
Bienvenida, M. Butler
La concesión del Premio Internacional Cataluña a la filósofa y el indulto parlamentario a las brujas plantean batallas culturales contrahechas y provincianas
La concesión del Premio Internacional Cataluña a la filósofa y el indulto parlamentario a las brujas plantean batallas culturales contrahechas y provincianas
La legislación ha tardado en aprobarse más de 100 años y ha sido llevada ante las Cámaras más de 200 veces
El movimiento contra el acoso sexual cumple cinco años. ¿Dónde se han notado sus efectos? El trabajo de dos investigadoras demuestra que en más de cien países
Los segmentos de la población históricamente silenciados y cuya voz se escucha poco no han tenido el poder de callar el discurso de odio que perpetúa su opresión
La concessió del Premi Internacional Catalunya a la filòsofa i l’indult parlamentari de les bruixes plantegen batalles culturals estrafetes i provincianes
Jennifer Muñoz fue acusada de sustraer un juguete de 6,9 euros y se niega a pagar una multa de 26 porque defiende su inocencia
Los españoles no somos racistas, ni clasistas, ni xenófobos, ni insolidarios si nos preguntan. Pero, en el fondo de las tripas, nosotros somos nosotros y ellos, ellos
La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino
El aficionado que profirió los comentarios durante el Granada - Cádiz ha sido identificado y expulsado del equipo local en el que jugaba
En sus mensajes critican discriminación y racismo, comparten información práctica para quienes buscan refugio y ayudan a presionar a los gobiernos. Se trata en su mayoría de estudiantes marroquíes, nigerianos, egipcios o ghaneses
Raul Hilberg, el gran historiador de la Shoah, traza el perfil psicológico de los perpetradores de la masacre del pueblo judío. ‘Ideas’ adelanta un extracto de un libro que permanecía inédito en español
La población de origen extranjero se ha convertido en parte esencial de España. En este contexto, las políticas de integración, si quieren ser efectivas, deben dejar de ser “para inmigrantes”, para convertirse en públicas y universalistas basadas en la cohesión social y la gestión intercultural de la diversidad
El suceso redirigió la lucha de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos, donde los activistas aún denuncian el racismo sistemático del sistema judicial
Dos de los agentes han sido encontrados culpables además de no haber intervenido para evitar la muerte del afroamericano
La pudiente comunidad de Buckhead quiere disgregarse de la capital del Estado de Georgia, urbe a la que pertenece. Los motivos reales no están tan claros como puede parecer
El jurado determina que los tres hombres blancos violaron los derechos civiles del joven de 25 años, a quien dispararon mientras corría por su vecindario, por motivos raciales, en Estados Unidos
La nueva versión de la telecomedia, recién estrenada en Estados Unidos, recupera personajes y trama con tono grave para tratar cuestiones raciales y de clase, a pesar de que la original ya lo hacía. Lo mismo ocurre en otras nuevas versiones de diversas comedias y productos de terror
Los lectores opinan sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, las prácticas no remuneradas, el racismo diario, y la crisis interna en el PP
Gobiernos y asociaciones de padres tratan de impedir que centenares de títulos que abordan el racismo o el sexo estén al alcance de los alumnos: de ‘Maus’ a ‘Beloved’, pasando por ‘Fun Home’ o ‘Sé tú mismo’
La exagente afirma que disparó por error al confundir su arma con una pistola paralizante. La familia de la víctima, Daunte Wright, pedía 15 años de prisión
Más de la mitad de los Estados del país han aprobado normas que animan a denunciar a los docentes que hablen de sexismo o no traten el Holocausto desde el punto de vista de “ambos lados”
El estereotipo del holgazán de clase trabajadora es utilizado, en ocasiones, para erosionar el Estado de bienestar
La ficción de Alea Media y Mediaset triunfa en la noche de los martes. Su creador, David Bermejo, y su protagonista, José Coronado, explican las claves de su popularidad
Los defensores de la equidad racial creen que el problema es que los ascensos acaban dependiendo de los observadores de la federación, que tienen un perfil de hombre-blanco-mayor
Los lectores escriben de las decisiones sobre Doñana y la urbanización en Valdecañas, el racismo, las pensiones y la actitud de la oposición
La socialdemocracia gana elecciones, pero con la mitad de apoyos que en su era gloriosa
La nación andina lleva un lustro sumida en la inestabilidad institucional, agravada con la llegada de Pedro Castillo y sin que haya logrado frenar la deriva de un Estado que parece ingobernable
El escritor guineano Tierno Monénembo plantea en ‘El rey de Kahel’ un paralelismo entre los dos continentes y dos sociedades que son polos opuestos, pero ninguna superior a la otra
Cressida Dick deja el puesto tras las críticas del laborista Sadiq Khan sobre “el racismo” y “el machismo” en el cuerpo policial
El organismo de relaciones laborales del Estado sostiene que los trabajadores negros de la planta de Fremont enfrentan insultos racistas y discriminación
‘Attica’, nominada al Oscar a mejor documental, narra de manera seca y descarnada el sangriento motín que hace 50 años dejó 43 cadáveres en el patio de la prisión neoyorquina
El cortometraje ‘Nyama’ narra la expulsión de la comunidad batwa de territorios protegidos de Uganda en pro de la conservación medioambiental y critica la condescendencia de los extranjeros
La compañía y el popular locutor estadounidense acuerdan retirar una serie de episodios de ‘The Joe Rogan Experience’ con el contenido más ofensivo
Gregory y Travis McMichael, padre e hijo, habían confesado que persiguieron al joven por su “raza y color”
En la obra de teatro ‘El sueño es vida’, el actor y activista conocido por su papel en la serie ‘Antidisturbios’ desnuda su alma y su trayectoria vital en un relato apasionante de migración y resiliencia
Allá por 1998 ya me ponía nerviosa con la inminente llegada del día de Sant Jordi y los ‘Jocs Florals’. Yo esperaba ese concurso cada año con muchísima ilusión
La filósofa francesa Séverine Kodjo-Grandvaux vincula en su último ensayo los conceptos de ecología y colonialismo, y propone una relación individual y colectiva más consciente con el universo: Occidente debe repensar las maneras de ser y de estar con otras poblaciones
Una juez de EE UU rechaza el acuerdo de culpabilidad de los McMichael, padre e hijo condenados a cadena perpetua por la muerte del joven de 25 años
El escritor marfileño Gauz recurre al amor para revisar la llegada de los franceses a su país en el libro ‘Camarada Papá', donde la mirada de un colono blanco se cruza con la de un niño mestizo unas generaciones más tarde
La periodista estadounidense Talia Lavin estudia el proceso de retroalimentación de los discursos extremistas y misóginos en la red