
Comparamos las mejores máquinas para elaborar helados caseros y saludables en casa
Estas heladeras ayudan a crear helados cremosos, sorbetes o granizados con los ingredientes que quieras y en pasos sencillos

Estas heladeras ayudan a crear helados cremosos, sorbetes o granizados con los ingredientes que quieras y en pasos sencillos

La leyenda cuenta que un pastelero creó esta tarta inspirándose en una bailarina rusa. Aunque no sea cierta, este postre está muy rico y lo puedes acompañar también de chocolate, crema de limón o dulce de leche.

El chocolate y la naranja ya son pareja artística habitual. El limón como acompañante no es tan común, pero tiene mucho que aportar en este equipo. Estas galletas son la prueba.

Nuestra búsqueda incansable del flan de huevo perfecto nos lleva a comparar las fórmulas de cuatro cocineros y cocineras ilustres. El combate es reñido, pero una se lleva el premio.

Un postre inspirado en una tarta francesa llamada fraisier, con una base de bizcocho, mucha nata y frutos rojos. Lo podemos hacer tan sencillo o complicado como queramos, dependiendo de si el bizcocho es casero o no.

Creatividad bajo cero con ingredientes pobres y desechables

Los dioses no crearon esta bebida solo para degustarla en formato líquido: te proponemos un entrante, un plato principal y un postre que demuestran que la birra también es útil en la cocina.

Los usuarios de la plataforma les han otorgado una nota de 4,6 estrellas sobre 5

La carlota es la tarta ideal para hacer en familia. Para este pastel frío con orígenes nobles y de fácil elaboración, no necesitarás ni horno ni ningún utensilio electrónico.

Després de tants dies de cuinar i fregar en bucle us recomanem establiments que us enviaran pastissos, gelats o vermuts a casa

Estos dulces, de herencia árabe y típicos de algunas regiones de España, viajaron hasta Argentina y allí les dieron un toque personal: ponerlos en forma de emparedado y añadirles su tan querido dulce de leche.

Los brigadeiros son el primer dulce que aprenden a preparar los niños brasileños, se hacen con pocos ingredientes sin demasiada elaboración; hoy te enseñamos a prepararlos y los incluimos en un menú completo.

El bollo industrial más adictivo de todos los tiempos también puede prepararse en casa de una manera sencilla, rápida y con muchísimas versiones, con un menú del día completo para los desnortados.

Estas galletas de mantequilla no se te resistirán aunque seas un desastre para la repostería. El único problema que tendrás con ellas es conseguir no comértelas todas.

Todos los trucos y tres recetas para que la escasez de estos ingredientes no ponga el horno en cuarentena

El sobre vermell de llevat Royal gairebé triplica les vendes i la gent es torna boja fent pastissos a casa

Estamos en Semana Santa. ¿Qué vamos a hacer sino torrijas? Prepara con nosotros paso por paso la versión clásica y, si te apetece, una alternativa con chocolate.

El jaroset es una mezcla judía de frutas y vino que simboliza la argamasa que usaban en las construcciones egipcias. Puede adaptarse a lo que tengas en la nevera, y por eso lo incluimos en nuestro menú del día.

Clásico, de chocolate, vegano, marmolado... Si a ti también te ha entrado la fiebre pastelera y el horno te pide más variedad, te proponemos cinco bizcochos y muchas ideas para convertirlos en tartas y pasteles.

La olla rápida es tu mejor arma si quieres hacer flan sin posibilidad de errores. Explicamos la técnica, damos algunas variantes, y como siempre de regalo un menú completo de comida y cena.

Los pasteleros que elaboran las mejores torrijas de Madrid comparten sus trucos para hacerlas en casa de manera sana, ligera y con un toque profesional. Los niños son bienvenidos

Y cómo saber si están fermentados o no

Un nuevo libro demuestra que se pueden hacer postres más sanos sin dos ingredientes omnipresentes en la repostería. Su autora nos regala consejos y dos recetas ideales para días de confinamiento.

Tres expertos ayudan a identificar 'comidas de botiquín' que ayudan a ahorrar tiempo sin tener que pagar un peaje en salud

¿Qué es la manteca de cacao? ¿Y el método holandés? ¿Es igual un chocolate de cobertura para postres que uno para comer? En el artículo de hoy resolvemos todas tus dudas culinarias chocolateras.


¿Quién quiere unas natillas industriales de supermercado pudiendo cocinar la versión definitiva y casera con una receta sencillísima? La respuesta es evidente: nadie.

Es el tiempo de los cítricos. Los limones, mandarinas, pomelos y naranjas están en plena temporada y nada mejor que aprovecharlos para elaborar postres tan sencillos y ricos como estos.

Un dulce frito pero nada pesado con una masa a base de queso y harina, que se sirve caliente como un buñuelo y es perfecto tanto para huir del frío alemán como para acompañar un chocolate caliente.

El caqui pone la dulzura, el yogur la cremosidad y el cacao el sabor a chocolate: después de un primer intento fallido, esta combinación se reivindica como un postre o desayuno cremoso, riquísimo y muy fácil.

El azúcar es Satán. Los edulcorantes, Belcebú. ¿Se pueden hacer buenos postres, galletas o bizcochos sin ellos? Cinco recetas populares en la red se someten al Comidistest, con resultados desiguales.

La manzana y la canela son una combinación ganadora. La primera da jugosidad a este bizcocho, y la segunda, aroma. Las nueces ponen el punto crocante.

El Vlaai es una tarta típica del sur de Holanda que se rellena con compota de frutas pero también, por influencia española, de arroz con leche.

El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.

Mandarinas, caquis, peras, manzanas o mangos: el otoño es generoso en frutas ideales para hacer postres sin necesidad de abusar del azúcar. Aquí tienes nueve ideas que se preparan en un pispás.

El muffin es el primo jugoso de la magdalena, gracias a una composición que incluye una mayor cantidad de ingredientes húmedos. Celebremos el otoño con esta versión de calabaza asada y una mezcla de especias alegre.

El pastel de papas es un plato infaltable en las cocinas argentinas, uruguayas y chilenas. Esta versión incluye boniatos pero tú puedes versionarlo como más te guste.

Yogures, kéfires, natillas y otros postres lácteos compiten por seducirnos en las neveras de los supermercados. Nuestra nutricionista de guardia nos dice cuáles son un "sí" y cuáles un "no" rotundo.

Una versión cremosa, espesa y gustosísima del chocolate a la taza, que se viene arriba gracias a una mezcla de especias y en la que podemos mojar churros, ensaimadas, melindros o nuestra pasta favorita.

Una tarta muy sencilla que podemos complicar, y también mejorar notablemente, preparando la pasta brisa en casa. Su relleno se adapta a la textura y dulzor que más nos guste.