
El virus chino, la guerra rusa y otras excusas
La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla

La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla

Los opositores venezolanos, que habían tenido hasta ahora en la Casa Blanca su mejor aliado, ni siquiera han comentado de manera directa el encuentro de funcionarios de Biden con Maduro

Los socialistas reaccionan airados después de que los populares acusen al presidente de escudarse en el conflicto bélico para justificar la inflación

El conflicto en Ucrania ya provoca paradas de actividad en algunas factorías electrointensivas del norte de España

La petrolera británica abandonará su actividad en estaciones de servicio, combustibles de aviación y lubricantes en Rusia, y advierte de que la decisión provocará un deterioro en sus cuentas

La UE estudia medidas para disminuir en un 80% su dependencia energética con Moscú este mismo año

La incertidumbre por el veto al crudo ruso y la evolución del conflicto acaparan las miradas de los inversores en un entorno de volatilidad extrema

El estallido del gas se traduce en valores máximos a lo largo y ancho de Europa, y mete aún más presión a Bruselas para que cambie el sistema de fijación de precios

El traspaso al mercado eléctrico fuerza a Bruselas a estudiar medidas de urgencia para evitar que los hogares y empresas paguen toda la factura de la guerra

La apuesta por esta energía resulta indiscutible en la transición energética hacia un modelo renovable, sostenible y justo

El mercado mayorista, del que dependen las tarifas reguladas, subirá este sábado hasta los 366 euros por megavatio hora

Los castigos al Kremlin y un apagón en el comercio internacional pueden contagiar a los mercados emergentes y generar una reacción similar a la crisis financiera global, considera el analista Ian Bremmer

El BCE advierte de que la fuga de depósitos por las sanciones pone al borde del colapso a la filial europea del banco ruso Sberbank

España ve fiscalmente “insostenible” el sistema de ayuda a los consumidores vulnerables propuesto por la Comisión y reclama un “freno de emergencia” para hacer frente a situaciones extraordinarias

El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia

El índice encadena 13 meses consecutivos de aumentos interanuales

Muchos hogares han tenido que cambiar sus hábitos y recortar gastos en el último año para compensar el encarecimiento de la electricidad

La intensidad de las sanciones con las que responderán la UE y EE UU será clave para calibrar hasta dónde pueden llegar los precios

Los socios del Gobierno también se dividen ante una propuesta de Junts sobre el Tribunal de Cuentas

Repostar un vehículo con un depósito de tamaño medio en España cuesta 17 euros más que hace un año, tras una subida de los combustibles de hasta el 8,5% en lo que va de 2022

La Comisión estima que los precios del gas se mantendrán altos hasta 2023 y prepara una batería de herramientas para contrarrestarlo

El diésel acaricia su pico de 2012, cuando el petróleo cotizaba a 120 dólares por barril frente a los 90 de hoy

La Alianza por la Competitividad exige medidas urgentes al Gobierno y anima a reabrir el debate de la energía nuclear
El uso masivo de energías renovables se vende como la solución mágica para la crisis energética y la escasez de recursos naturales que padece el planeta. ¿Y si la energía verde (por sí misma) no fuera el remedio?

La empresa disparó sus ingresos un 44% en plena escalada de precios de la energía y redujo su deuda en un 6%

El barril cuesta 30 dólares menos que hace una década, cuando se registró el anterior máximo

España ingresa 223.382 millones por impuestos en 2021, la mayor recaudación de la historia. Los recursos de 2021 fueron superiores en un 5% a 2019, un año sin crisis sanitaria

Las empresas de energía con participación estatal, que existen en numerosos países de la UE, constituyen una herramienta poderosa para resolver problemas de escasez, falta de inversiones o descontrol de los precios

El tirón de Asia y un lastre menor de lo previsto de la variante ómicron sobre la demanda impulsan su cotización un 12% desde el 1 de enero

La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio

Tras un 2021 con el precio del gas disparado, el panorama para este año no parece más prometedor, con flujos más bajos desde Rusia
Las organizaciones de consumidores destacan que la factura eléctrica de 2021 es la más cara de la historia para los usuarios con tarifa regulada
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
Sánchez reitera que la factura de la luz será menor que la de 2018 y que de no haber tomado medidas superaría en 83 euros a los 613 euros anuales de media prevista

El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018

El precio medio de la electricidad bajará este domingo por tercera jornada consecutiva y se situará por debajo de la cota de los 200 euros

La media del mercado mayorista registrará una bajada del 19%, aunque superará los 300 euros durante todo el día

La luz en el mercado mayorista para este jueves fulmina otro récord al ascender a los 383,67 euros de media, 23 euros más que este miércoles
El Consejo de Ministros amplía las medidas de reducción impositiva, que supone añadir 2.000 millones a los 4.000 millones de impacto que ha tenido hasta ahora en las cuentas públicas

Teresa Ribera reclama capacidad de reacción ante “situaciones excepcionales” tras el fiasco del último Consejo Europeo