
Las medallas de Bellas Artes encumbran a la lírica
Los galardones a Gregorio Marañón, Ainhoa Arteta, Leo Nucci y Emilio Casares confirman el buen momento de la ópera en España
Los galardones a Gregorio Marañón, Ainhoa Arteta, Leo Nucci y Emilio Casares confirman el buen momento de la ópera en España
El Gobierno le concede a la violinista Anne-Sophie Mutter una medalla de Bellas Artes
Historias mágicas y audaces
El arte de contar la realidad
Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año
Los presupuestos fueron durante varios años de un millón de euros anuales El creador de Xàtiva apuesta por la moda como concepto cultural y marca turística
‘Carácter y destino’ es uno de los más grandes discursos del Premio Cervantes, que recibió en 2005
El FAD homenajea a Alessando Mendini, maestro italiano del diseño
Vicente Aleixandre es la respuesta, porque él ejerció la amistad como su mejor poema, con un oficio casi sagrado
Dentro de una semana, Svetlana Alexiévich, de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética. Sin embargo, Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida
El Nobel a Svetlana Alexiévich consagra la crónica. Banville, Guerriero, Caparrós y otros autores reflexionan sobre ello
La obra de Alexiévich es una revancha del periodismo para explicar lo que fue silenciado durante siete décadas
La Nobel de Literatura lee su discurso de aceptación del premio, en el que revisa la historia de la URSS en tono beligerante
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’. Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor.
Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia
El Rey entrega en Sevilla las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes a 25 creadores
En diez días, esta escritora de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Antes de partir se reunió con ‘El País Semanal’ en su pequeño apartamento de Minsk para hacer un largo repaso humano, histórico y literario de su vida y su obra. Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil. Sin embargo, ni antes ni ahora ha sido apreciada por el poder. Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida.
Los Nobel y su huella
Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados
Cubano (La Habana, 1955) residente en Estados Unidos, donde es catedrático en el Kenyon College, acaba de ganar el Premio Loewe de poesía con 'Despegue'
El poeta y ensayista Pedro Lastra guardó correspondencia de autores latinoamericanos como García Márquez, Sábato, Cortázar o Fuentes
L'escriptor de València publica una revisió de ‘La nació dels valencians’
El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles
El Premio Cervantes 2015 habla de su relación con la literatura, su país y el discurso que ofrecerá cuando reciba el galardón
Del Paso vivió en Londres y su voz retumbaba como un eco de la cultura En la FIL del año pasado gritó a Peña Nieto: “¡Todos somos Ayotzinapa!”
Su literatura va más allá de los principales títulos con los que la mayoría de los medios celebran su merecido Premio Cervantes
Del Paso es de los últimos clásicos de una tradición que tardará décadas en crear algo similar
La obra del autor es un reflejo de las pulsiones del México del siglo XX y una seductora invitación para las nuevas generaciones
Los escritores y lectores mexicanos alaban la obra del sexto premio Cervantes concedido al país norteamericano
¿Por qué no romper la costumbre de que un año sea peninsular el premiado y otro año un americano? ¿No hablaba la Constitución gaditana de los españoles de ambos hemisferios?
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicita al Premio Cervantes 2015
El Centre de Cultura Contemporània acoge la presentación y el posterior debate EL PAÍS ofrecerá una extensa entrevista en el Quadern de la próxima semana
El Ministerio reconoce “su notable aportación" en el "contenido y estética" de su obra
La cita literaria, dirigida este año por Manuel Rivas, aúna medio centenar de actividades. Goytisolo protagonizará la apertura
El galardón distingue el conjunto de la obra de la académica mallorquina, que escribe sobre todo en catalán. Es la presidenta de Cedro, entidad que defiende la propiedad intelectual
El Premio Nacional de Artes Plásticas premia las creaciones innovadoras de la artista canaria
El jurado destaca "su dimensión pionera en el uso de tecnologías" y su labor en la creación conceptual en España
"Me gusta tender puentes, no destruirlos", afirma la académica de la Lengua, que reclama un mayor conocimiento en España de la aportación del catalán, gallego y euskera