¿Qué es lo que hace que ciertas personas consigan convertirse en adultos bien adaptados y felices a pesar de haber crecido en entornos violentos o de desamparo? En la historia de sus vidas podrían estar las respuestas que otros niños necesitan para prosperar
La neuróloga Suzanne O’Sullivan retrata en un libro a los pacientes que tienen trastornos psicosomáticos, es decir, que sufren síntomas físicos de enfermedades que no tienen
La exigencia de que los enfermos y sus cuidadores estén animados porque se supone que les beneficia puede ser contraproducente, advierten los psicooncólogos
¿Tiene cada nueva generación mayor capacidad intelectual que la anterior? Este domingo, 'El País Semanal' examina cómo se han transformado los límites del conocimiento
Profesionales que siempre han tenido difícil salida laboral, ahora sufren los recortes en los servicios sociales, aunque creen que la sociedad les valora mejor
Los maniconmios no son del pasado, son del presente. Una pesquisa realizada en el hospital psiquiátrico Pinel, en São Paulo, muestra que, incluso tras las nuevas directrices de la política de salud mental en Brasil, niños y adolescentes continuaron siendo encerrados por largos periodos, muchas veces sin diagnóstico que justificara su ingreso, una orden judicial. Conozca la historia de Raquel: 1.807 días de confinamiento. Y de José: 1.271 días de segregación. Ambos tuvieron su locura fabricada en la primera década de este siglo
El uso de antidepresivos se ha disparado en toda Europa. En España o Reino Unido se ha doblado en 10 años. Se prescriben para la tristeza cotidiana o el duelo
Desde la Escuela de Psicología y Psicotecnia supo hacer valer la utilidad social de su disciplina y lograr su implantación académica frente al entorno hostil del franquismo
Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años
Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos
España es uno de los pocos países de la UE donde no existe la especialidad médica
La Fundación Alicia Koplowitz beca a profesionales para que se formen en centros extranjeros