El presidente presiona para que al menos España y Portugal puedan desacoplar el precio del gas del de la electricidad para bajar de forma drástica la factura
El organismo autónomo vota el séptimo aumento consecutivo ante el empeoramiento de los pronósticos de inflación
Se espera que el Banco de México aumente la tasa de interés de referencia para frenar el alza de precios
Tras subir sin pausa desde el pasado 20 de diciembre, los importes de los carburantes se abaratan menos de un 2% con respecto a la semana anterior
El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes
Al Gobierno le está faltando empatía ante las consecuencias de una guerra (y una inflación) que no será relámpago
Las marchas se producen la víspera de que comience el Consejo Europeo en el que los líderes comunitarios buscarán acordar un paquete de medidas con las que hacer frente a la inflación
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
La iniciativa, que se negocia con el PSOE, deja la gestión de las ayudas en manos de las comunidades autónomas
La ministra de Transportes se compromete a concretar mañana las bonificaciones para reducir el precio del gasoil
Seis de los transportistas movilizados explican los motivos de las protestas
Las comercializadoras deben dar información transparente, comparable, adecuada y actualizada sobre todas sus ofertas
El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerirá de un apoyo fiscal inteligente
La espiral de precios desata una pugna arriesgada por la recuperación del poder adquisitivo
Las personas que viven en casas y pisos arrendados viven con temor a un aumento notable de los precios tras la eliminación del tope que fijaba la normativa
Los lectores opinan sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el derecho a la información y sobre la fusión de dos municipios de Extremadura como solución al problema de la despoblación
Tras la fase de rápido crecimiento que siguió al Plan de Estabilización de 1959, el país se enfrentó a la crisis energética de los años setenta. La solución llegó gracias al control de la inflación, las devaluaciones de la peseta y la expansión del gasto público
La vicepresidenta y Podemos quieren reducir los beneficios millonarios del sector
Los precios de los metales industriales más importantes y de algunos alimentos se disparan tras el ataque ruso
De Bad Bunny a Dua Lipa, Paul McCartney, The Rolling Stones y regresa. Estos son los conciertos más codiciados en el mundo actualmente
Los precios de los carburantes no han parado de crecer en España desde el 20 de diciembre y llevan más de un mes batiendo sus máximos históricos
El IPC del Reino Unido se sitúa actualmente en el 5,5%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la institución. El BdI no anticipa una tendencia agresiva de alzas en los próximos meses
No solo la inflación ha dejado de ser considerada como transitoria, sino que se habla de una situación económica global más complicada de la que se vislumbraba a inicio de año
Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente
La vicepresidenta reconoce que la subida de los precios de la energía y del IPC tendrá un impacto “significativo” en la economía y en el empleo
El sector agrario coincide en que Bruselas debe rebajar las exigencias medioambientales, a las que culpan de la reducción de la producción y la dependencia exterior
El Gobierno promete en su ronda de contactos políticos del Congreso bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas “de manera sencilla e inmediata” pero no antes del 29 de marzo
La carga fiscal sobre los carburantes es menor que en el resto de la UE
Las centrales UGT y CC OO, junto a las patronales Uatae y UPTA, y las asociaciones CEAV y Facua convocan manifestaciones para el próximo 23 de marzo
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
La transformación rápida y ordenada del sector de la calefacción reduciría la dependencia del país de los combustibles fósiles, protegería a los ciudadanos de la volatilidad de los precios de la energía y ayudaría a alcanzar los objetivos climáticos
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, apuesta por una bajada “sencilla e inmediata” en el coste de los suministros a finales de mes
La harina multiplica su precio por la crisis en Ucrania y suma costes al encarecimiento de la factura de la luz
Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios
La invasión de Ucrania impone medidas de efecto inmediato para los sectores más castigados por la nueva crisis
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
Los inversores confían en que se produzcan progresos en la mesa de negociación entre Moscú y Kiev, y descuentan un menor consumo por el brote de covid-19 en China. Arabia Saudí sopesa aceptar yuanes y no solo dólares en sus ventas al gigante asiático
Los altos precios de las materias primas reflejan escasez y será necesaria una mayor intervención pública para gestionar esta situación
Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.
Contar con las asociaciones es crucial para que la tecnología desarrolle su potencial en favor de una transformación sostenible e inclusiva de los sistemas alimentarios, sin dejar nadie atrás