
La importancia de pagar impuestos
Los lectores escriben sobre los servicios públicos, la actitud de los políticos, el fútbol femenino y la asignatura de Filosofía

Los lectores escriben sobre los servicios públicos, la actitud de los políticos, el fútbol femenino y la asignatura de Filosofía

Los lectores opinan sobre la selección femenina de fútbol, la victoria de Giorgia Meloni en Italia, la precariedad juvenil y los argumentos de quienes reclaman bajadas de impuestos

Viñeta del 23 de septiembre de 2022

Un informe de la organización humanitaria alerta de que solo el 10% de los usuarios de 16 años en riesgo de exclusión se encuentran en el curso académico que les corresponde y el 52% de hasta 30 años no tienen empleo

Los lectores opinan sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la dificultad de obtener una cita médica en la Atención primaria, la inflación, las columnas de Juan José Millás, y los incendios forestales

Cinco veinteañeros relatan cómo soportan penurias para progresar en la ciudad tras la pandemia. “No hay estación de metro en la que no haya llorado”, dice una de ellas

La periodista y ensayista, que vivió 81 años y había estado implicada en política desde los años 60, había dedicado sus obras a criticar la precariedad laboral o el pensamiento positivo

Cientos de talleres de confección pueblan las ciudades gambianas. En este oficio tradicionalmente masculino, las mujeres rompen moldes y se abren paso a zancadas

Los casi 200 empleados de la plataforma de reparto recibirán una indemnización de tres meses y medio

Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances

Miembros del personal de extinción de Castilla y León, que son contratados como “peones forestales”, denuncian su precariedad. EL PAÍS ha pasado una jornada con ellos

Trabajadores que recorren Córdoba, Sevilla o Toledo explican cómo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos autónomos

A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia

Los empleados que entretienen a los huéspedes de los alojamientos se quejan de sueldos bajos, contratos de corta duración y malas condiciones higiénicas

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En este, descubrimos al intermediario que conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisión

Cualquier cosa en casa en tiempo récord, por ejemplo, la cena, en 10 minutos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? ¿O ni siquiera demasiado bueno? ¿O ni siquiera lo necesitábamos y creímos que sí? El ‘delivery’ de este tipo decae.

Las grandes fábricas del Corredor del Henares generan menos empleo que hace años, mientras crece el número de plantas logísticas. Operarios de estos centros de trabajo denuncian inestabilidad, ritmos de trabajo altísimos y escasa remuneración

Las mujeres que cosen los zapatos, muchas desde sus casas, reclaman desde Elche que se elimine la economía sumergida que las sitúa como el eslabón más débil de la cadena

Albañiles de Córdoba, Albacete o Cáceres denuncian que su oficio en verano es inhumano. “Las subcontratas no respetan ni la jornada intensiva, ni el convenio, ni nada. Tengo compañeros que cobran 5,6 euros la hora”, denuncia un empleado de Madrid

Por mucho que los jóvenes cancelemos suscripciones, renunciemos a ir a festivales y nos ahorremos viajes, no nos dará para la entrada de un piso decente en buena parte de España

La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades

Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario

Encontrar un empleo relacionado con sus estudios y buscar un hogar en la capital tras huir de la guerra de Ucrania se complica para las mujeres refugiadas

Los lectores escriben sobre la crisis climática y la economía, la destrucción de empleo, la Asturias rural y las asignaturas de Latín y Griego en Bachillerato

Cajeras y reponedores de La Manga, Chiclana o Palma explican cómo empeora su jornada laboral en julio y agosto. “La faena se multiplica por cinco. Es una barbaridad”, dice una trabajadora
La llamada de auxilio de los socios, que reclaman la actualización urgente de la Ley del Libro para proteger espacios independientes, se extiende por las redes sociales y consigue importantes adhesiones públicas

La plataforma de comercio ultrarrápido da marcha atrás en su plan estratégico de inversión y anuncia el cierre de sus establecimientos tanto en Madrid como en Francia

Los privilegiados jamás descubrirán si son realmente eso o sólo el fruto de su rico contexto vital. Porque ellos no tuvieron que pelear por su autonomía o luchar por hacer valer su voluntad
El violín alegre de la versión de ‘Ojalá que llueva café’ de Café Tacvba esconde una historia en la que su arreglista principal, Alejandro Flores, no subsiste de su arte y tampoco recibe las regalías que, dice, le corresponden

Hemos pasado de ver la vida como un valle de lágrimas por el que debíamos pasar como gato sobre brasas a concebirla como una pista de carreras que debemos sobrevolar

Los músicos que dedican julio y agosto a actuar en pueblos hablan de exceso de trabajo: “Los ayuntamientos, a un año de elecciones, quieren recuperar lo que no pudieron hacer durante la pandemia. Es una locura”
Este verano vuelven las fiestas patronales a los pueblos de España, después de dos años marcados por las restricciones por la pandemia de la covid-19. En estos festejos participan bandas tributo y orquestas que, en ocasiones, recorren cientos de kilómetros de un día para otro. La banda A contracorriente actuó en Valdeavero, un pueblo de Madrid de 1.500 habitantes

EL PAÍS recoge testimonios de profesionales cuyos empleos empeoran en la época estival. En algunas ocasiones por el calor, como los agricultores, y en otras por la presión de los turistas, como camareros y sanitarios de zonas costeras

Los lectores escriben sobre la importancia de invertir en los jóvenes y el medio ambiente, la demagogia, el tabaquismo y ‘La mirada quieta: (de Pérez Galdós)’

Los lectores escriben sobre la situación de los extranjeros en el mercado laboral, la violación de dos policías a una chica en Estepona, las imágenes de eventos taurinos en televisión y la pérdida de contacto entre dos amigos

Los lectores escriben sobre los problemas del fenómeno Carlos Ríos, los incendios forestales, la situación de la hostelería y las fiestas populares

Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura

Empleados agrícolas de Sevilla, Almería o Cuenca explican cuánto sufren en verano. “Hay gente que se aprovecha y paga 30 euros al día sin dar de alta a los trabajadores, sobre todo a inmigrantes”, denuncia un agricultor

Un informe estima que las leyes impulsadas por entidades sociales en Cataluña han paralizado 1.000 desahucios al año y 200.000 cortes de suministro desde 2015

Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas