La Audiencia de Barcelona obliga a Atresmedia a dejar de emitir ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’
El tribunal también impone al grupo una indemnización de 50.000 euros por los daños causados a los demandantes
El tribunal también impone al grupo una indemnización de 50.000 euros por los daños causados a los demandantes
Toda “economía creativa tecnológica” se alimenta de la fuente de la creación. Se debe salvaguardar un esquema de equilibrio para remunerar a los creadores que garantice la investigación y la diversidad cultural europea
No nos confundamos, la apropiación cultural indebida, no es cualquier tipo de intercambio cultural, se trata de una cara más de la opresión
Pese a las múltiples leyes que se han firmado en favor de los derechos de las comunidades indígenas, la denuncia en internet parece ser el método más efectivo para hacer reaccionar a las grandes marcas
Trazar la línea entre lo que queda bajo el paraguas de una marca, un diseño y el uso común es una tarea difícil
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
La Secretaría de Cultura ha enviado una carta a la firma pidiendo explicaciones por la imitación de un huipil confeccionado en 2017 por artesanas yucatecas. La empresa ha retirado la prenda de su catálogo
España sigue sin resolver la retribución de los autores en la economía de internet, como pide la UE; la propiedad intelectual, un bien intangible, es la única propiedad permanentemente cuestionada en nuestro país
La familia explica que les devolvieron los derechos intelectuales en enero de 2020 y que la productora, que nunca se puso en contacto con ellos, no acabó la secuela hasta mayo de 2021
La hija de André Franquin logra que la justicia belga paralice temporalmente los nuevos cómics del personaje que prepara la editorial Dupuis atendiendo al deseo de su padre de que su creación no le sobreviviese
No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales
El acusado gestionaba cinco portales web por medio de dos empresas que constituyó con su madre, entre las que se embolsaron más de un millón de euros
La nueva realidad virtual no es un territorio sin ley, pero las normas tendrán que adaptarse a los avatares
Daren Tang, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, defiende que creadores e intermediarios deben trabajar juntos o el modelo “no será sostenible”
El organismo investiga las “posibles prácticas restrictivas de la competencia” por parte de la entidad de gestión de derechos de autor en la aplicación de sus tarifas a radios y televisiones, según un comunicado
Tras una vida dedicada a la creación con ordenadores, para esta ingeniera catalana todo cambió en 2021 con la explosión de la nueva tecnología que utiliza los certificados digitales
La Secretaría de Cultura envía una carta a la empresa estadounidense en la que reclama compensaciones económicas para la comunidad mazateca
La compañía tiene previsto ofrecer sus servicios a partir de principios del próximo año
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores solicita un reparto más justo de los beneficios para los creadores que se generan a través del ‘streaming’
Los creadores de contenido en plataformas deben tener permiso para usar canciones de otros en sus piezas
El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura
La Oficina de Propiedad Intelectual resuelve que el ayuntamiento coruñés no puede utilizar la marca “padrón auténtico” para los pimientos porque induciría a error a los consumidores
Un juez desestima la demanda del único superviviente del mítico grupo de rock andaluz, que reclamaba 180.000 euros al actual vocalista por derechos de autor
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) cree que se le priva de la posibilidad de participar en un trámite de consulta o información pública
Algunos juristas defienden un cambio de ley para luchar contra las millonarias pérdidas por copias ilegales
La digitalización ha zarandeado la industria musical y cada vez más artistas ceden sus catálogos a cambio de grandes sumas
Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos
Antonio Onetti, presidente de la institución, opina que la decisión “culmina” el proceso de renovación de la Sociedad General de Autores y Editores iniciado en 2018
El tribunal de Luxemburgo falla contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (Euipo), que desestimó las razones de un empresario que tiene derechos sobre una marca homónima para fabricar relojes y prendas de ropa
Antonio Onetti afirma que las denuncias de su competidora son “una cortina de humo”
Registrar los sabores o su modificación centra el debate sobre los derechos de autor de los alimentos
En todo el mundo se comercializan productos farmacéuticos falsos por valor de 4.000 millones de euros
El polifacético artista mexicano triunfó en todo el mundo con el estilo romántico latino y se convirtió en el gran defensor de la propiedad intelectual de los compositores
El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi
La compañía española aseguraba que su logo, similar al de la firma estadounidense, había sido registrado antes, pero la justicia europea ha desestimado su demanda
La Secretaría de Cultura envía una carta a la empresa española instándole a retribuir a “las comunidades creadoras” por el uso de patrones y bordados oaxaqueños en uno de sus vestidos
Los líderes de Italia y Alemania comparten sus recetas para el futuro tras la pandemia en un foro organizado por la presidencia italiana del G20
La Ley de Convivencia, que sustituirá al reglamento franquista de 1954, busca la mediación pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres años
Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas