La mayoría de padres y madres reciben este diagnóstico con un gran sobresalto. Para la también experta en talento, la falta de información sobre qué supone y los falsos mitos asociados a él genera en las familias confusión y miedo
Hombres como el exalcalde de Nueva York o Kevin Costner conviven con sus exesposas y cada vez más parejas hacen de la convivencia el siguiente (e insospechado) paso del divorcio
El mito de la crisis de la mediana edad sigue muy vivo en el imaginario colectivo, pero sociólogos e historiadores ponen en duda su pervivencia en la actualidad
La sabiduría infantil implica ciertas cualidades que desaparecen o se inhiben con la edad, como la creatividad, la curiosidad o la capacidad de sorprenderse. Pero los padres pueden avivar esas aptitudes infantiles y reforzarles en las áreas donde tienen más talento, por ejemplo, a través de las clases extraescolares
Tras pervertir el autocuidado, la normalización del lenguaje terapéutico ha traído más egoísmo que empatía
Ponemos barreras tecnológicas para no interactuar con extraños en el mundo físico. Pero cuando se levantan vuelve la capacidad de disfrutar del azar que traen los territorios inexplorados
Un reciente capítulo de ‘And Just Like That’ ha devuelto la fama al artefacto que facilita y permite la erección en hombres con problemas de disfunción erectil
Educar no es una tarea nada fácil, conlleva aprender mediante muchas experiencias a través del ensayo y el error. No está exenta de conflictos o dificultades, pero también puede convertirse una tarea fascinante y muy enriquecedora
Si eres una persona implicada en tu trabajo hasta lo extenuante, es muy posible que en el momento en el que empieces tus vacaciones reconozcas una sensación de angustia, de malestar e incluso de culpabilidad. Se llama «síndrome del ocio» y aplacarlo es posible.
Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios
La conducta tipo A se identifica con un porcentaje alto de personas que sufren infartos. Muchos pacientes tratan de suavizar sus rasgos para disminuir el riesgo.
Los lectores escriben sobre las banderas, el diálogo entre Sánchez y Feijóo, los maestros y la atención psicológica.
Mujeres y también hombres simulan el clímax en una relación con determinados fines, ya sea por uno mismo, por el otro o por la relación. La falta de conocimiento y de educación sexual en el placer siguen siendo el problema
Silenciar a un niño que está atemorizado es lo peor que se puede hacer: la probabilidad de que dicho acontecimiento estresante se convierta en traumático es mayor si se ignora al menor
La poligrafista de ‘Sálvame Deluxe’ dirigió una empresa petrolífera y un hotel de carretera junto a una gasolinera antes de dedicarse a destapar secretos y mentiras de famosos y particulares: “No me escandaliza nada, estoy curada de espanto”, explica.
Las desapariciones suelen suceder en lugares con grandes aglomeraciones como la playa o el supermercado. Saber quién se ocupa de cada menor, enseñarles a quién deben dirigirse si se desubican y mantener la serenidad son puntos clave ante un despiste de los hijos
Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
Más de una de mis novelas debe a esas carreras matutinas un título, algún personaje o episodio, alguna trama
Los expertos indagan sobre los motivos que empujan a algunos a opinar por norma lo contrario… sin dejar de alabar a quienes se atreven a disentir, por cierto.
Un informe sobre el suicidio en los jóvenes españoles muestra un incremento de los casos entre los 12 y los 17 años del 32%
Nos redimensiona como seres humanos y nos permite comprender mejor la vida
La también autora de ‘Bilulu lo quiere comprar todo’ explica que es superimportante establecer límites con los hijos, a pesar de que estos puedan sufrir frustración y tener una pataleta, y ofrece pautas para gestionar estas situaciones
El catedrático de la Universidad de Barcelona y coordinador de la unidad de trastornos de la conducta alimentaria del Hospital de Bellvitge analiza la importancia de hablar de salud mental cuando se tratan trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y obesidad
El autor del libro ‘Addicted to Drama’ advierte de que la economía de la atención fomenta un lenguaje dramático que permea en medios y usuarios, produciendo una espiral de estrés y sentimientos exaltados
Se cumplen 25 años de la singular apuesta entre un neurocientífico y un filósofo, sobre si la creación de la consciencia en el cerebro sería un misterio ya resuelto por la ciencia a estas alturas
El miedo irracional a aprender puede iniciarse por una experiencia traumática en el colegio, pero también fuera de él. Factores como el exceso de competencia o la baja motivación influyen en el desarrollo de este temor que se puede abordar con el refuerzo positivo
Al autor de ‘Cómo cambiar tu mente’, referente en el resurgimiento de la investigación científica sobre sustancias psicoactivas, le preocupa que se esté creando una “burbuja”
Educar desde la orden provoca que el menor muestre dificultades para gestionar correctamente sus emociones y para identificar lo que está bien o mal. Desde pequeños deben aprender a negociar desde el respeto, a expresar lo que sienten o necesitan sin miedo a ser juzgados
La falta de tiempo juntos y la gestión de las obligaciones son algunas de las dificultades a las que se enfrentan quienes tienen horarios casi incompatibles. Si no hay estrategia, estos obstáculos pueden llevar a la ruptura
El autor británico publica ‘Un ser maravilloso’, un ensayo sobre cómo el vínculo entre humanos y perros ha cambiado a lo largo de la historia y cómo dio forma a la investigación científica moderna
Si nos engañan es porque queremos: siempre quisimos creer en nubes; durante siglos, allí habitaron extraños personajes
Un proyecto con 32 jóvenes del municipio de Parla que habían abandonado la educación obligatoria refleja que la colaboración con los canes les ha ayudado a prestar más atención, desarrollar la empatía y sentirse útiles
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
El ejercicio físico es uno de los principales aliados para retrasar el envejecimiento. ¿La clave? Según el doctor Peter Attia, elegir prácticas que podamos mantener toda la vida.
La llamada jornada intensiva mejora la conciliación familiar en un tiempo en el que los niños no van al colegio, aumenta la motivación y favorece un buen estado de ánimo. Las bondades del horario estival juegan a favor de los empleados, pero también de las compañías, a pesar de que muy pocas lo aplican.
Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima
Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento
Con más de 15 millones de ejemplares vendidos, esta lectura de James Clear es amena, didáctica y genera hábitos positivos duraderos mediante cambios pequeños
La psicología social explica el éxito de las publicaciones más extremas y faltonas en las plataformas digitales, pero los especialistas advierten del descrédito y radicalización que generan
Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela