El jefe del Banco Internacional de Pagos reconoce que el riesgo de estanflación ha aumentado y pide evitar subidas “demasiado fuertes” de los tipos de interés
El Ejecutivo evalúa una política de precios máximos en algunos productos de la canasta básica para contener el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que se sitúa ya por encima del 7%
La empresa prevé recuperar este año los niveles de tráfico de pasajeros previos a la pandemia, pero la escalada del precio de los combustibles es una seria amenaza
El sector, que se da cita en el salón Alimentaria, descarta poder recuperar este año el negocio anterior a la pandemia a causa de los atascos en la distribución y al precio de las materias primas
¿Se limita la subida de precios del alquiler o la prohíbe? ¿Cuánto tiempo? El periodista de EL PAÍS José Luis Aranda responde a todas las preguntas y explica las claves de la nueva legislación para frenar la inflación y cómo influye en los ciudadanos
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país
La práctica totalidad de los ciudadanos cree que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta negativamente a la economía española
Hay una ausencia de debate sobre la actual crisis bélica en Ucrania. Es preciso un camino entre la culpabilidad de Rusia y la intervención irresponsable caracterizada por una guerra económica ya casi descontrolada
Los lectores opinan sobre la reducción de las restricciones por el virus, la inflación, el trato a los refugiados, y la salud mental
La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad
El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo
La escalada inflacionista impulsa a buscar fórmulas para disimular el encarecimiento de la cesta de la compra
Las iniciativas nacionales sobre el mercado eléctrico mayorista, a autorizar por la Comisión, deben ser transitorias, con justificación de los topes propuestos
La Secretaría de Hacienda atribuye la falta de combustible a que los estadounidenses cruzan a México para abastecerse más barato
El presidente de la Generalitat Valenciana se reúne con agentes sociales para diseñar un plan contra la inflación
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte acuerda una “suspensión temporal” de las protestas
La vicepresidenta sintetiza en un posavasos el esquema con el que busca atajar la escalada eléctrica
Los beneficios de la globalización siempre corren peligro por los caprichos de los dictadores
El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista
La guerra en Ucrania y la escalada de los precios de la energía, de un 44,7%, marcan la mayor subida desde la creación del euro
Los ahorros acumulados durante la pandemia pueden ayudar a amortiguar el golpe, pero los hogares con pocos ingresos lo tendrán más difícil, según los economistas
El brutal encarecimiento de la energía, agravado por la guerra de Ucrania, y la multiplicación de los problemas de suministro han agudizado el proceso inflacionario
Los lectores escriben sobre el alza de precios de la compra, el despido de sanitarios, la volatilidad de las noticias y la importancia de los lazos familiares y sociales
El carburante se encarece un 2,2% en la última semana y alcanza los 1,837 euros por litro
La propuesta, que aún necesita el visto bueno de la Comisión Europea, llevaría el coste medio diario de la electricidad hasta los 120 o 130 euros por megavatio hora. La idea sería mantener ese tope hasta final de año
Sorprende leer que el Gobierno pretenda subvencionar el gas y el carbón en el ‘pool’ minorista y repercutir ese coste a las renovables
El conflicto bélico, el alza de los fletes marinos y el encarecimiento del gas natural empujan hasta un 187% el coste de este insumo esencial para el campo
Las agencias de viajes agrupadas en Acave aprecian el impacto de la guerra de Ucrania en el consumidor, pero sobre todo el incremento de los precios
El consejero del Govern Jordi Puigneró tacha la propuesta de “electoralista” y avisa de que costaría 50 millones de euros
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
Las compañías podrán pedir un anticipo de la parte de la rebaja de los carburantes que paga el Estado
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
El Ejecutivo sostiene que ha incluido la mayoría de las reivindicaciones de los grupos en el decreto, aunque tampoco se cierra completamente a reabrirlo en el Congreso
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
El portavoz del PNV en el Congreso, abierto a apoyar el paquete de ayudas de Sánchez: “Un no rotundo a estas medidas no se puede argumentar”
Los altos precios energéticos y de los alimentos, agravados por la guerra en Ucrania, castigan particularmente a los más vulnerables, que han visto su capacidad adquisitiva notablemente reducida
Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida
Las firmas beneficiarias de ayudas públicas incluidas en el plan del Gobierno no podrán prescindir de sus trabajadores
El PP de Feijóo muestra su “máxima disposición” a negociar si hay bajada de impuestos y los aliados parlamentarios piden al Gobierno más mejoras sociales, recargos fiscales y diálogo real
El Ejecutivo empezó a respirar en Bruselas y ahora espera cambiar el ambiente social con el decreto