
¿Qué relación tienen el hielo y la sal?
El mundo de la expedición perdida de John Franklin en el Ártico nada tiene que ver con el de hoy y menos con el de mañana, más cercano al de ‘Los cantos de Hyperion’ de Dan Simmons

El mundo de la expedición perdida de John Franklin en el Ártico nada tiene que ver con el de hoy y menos con el de mañana, más cercano al de ‘Los cantos de Hyperion’ de Dan Simmons

El investigador británico pide reglas globales para probar medidas extremas contra el cambio climático como el blanqueamiento de nubes marinas sobre el Ártico

En 2013, el aventurero comenzó en Dinamarca su proyecto ‘Once Upon a Saga’ con el objetivo de visitar 203 países sin volar (y de no regresar a casa hasta conseguirlo). Casi una década más tarde, se convirtió en la primera persona en lograrlo cuando llegó a su último destino, Maldivas

El vuelo espacial privado, que opera SpaceX para el magnate de las criptomonedas Chun Wang, lleva también a otros tres tripulantes que nunca habían viajado al espacio: los ‘framonautas’

El periodista Carlos Torralba y la catedrática Ana Gemma López Martín analizan el futuro de la isla en la primera entrega de esta serie de vídeos

El realizador español Raúl Alaejos viaja a Groenlandia para documentar la vida de los descendientes que tuvo el explorador estadounidense con mujeres inuit

A lo largo de los últimos cinco millones de años el polo magnético de la Tierra se ha invertido unas veinte veces

Un equipo de 61 científicos de siete países rodean el continente, muy próximos a la costa y a bordo de un rompehielos ruso, para recoger muestras de todo tipo

Me fascinan los físicos optimistas, pero sobre todo los que buscan ir más allá de lo que se ha escrito sabiendo que nunca llegarán a nada

Parece imposible que en el Alto Ártico pueda transcurrir la vida de forma tan normal: con todas sus peculiaridades, el archipiélago noruego de Svalbard es un destino accesible, aunque también uno de los más remotos y salvajes de Europa

El fenómeno de las auroras se produce de manera más frecuente en la franja que va de los 60° a los 75° de latitud, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur

La transformación acelerada de esta región polar influye profundamente en los sistemas ecológicos y humanos de muchas partes del globo

La canadiense, de 33 años, hija de dos guías polares, es la persona más joven en explorar los dos polos y documenta el cambio climático en sus viajes

De Groenlandia a la Antártida, el navarro Ignacio Oficialdegui ha pisado los lugares más remotos en busca del viento. En ‘Luces largas’, este explorador viaja al Pirineo para relatar sus vivencias en lugares helados “donde te das cuenta de que no eres nada y en cualquier momento puedes apagarte”

El viajero Sylvain Tesson relata su travesía por las montañas blancas de los Alpes con un canto a la felicidad del esfuerzo, mientras que el ensayista Bernd Brunner traza la fascinación histórica por las tierras gélidas

La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año

Observaciones por satélite desde el siglo pasado y un nuevo modelo climático pronostican que el polo norte se derretirá por completo cada septiembre

Ha recorrido el mundo en bicicleta y pasado seis meses en una cabaña a orillas del lago Baikal, y está preparando una nueva vuelta a la tierra. Para el geógrafo, aventurero y autor francés, la paciencia es uno de los imprescindibles para viajar

Con veinticinco años, Arthur Koestler realizó un reportaje fundacional que es un diario de a bordo con profusión de detalles y de comentarios científicos

El blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ ha publicado la última edición de su colección anual del Northern Lights Photographer of the Year 2022. La lista de este año incluye imágenes tomadas en todo el mundo por 25 fotógrafos de 13 nacionalidades distintas

La isla nórdica es la imagen de la Europa más extrema, con sorprendentes paisajes de hielo y fuego. Pero aún más salvaje es su región septentrional, un territorio que los propios islandeses consideran lejano e inaccesible, perfecto para ver auroras boreales, ballenas, fiordos gélidos y pueblos casi deshabitados

Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente

Frente a la soberbia del poder ilimitado sobre la naturaleza, vivimos una época para aprender a leer su fragilidad. Conviene recordarlo cuando se han encontrado los pecios del ‘Endurance’ y el ‘Endeavour’

A Lonnie Thompson y Ellen Mosley-Thompson los llaman los “Indiana Jones del clima”. Mezcla de científicos y aventureros, se conocieron en 1969 y siguen investigando mano a mano en la misma universidad de Ohio en la que conservan un archivo de muestras de hielo traídas de algunos de los lugares más remotos del mundo, de los Andes al Himalaya, pasando por los polos. De su estudio obtienen información sobre el calentamiento global. Su trabajo recibe ahora el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA

Contentarse con ser un necio satisfecho es conocer únicamente una vertiente de la vida, escribe Erling Kagge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro con apuntes filosóficos del explorador noruego

No llevo muy bien el calor, así que todos los veranos intento pasar al menos unos días en algún sitio en el que no haga calor. Esto es cada vez más difícil por culpa del calentamiento global, así que fui a la Antártida

Mientras el hielo polar se derrite y aumenta la rivalidad internacional en medio de la emergencia climática está en juego el orden legal que ha contribuido a mantener la paz en la última gran frontera del planeta

El área del Polo Norte que se creía más resistente al cambio climático mostró durante el verano de 2020 inesperadas balsas de agua de gran tamaño y la menor concentración de hielo de la historia

El campo magnético terrestre casi desapareció hace 42.000 años, lo que alteró la atmósfera, el clima y quizá la historia humana

Antje Boetius, la directora del Instituto alemán Alfred-Wegener que ha coordinado la mayor expedición al Ártico sobre el avance del cambio climático
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto relata la instalación del campo de investigación de la misión MOSAiC en la banquisa ártica para estudiar el clima polar, atento a las visitas nocturnas de los plantígrados

El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto llega a su destino, donde permanecerá atrapado en el hielo hasta octubre

Un cosmonauta ha logrado grabar el pico de este fenómeno luminoso desde la Estación Espacial Internacional

Una compañía sueca planea para 2023 el primer vuelo de pasajeros en una aeronave híbrida rellena de helio. Durará 36 horas partiendo de la ciudad noruega de Longyearbyen, con siete tripulantes y 16 pasajeros que habrían pagado 90.000 euros por cabina

Si se confirma el registro de este sábado en Verjoyansk, sería la medición más alta documentada nunca al norte del Círculo Polar Ártico

El rechazo a los extranjeros se extiende en lugares remotos de Groenlandia sin vía de salida posible

¿Dónde se encontraban la fascinante Troya, la legendaria isla de Ogigia o las riquezas del reino de Saba? La mitología viajera sigue despertando el deseo de explorar la Tierra en la era de Internet

El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100

'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur

El libro que rescata las épicas aventuras en los Polos