
La universidad en la calle
Doce años después volvemos a clamar por la universidad pública, por la necesidad de una financiación que nos permita ejercer nuestra labor docente, investigadora y de cohesión social

Doce años después volvemos a clamar por la universidad pública, por la necesidad de una financiación que nos permita ejercer nuestra labor docente, investigadora y de cohesión social

Junto al neofascismo de “motosierra” avanza en Argentina, también, una restauración del patriarcado más rancio

La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones

Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia

Se ahonda en el proyecto tradicional de las derechas de reservar los estudios universitarios a una élite económica. Y se les ofrece el pastel de las ganancias.

El veto a una ley de financiamiento de las universidades públicas ha agravado la crisis de educación

La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social

La ministra de Economía persigue un ahorro de casi 50.000 millones de euros, a base de subidas de impuestos y reducción de gasto en departamentos clave

Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estratégico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales

Los laboristas británicos quisieron cambiar la vida de las personas y lo lograron, algo que sus sucesores no consiguen hacer

Estudiantes de todas las universidades del país marcharon este miércoles para reclamar por el financiamiento de la educación pública

La transformación de las universidades madrileñas ilustra cómo el deterioro de los servicios públicos en la Comunidad suscita una creciente demanda privada

El presidente argentino midió mal el impacto político de una imagen riendo en el balcón de la Casa Rosada

El primer ministro del Reino Unido lucha por quitarse la imagen de austeridad y recortes que ha puesto en pie de guerra al ala izquierda de su partido

El sector crítico saca adelante en el congreso de Liverpool una moción no vinculante contra la supresión de las ayudas al gas y la electricidad para pensionistas

El Gobierno intenta acallar las críticas internas, entre ellas las dirigidas al recorte de ayudas a los pensionistas, e inyectar optimismo en el congreso del Partido Laborista

Después de prometer mano dura con la delincuencia, el alcalde de Badalona, Xavier García Abiol comprueba en sus propias carnes que una cosa es predicar y otra dar trigo
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3

El Consejo de Ministros aprueba una primera partida de 95 millones para desdoblar los alumnos por aula, formar en metodologías a los profesores, comprar material e impartir lecciones extraescolares

Los decanos, que plantaron en un acto al rector, confían en que el Gobierno de Ayuso, el que menos invierte por alumno de España, les salve de la ruina
El castigo a los seis campus públicos por los escraches en sus recintos no preocupa a los rectores, afanados en salir de su ruina. Madrid puede albergar 17 campus privados pronto
Cinco de los seis campus públicos están en números rojos o los bordean, porque el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso es el que menos invierte de España por alumno

La decisión alivia la tensión en el sistema sanitario de la capital catalana, que reducirá su actividad en hospitales y ambulatorios

Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar

El candidato conservador y el laborista evitan hablar de subidas de impuestos. Los expertos acusan a ambos de una “conspiración de silencio” con unas cuentas poco claras
El referente socialista en enseñanza advierte del impacto, en un contexto de fuerte caída del alumnado, de las políticas de admisión escolar que han aprobado las comunidades autónomas gobernadas por la derecha

El Departamento de Salud rechaza que existan recortes y se compromete a realizar en 2024 la misma actividad asistencial que en 2023

La norma avanza sobre los organismos reguladores, habilita privatizaciones y promueve beneficios fiscales a los grandes inversores. El Gobierno cede en cientos de artículos para conseguir el apoyo opositor. La norma regresa a Diputados para su aprobación definitiva

El candidato conservador anuncia una nueva “nación de propietarios” como la que creo la ‘dama de hierro’ y propone recortes en ayudas sociales

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones

Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha

La Consejería asegura que el pacto firmado con los sindicatos por el Consell de izquierdas, cuando estaba en funciones, carece de los “controles necesarios”, “informes de impacto y de presupuesto”

El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios

Los profesionales emiten muestras de frustración permanente a pesar de que el Govern ha inyectado 780 millones de euros en mejoras salariales

Los recortes a la universidad pública son el detonante de manifestaciones masivas en todo el país austral, reflejo de un creciente malestar social hacia la política económica

El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá

El ‘procés’ fue también una ruptura entre dos élites: la vieja CiU y el PP de Rajoy. Quizás en Génova 13 se han dado ya cuenta de que por esa herida aún abierta no están hoy en La Moncloa

Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada

Los sindicatos mayoritarios se desmarcan por ser un pacto supeditado a la aprobación de los Presupuestos de 2024
Madrid y Aragón son las comunidades que lideran la reducción de los presupuestos en rentas mínimas desde 2020, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales