
Muere Olivia de Havilland, última estrella superviviente del Hollywood clásico
La actriz de 'Lo que el viento se llevó' y ganadora de dos premios Oscar, que residía desde los años cincuenta en París, ha fallecido a los 104 años

La actriz de 'Lo que el viento se llevó' y ganadora de dos premios Oscar, que residía desde los años cincuenta en París, ha fallecido a los 104 años

El legendario compositor, ganador de un Oscar y recientemente galardonado con el Princesa de Asturias de las Artes, ha fallecido a los 91 años
El italiano, creador de melodías como las de 'El bueno, el feo y el malo', 'La misión' o 'Cinema Paradiso', está considerado como uno de los mejores músicos de la historia del cine. Huraño y genial, el músico, que compuso la banda sonora de más de 500 filmes, dejó una nota de despedida

El escalador más universal, el primero en lograr en solo integral una ascensión al Capitán, en el parque de Yosemite, charla acerca de su increíble capacidad para medirse sin cuerda a las paredes

El director artístico habla de su oficio y de su trabajo con Pedro Almodóvar

La película de Giuseppe Tornatore, ganadora del Oscar y taquillazo en su estreno en España en 1989, se podrá ver en 150 pantallas

La gala se celebrará el sábado 27 de febrero, según ha decidido hoy la junta directiva de la Academia de cine, aunque deja para más adelante el anuncio de la ciudad donde se celebrará

El martes 23 de junio la junta directiva de la Academia de Cine decidirá si se retrasa la ceremonia de los premios, aunque no parece probable

El director y actor estrena ‘Artemis Fowl’, su primera película para una plataforma. “No sabía que iba a pasear tanto a mi perro, que va a tener un ataque de ansiedad cuando acabe todo esto”, cuenta desde su confinamiento

Los BAFTA también se mueven hasta abril para permitir más margen para terminar las películas y estrenarlas. Los Emmy cancelan su fiesta y debaten cómo hacer la ceremonia en septiembre

Si Hattie McDaniel estuviera viva, saldría a manifestarse en Minneapolis defendiendo su papel, su Oscar y esa escena donde toda la atención está volcada en el talento de una mujer afroamericana

El guionista de ’12 años de esclavitud’ defendió en ‘Los Angeles Times’ que el filme “perpetúa los estereotipos más dolorosos”, en medio de las protestas por el homicidio de George Floyd

El actor y director cumple 90 años convertido en uno de los grandes nombres del cine clásico estadounidense

La medida, la misma anunciada por los Oscar, afectará la próxima edición de manera excepcional por la crisis del coronavirus

EL PAÍS estrena ‘Row on’, la adaptación del neoyorquino Leo Sidran, coproductor del tema original (‘Al otro lado del río’)
El oscarizado Gabriele Salvatores prepara un documental a partir de vídeos caseros de sus compatriotas en cuarentena

La actriz habla de cómo le cuesta como madre sacar tiempo para ella misma y lo poco que le gusta trasnochar si de ello depende prescindir de sus horas de sueño

La crisis del coronavirus obliga a la Academia a revisar una de las reglas intocables de Hollywood, la del estreno obligatorio en salas para poder optar a los premios

El cineasta, responsable de la imagen de ‘E.T., el extraterrestre’ o ‘El imperio del sol’, ha fallecido en la residencia de la Fundación de Cine y Televisión, donde según ‘The Hollywood Reporter’ ya han perdido la vida cuatro personas por la covid-19

La inauguración del centro, que lleva años de retraso en su ejecución, se celebrará el próximo 14 de diciembre

El filme de Tom Hooper suma seis estatuillas, incluida la de peor película, en los galardondes a los mayores fracasos del cine

Un libro celebra el aniversario del clásico de Alfred Hitchcock, un drama gótico que está disponible ‘online’

Rodrigo Sorogoyen, Alberto del Campo, Eduardo Villanueva y Borja Soler están detrás de la productora madrileña Caballo Films


Cynthia Erivo hace un trabajo correcto, es lo mejor de la película, pero su personaje apenas tienes matices ni un desarrollo dramático a la altura del real

"Tenemos suficientes problemas con Corea del Sur y les dan la mejor película del año. ¿Era buena? No lo sé. Recuperemos 'Lo que el viento se llevó", ha clamado el presidente en un mitin

El presidente de Estados Unidos se queja en un mitin de que la cinta surcoreana ganase el premio principal que otorga la Academia

Gracias a un cambio en la Academia, Bong Joon-ho ha conseguido lo que lamentablemente no lograron Hitchcock, Welles, Lang, Renoir, Hawks

La ganadora del Oscar aumenta su recaudación un 434% después de que se duplicaran los cines en los que se proyecta y gracias a la resonancia de los premios de Hollywood

La señal emitida para todas las televisiones que transmitían los Oscar incluyó dos rótulos polémicos

'Parásitos', triunfadora de los Oscar, se inscribe en la tradición literaria y cinematográfica del arribista como exponente de la lucha de clases

El amor es la verdadera gran emoción y siempre estamos dispuestos a dejarnos llevar por ella, al ir al cine o al encender el televisor

Como en la película, el cineasta dio clases a una niña de familia adinerada, recomendado por su novia, ahora su esposa, la guionista Jung Sun-yong

Sorprende la unanimidad en los premios y cabe plantearse cuánto hay de hambre por abrir la puerta a otras culturas

El éxito de ‘Parásitos’ es también el de La Aventura del Audiovisual, la compañía especializada en cine coreano que apostó por ella

El actor culmina una temporada de premios por su trabajo en 'Érase una vez en... Hollywood' con su rehabilitación personal tras el divorcio de Angelina Jolie

En un año de muy buena cosecha de la industria norteamericana y sus adláteres, va y resulta que gana de forma incontestable un film de una cultura y un país que aquí y allí llamamos exóticos

Los terneros son separados nada más nacer de sus madres, cuya existencia es un ciclo sin fin de inseminación artificial, embarazo, parto y ordeño para obtener 20 litros de leche al día

La actriz quiso sacarse una foto con su madre en los Oscar y en ella acabaron apareciendo Tom Hanks, Rami Malek o Rita Wilson

La gala dels Oscar ha revelat que, almenys per a la cultura anglosaxona, el castellà i l’espanyol són coses diferents