
Las matemáticas se aprenden mejor después de unos minutos de taichi
Un colegio de Bizkaia recibe un premio a la innovación tras aplicar un programa de descontaminación acústica. Los alumnos practican la cromoterapia, yoga y se dan masajes entre sí
Un colegio de Bizkaia recibe un premio a la innovación tras aplicar un programa de descontaminación acústica. Los alumnos practican la cromoterapia, yoga y se dan masajes entre sí
Los huertos están asumiendo cada vez más protagonismo a la hora de aplicar planes de desarrollo de espacios públicos en las ciudades. En España fue precisamente el año 2008 cuando el ahorro y la apuesta por lo ecológico se volvió una prioridad y comenzó a despuntar el número de estos espacios. La experiencia en Oviedo ha ayudado a decenas de familias
Los anuncios de fondos de inversión y bancos en la cumbre de Macron sobre el cambio climático ponen en el punto de mira a los combustibles fósiles
La famosa arteria de Londres cerrará al tráfico en 2020 con argumentos similares a los que se usan para la reforma de la Gran Vía de Madrid
Los inversores reclaman a un centenar de multinacionales que reduzcan sus gases de efecto invernadero
El presidente francés intenta movilizar recursos para frenar el cambio climático en una cumbre en París
Una iniciativa ciudadana propone instalar en puntos con mucho tráfico de Valencia medidores que reflejen en directo la calidad del aire
Dirigentes mundiales celebran una cumbre en la capital francesa para defender que no hay plan B y movilizar recursos para impulsar las medidas acordadas hace dos años en el Acuerdo de París
La acción judicial reclama una compensación por discapacidad a los uniformados que limpiaron la zona en que cayeron cuatro bombas termonucleares en 1966
Las grandes urbes reclaman su protagonismo en la lucha contra el calentamiento global
El veto durante dos años al cultivo de tubérculos por una plaga pone en aprietos a muchas familias y pymes en 45 municipios
La Comisión Europea pide explicaciones por la eliminación en 2009 de las estaciones de medición donde se registraban los peores datos
Un foro internacional reta a empresas y ciudades a garantizar las necesidades básicas de millones de personas
Pacto Mundial, FAO y EL PAÍS organizan un foro para debatir sobre cómo el cambio climático y la pobreza tienen impacto directo sobre las garantías universales
Los vehículos ya podrán circular a 90 kilómetros en la M-30 y en los accesos
Viñeta de Ros del 9 de diciembre de 2017
A dos años del histórico Acuerdo de París, líderes mundiales ratificarán este 12 de diciembre el compromiso para un mundo más resiliente
Nace la vajilla de usar y comer para combatir la contaminación del plástico
Los narvales escapan con un intenso ejercicio físico pero reduciendo el ritmo cardíaco al mínimo
El Ayuntamiento rebaja la alerta por contaminación por la previsión meteorológica favorable
El pago por generación funciona en varios países europeos (y en 13 municipios españoles)
Un nuevo episodio de contaminación obliga a limitar la velocidad en la M-30 y en los accesos a la capital
El alemán Oliver Schmidt es el segundo condenado en el país norteamericano por el fraude de las emisiones
La Asamblea de ONU de Medioambiente se cierra con el compromiso de los países de todo el mundo a mejorar la elaboración y recopilación de datos para luchar contra la polución
La capital británica espera que en un plazo de tres años la mitad de la flota de 'black cabs' no use diésel
Tiene derecho a hacer deporte y a la calidad del aire, pero a mucho más: ¿utopía o realidad?
Hay 7.000 ejemplares en la ciudad, lo que supone el 35% de la población española
El Ayuntamiento informará hoy a mediodía qué medidas tomará para el jueves
Son menores de 30 años, pero cuentan con iniciativas ambiciosas para proteger el medioambiente. Los recién nombrados Jóvenes Campeones de la Tierra por la ONU presentan sus proyectos innovadores
Defensores medioambientales de distintos países debaten en Nairobi sobre el nexo entre su activismo y el crecimiento
El presidente permite el desarrollo de actividades como la extracción de gas y petróleo, la minería o la tala
Las tierras de Rusia, Canadá, EE UU y otros siete países son las que más emisiones secuestran, según un mapa global presentado este martes
La Asamblea de ONU Medio Ambiente, que se celebra estos días en Nairobi, analiza los principales retos para la Tierra a través del informe 'Frontiers 2017'
La pareja quiere ‘jubilar’ por fin este y otros electrodomésticos tras años de buen uso
La Asamblea de Naciones Unidas sobre Medioambiente, que se abre hoy en Nairobi, debate la firma de un marco de acción internacional para acabar con la contaminación
La conocida calle comercial del centro de Londres podría convertirse en bulevar peatonal.
En los últimos cinco años la caza furtiva se ha ido reduciendo en África, pero no lo suficientemente rápido
Madrid necesita de forma urgente organizarse y dotarse de una dimensión más humana, sostenible y ecológica
La ciudad convive desde hace más de 50 años con un polígono de industrias químicas, que enfrenta a vecinos y administraciones