
Pedro Sánchez se toma un descanso
La carta del presidente del Gobierno representa una condensación del estilo populista

La carta del presidente del Gobierno representa una condensación del estilo populista

Honrar el legado del filósofo en su tricentenario ayuda a iluminar los valores de la modernidad, hoy en peligro en todo el mundo

El expresidente del BCE plantea un cambio sustancial en la UE con una más estrecha cooperación de sus Estados miembros

No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integración a través de principios cívicos. Lo que nos une es también la solidaridad, la eliminación de la precariedad y de la marginalidad social

El partido del primer ministro, Andrej Plenkovic, obtiene 61 de los 151 escaños del Parlamento, cinco menos que en los últimos comicios. Los socialdemócratas del presidente, Zoran Milanovic, quedan segundos, con 42 diputados

La negativa de Borrell a repetir y la apuesta por un discurso netamente ecologista que capte voto transversal convierten a la vicepresidenta en la principal opción de Sánchez

Este término deja de ser útil cuando se aplica lo mismo a Trump que a Obama

En medio del entusiasmo por haber conocido a Elon Musk, el presidente argentino anunció en las redes sociales que rompió con su pareja, la actriz y humorista Fátima Flórez

El presidente, el conservador Yoon Suk-yeol, busca recuperar el control de la Asamblea Nacional y mejorar su popularidad

Los expresidentes debaten en Lisboa junto a los ex primeros ministros portugueses Balsemão y Costa sobre los desafíos políticos medio siglo después del fin de las dictaduras en España y Portugal

El candidato del Gobierno gana en la segunda vuelta los comicios a la Jefatura de Estado frente al europeísta que quería frenar la deriva antidemocrática del país

El Partido Laborista, según el sondeo encargado por la organización Best for Britain, obtendría una mayoría histórica de 468 diputados, frente a menos de un centenar para los conservadores

Se habla mucho de que está mal que, por criticar la ofensiva en Gaza, te llamen antisemita, pero mucho menos de que por defenderla pueda parecer que no lo eres

Los políticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea difícil de comprobar para el ciudadano medio

El primer ministro polaco, que criticó el primer pacto autonómico de los populares con Vox, alaba el “papel positivo” de Meloni en Bruselas

La ensayista alemana, una voz de referencia en temas como la intolerancia, la xenofobia y los derechos de la comunidad ‘queer’, alerta del peligro de dar los derechos por garantizados

Desaparecen los que sufrieron el conflicto, y la Segunda Guerra Mundial es en Alemania cada vez más etérea. Este olvido social permite creer en malos y buenos, en el mal espontáneo y en la dictadura benévola

España ha penetrado por el camino de la política de confrontación intensa, donde la teatralización de la bronca va eliminando el camino de la cooperación legislativa y parlamentaria

La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas
El vicedecano de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania propone cambiar las estructuras de la sociedad para dar oportunidades a la gente, que aprenda durante toda su vida, y evitar que la frustración de quienes sienten que no encajan nutra los populismos

El espectro tomó forma la noche de las elecciones portuguesas, cuando las pantallas arrojaron el resultado de un partido ultra, racista y xenófobo como Chega

Si la derrota del ‘expresident’ es dura, se lo cobrará a La Moncloa con inquina

En su ensayo, el ministro y el sociólogo hacen un repaso de las ideologías que durante décadas han servido para estructurar nuestras sociedades

Abandonados como estamos a la emocionalidad de los ultras, las meteduras de pata de Ayuso y su actitud chulesca no son una pega para sus simpatizantes, sino todo lo contrario

Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017

Una investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez revela que el 74% de los encuestados quiere que los políticos sigan la voluntad del pueblo

Es preciso liberar la política de la excesiva personalización y del dramatismo apocalíptico

La falta de inversiones públicas, los bajos salarios, el coste de la vivienda y el aumento de inmigrantes han propiciado el triunfo de Chega en la región más turística del país

Los políticos han dejado de representar ideas, programas o intereses: solo cuenta su propia persona. Las narrativas populistas nos hacen cerrar filas frente a la cruzada que dicen sufrir

Es intolerable que algunos cargos públicos utilicen un lenguaje cargado de amenazas, insultos y expresiones machistas

La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha encontrado su estilo, un estilo desprejuiciado que se ha saltado las normas de lo que hasta ahora ejercían los políticos conservadores

Aunque la UE resiste mejor que otros el deterioro democrático global, abundan motivos de inquietud que reclaman frenar una polarización salvaje

María Esperanza Casullo y Harry Brown, autores de ‘El populismo en América Central’, analizan la llega al poder de líderes radicales aupados por sociedades descontentas. “El populismo es un aviso de lo que ha funcionado mal en la democracia”, afirman

Los portugueses tendrán que pronunciarse en las elecciones del domingo sobre el lugar de la extrema derecha de Chega y sobre la herencia de la dictadura de Salazar

Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora

El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, favorito con Jordan Bardella al frente, ve los comicios de junio como antesala de la conquista del poder en Francia
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda

Bukele, como Maduro y otros gobernantes populistas de este siglo, venden una imagen de infalibilidad e invulnerabilidad típica de los cómics

El Partido Conservador expulsa al diputado Lee Anderson por acusar al alcalde de Londres de ser rehén del fanatismo islamista. El presidente del Parlamento, en la cuerda floja por una moción que pide el alto el fuego en la región