Ensalada de verano de patata y pepino
El verano sabe a ensalada de patata, eso lo sabe hasta Chanquete. Hoy proponemos una versión fresca con pepino, encurtidos y huevo duro, con truco extra para conseguir una cebolla que se digiere sin problema.
El verano sabe a ensalada de patata, eso lo sabe hasta Chanquete. Hoy proponemos una versión fresca con pepino, encurtidos y huevo duro, con truco extra para conseguir una cebolla que se digiere sin problema.
El lomo rebozado estaba muy bien cuando teníamos 12 años, pero después de dos lustros comiendo lo mismo, igual ha llegado el momento de buscar nuevas recetas con las que innovar en picnics y comidas al aire libre.
En esta sopa, inspirada en un plato del restaurante Enigma, juntamos la dulzura del tomate rojo maduro con el toque ácido del verde. Más algunos aderezos para que todo suba.
¿Crees que el calabacín es el mayor sosainas de la huerta? Descubre esta forma de prepararlo sencilla, sabrosa y muy moruna e ingresa en la secta de los adoradores de la cucurbitácea verde.
Si alguna vez has pensado en mudarte a Córdoba solo para comer cada día salmorejo sedoso, sabroso y perfectamente aderezado, no hace falta que hagas la maleta: aquí te enseñamos las normas básicas para prepararlo.
La sopa japonesa más adictiva tiene una versión que te permite tomarla en una noche tropical y vivir para contarlo. Un caldo ligero, fideos y unos cuantos ingredientes más y recibirás un merecido 'dōmo arigatō'.
El verano es el mejor momento para este pescado azul, rico en calcio y en grasas insaturadas. Disfrútalo al máximo en una receta fácil y fresca con sardinas marinadas acompañadas de ajoblanco.
El albaricoque es una de las frutas que menos utilizamos para cocinar, y nos lo estamos perdiendo. Porque a mordiscos está muy rico, pero acompañado de tomate, feta y un aliño fresco directamente es la bomba.
Una base crujiente, un relleno cremoso y un tuneo adaptado al gusto del cocinero son los únicos secretos para que esta tarta salada se convierta en un auténtico manjar. En este vídeo te contamos cómo conseguirlo.
Vuelve el calor y con él, la temporada de sopas frías. Ésta, a medio camino entre un gazpacho verde y una crema de verduras, se hace en cinco minutos y sin ningún tipo de lácteo.
Arroz con garbanzos y carrillera con all-i-oli de membrillo.
Un plato de aprovechamiento que juega con las sobras más habituales cuando asamos un pollo en casa: la pechuga y las patatas. Unos encurtidos y un poco de salsa rematan la jugada en este delicioso y adaptable plato.
Pocas verduras necesitan tan poco como los espárragos para estar atómicas. Hoy los comeremos con ajos tiernos y cebada perlada, un cereal que tiene una textura parecida a la de la pasta.
Basta de remilgos y complejos: las macarrones con tomate y chorizo son uno de los inventos españoles más grandiosos y no tienen nada de lo que avergonzarse. ¿Chorizo? Lleno, por favor.
Se parecen a las judías verdes porque lo que nos comemos es su vaina, pero los tirabeques o bisaltos son en realidad parientes de los guisantes. Con un poco de sémola y unos aderezos, son un plato de 10.
Existen pocas hortalizas más sencillas de preparar que los espárragos. Lánzate a cocinarlos con tres imaginativas recetas de un lugar donde los bordan: Casa José, en Aranjuez.
Las has visto. Están en la nevera de casi todos los supermercados. Son dos masas muy parecidas pero con ligeras diferencias, sencillísimas de usar y con las que se pueden preparar platos y bocados dulces y salados.
Hortalizas crujientes, una salsa cremosa y con enjundia y hierbas aromáticas para darle sabor y frescura: tunea esta ensalada como quieras y se convertirá en un básico de tus comidas.
Las berenjenas poseen muchas virtudes y un defecto: absorben grasa como si fueran papel de cocina. Aquí tienes una forma de hacerlas en sartén para la que sólo necesitarás un poco de aceite.
Es la forma más simple de cocinar huevos, pero también la más peligrosa: la posibilidad de acabar comiendo una pseudotortilla desmigada es alta. Alcanza el clímax de la cremosidad con nuestros consejos.
Si a una ensalada fresca de verdura 'al dente' le añadimos una vinagreta sabrosa y colorida, aderezos y algo de pan crujiente, se monta una fiesta en el plato que no te querrás perder.
Si preparas el mismo plato con los tomates crudos, tendrías una ensalada de pasta. Pero nos quedamos con esta versión caliente, con los tomates jugosos y ligeramente caramelizados.
Una receta cuaresmal que más que una penitencia es una bendición. Hacemos fácil la versión tradicional y te damos ideas para tunearla a tu gusto con lo que tengas a mano en casa.
Damos un giro contemporáneo a un plato tradicional de Semana Santa, acortando la cocción de unas espinacas y cocinando el huevo con el calor residual para que quede cremoso. ¿Resultado? Mismo sabor, mejor textura.
¿Habías pensado en la posibilidad de meter guisos, marisco, fruta, germinados o el aperitivo en un bocadillo? Nosotros sí, y está buenísimo. Hoy te contamos cómo hacerlo.
No todo es paella en Valencia: la chef de Casa Carmina nos enseña a hacer uno de los mejores arroces caldosos que hemos probado en nuestra vida.
El pseudocereal andino ha entrado en nuestras vidas pero no sabemos muy bien como lidiar con él. Ésta es una guía de cómo cocinarlo más dos recetas de croquetas y sopa con las que salirte de la típica ensalada.
Crujiente por fuera, cremoso por dentro y con suficiente brócoli como para que cuente como plato de verdura y sus detractores no tengan quejas. Si buscas un buen motivo para encender el horno, aquí lo tienes.
Receta de Jesús Plaza, panadero de Villalumbroso (Palencia)
Probamos estos clásicos espaguetis siguiendo las fórmulas de Arguiñano, los hermanos Torres, Berasategui y David de Jorge, y el libro italiano 'La cuchara de plata'. Y el Oscar de la pasta es para...
Hay un plato típico de la costa levantina que hace referencia a una ‘fideuada’ –una gran cantidad de fideos– hecho con marisco y pescado. Esta nada canónica versión, en cambio, usa las setas como acompañamiento.
Pasta, pescado azul y el toque cítrico y fresco del limón, todo envuelto por una salsa cremosa de yema de huevo, tomate seco y ajo confitado: si no estás salivando ya, lo tuyo es bastante grave.
Si tu placer inconfesable es la salsa agridulce de los restaurantes chinos, te va a encantar el toque de esta calabaza marinada con verduras, que para rematar también incorpora un toque picante.
¿Tus cremas de verduras son muy sanas pero un pelín sosas y aburridas? Algo estás haciendo mal. Aprende los mandamientos básicos para convertirlas en un festival del sabor.
Ya está aquí la segunda entrega de nuestra sección de cocina rápida –pero buena– por excelencia. Hoy nos rendimos a los múltiples encantos de la versátil pechuga de pollo.
Engordamos un fondo vegetal triturando setas, verduras y un fruto seco con resultados erótico festivos y una textura muy parecida al tradicional caldo de ramen (pero sin ningún cerdo de por medio).
Fácil, sana y llena de sabor. Así es esta versión de la ensalada de col que viene a ayudarnos con los propósitos de portarnos bien en 2017 después de tanta comidorra navideña.
Un primero o entrante que puedes servir tibio o frío y tunear a tu gusto: la primera receta de la vuelta a la realidad 2017 tiene tantas opciones como el año que tenemos por delante.
Son la receta ideal para los meses de frío: fáciles de preparar, reconfortantes, baratas y siempre están dispuestas a acoger ingredientes de temporada.
¿Harto de aburridas ensaladas? ¿Cansado de pensar qué narices puedes hacer con arroz integral? Aquí te proponemos una manera divertida, innovadora y muy colorida de prepararlo.