación” Amaiur: “Van a poner a matones de discoteca a jugar a policías”

El cambio del Reglamento de la Cámara se ha estancado en los últimos 15 años Los grupos quieren más control sobre el presidente y preguntar de improviso al Gobierno PSOE, UPyD, IU y PP no admitirán que el uso de lenguas cooficiales bloquee la negociación
El Instituto de Estudios para la Transición Democrática manda al Senado un documento de respaldo en un momento clave

La presidenta convocará una consulta sobre las reformas política. El Congreso revoca una ley de impunidad para la corrupción

El Plan Nacional apenas incluye novedades sobre el texto del año pasado