_
_
_
_

Bizcocho de yogur, chocolate y té matcha

Actualizamos la madre de todas las recetas reposteras con un toque de té verde de repostería y un poco de chocolate: para prepararla sigues sin necesitar mucho más que el vaso de yogur como medida universal.

Un clásico actualizado
Un clásico actualizadoMIREIA FONT

¿Cuántos de nosotros nos iniciamos en el maravilloso e inabarcable mundo de la repostería con el famoso bizcocho de yogur, cuya receta aparecía en los sobrecitos de levadura? Un montón, seguro. Pues bien, hoy os proponemos una versión un poco más sofisticada. No os asustéis, que la sofisticación no está en la elaboración -sigue siendo de parvulario repostero-, sino en el té matcha y los fideos de chocolate.

Nuestro compinche Jordi Luque ya nos explicó en su momento qué ‘pacha’ con el matcha; que es un té verde japonés molido que puebla los feeds de los Instafoodies; que su producción es delicada y larga; que no es un producto precisamente económico pero tampoco prohibitivo, ya que se usa en cantidades muy pequeñas; que se prepara disolviéndolo en agua o en leche caliente, y que también se puede emplear en repostería. Pues al lío, chavalada.

Si no tenéis fideos de chocolate, no pacha nada. Los podéis sustituir por virutas, perlas, chocolate muy troceado o cacao en polvo. A la masa también le podéis añadir frutos secos picados, canela, nuez moscada, jengibre molido, cardamomo, clavo o esencia de vainilla, por ejemplo. El bizcocho lo podéis decorar con un poco de matcha tamizado con un colador, piel rallada de limón, azúcar glass, mermelada, nata montada o incluso crema untable de cacao tipo Nocilla.

Encontraréis té matcha en cualquier supermercado asiático, comercios de alimentación a granel, tiendas especializadas en té y también en internet.

Dificultad: Hacerse con el té matcha. Muy poca, vamos.

Ingredientes

Tomar el envase del yogur como medida

  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de aceite de oliva o girasol
  • 3 medidas de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal (16 g)
  • 2 cucharadas rasas de té matcha (unos 8 g)
  • 2 cucharadas rasas de fideos de chocolate (unos 20 g)
  • Un poco de mantequilla o aceite para engrasar el molde

Instrucciones

1.
Calentar el horno a 180 ºC.
2.
Poner en un bol el yogur, los huevos, el azúcar y el aceite. Batir con una batidora o varillas hasta que quede todo bien integrado.
3.
Añadir la harina, la levadura y el matcha. Volver a batir hasta que no queden grumos.
4.
Agregar los fideos de chocolate. Remover con un tenedor o un batidor manual de varillas hasta que queden bien repartidos por toda la masa.
5.
Engrasar el molde con mantequilla o aceite y verter el contenido del bol.
6.
Hornear durante 35 minutos a 180 ºC sin abrir la puerta del horno. Para comprobar que el bizcocho está hecho por dentro, pincharlo por el centro con una brocheta de madera o de metal. Si sale limpia, es que ya está cocido. Si sale sucia, hornear cinco minutos más.
7.
Sacar el bizcocho del horno. Desmoldar y dejar enfriar totalmente antes de consumir.

Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_