El pleno municipal aúna a la bancada de la izquierda contra el alcalde de Madrid, que comienza a apuntalar la gestión del alcalde en estos tres años ante las elecciones de 2023 y solo cuenta con el respaldo de Vox
El hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez y secretario cuarto de la Mesa del Congreso, que fue rescatado por Pablo Casado, quiere “retomar ya las obligaciones profesionales y familiares” que había dejado aparcadas en su salto a la política
La alcaldesa de Cuauhtémoc hace de la sobreactuación su estrategia política y busca erigirse en valor de la oposición
‘Ideas’ adelanta un texto escrito por el presidente de Ucrania, prólogo de un compendio de 16 alocuciones. En varias anima a Ucrania a llegar hasta la “victoria”
Lo lógico es pensar que, si gobiernan, las políticas de Vox serán socialmente dañinas, terribles en muchos sentidos, pero transitarán dentro del carril constitucional
Los populares sitúan una victoria en esa comunidad como la palanca clave para ganar las generales
Magdalena Valerio pide esperar a que el Supremo fije criterio sobre si hay que reducir penas por la ley del ‘solo sí es sí’ y el consejero Fernando Ledesma admite que la institución no formuló advertencias sobre sus consecuencias
El presidente se reivindica durante un homenaje a Almudena Grandes y confirma que el Consejo de Ministros aprobará mañana la ley de trata
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
La política española ha devenido en una rígida política binaria. Toda nuestra supuesta diversidad ha acabado colapsando al final en dos —y solo dos— visiones de España
Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara
El que más cambia de pelaje aquí es Pedro Sánchez: le duran cada vez menos, no sabe ya dónde guardar los desechados
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
La ministra de Hacienda critica la actitud obstruccionista del PP, al que acusa de denigrar las instituciones y de negar a los ciudadanos “el pan y la sal”
La exclusión del negocio regulado y en el extranjero a petición del PNV y el PDeCAT rebajan la estimación de recaudación en 400 millones de euros
El presidente palestino se aferra al poder, en el que lleva 17 de sus 87 años, pese a que un 74% de la población pide su dimisión
El expresidente del Gobierno regatea como siempre, ahora, desde el registro mercantil: “He colgado las botas... de momento”
Las dos Cámaras no se rigen por los mismos códigos que una tertulia televisiva, un tuit o una columna de opinión. El insulto, las vejaciones, el linchamiento, la ofensa y las injurias no forman parte del derecho a verbalizar las ideas
El senador explora su salida de Morena tras meses de desencuentros internos. Su apuesta es integrar a Movimiento Ciudadano en la alianza formada por PAN, PRI y PRD y convertirse en el candidato que unifique a toda la oposición
Los republicanos apelan a la responsabilidad de tener cuentas en un momento de crisis e invitan a Junts y PSC a hacer lo propio en la Cámara
Dos autoridades lucen el brazalete ‘One Love’ en el palco junto al jefe de la FIFA, que lo reprime. Algunas selecciones se tapan la boca, hincan la rodilla, callan su himno. En esta batalla España no está ni se la espera
La alcaldesa de Barcelona se disculpa por su réplica a la pregunta sobre su evolución en la forma de vestir y afirma “Me compro la ropa como buenamente puedo”
Las vejaciones no humillan ni rebajan a Irene Montero, sino a quienes jalean la subordinación de la mujer
El nuevo tributo se podrá empezar a cobrar a partir de 2024
La diputada de Vox Carla Toscano ha desplegado en el Parlamento su violencia contra la ministra de Igualdad y contra la democracia española
El ministro marroquí Burita considera modélica la cooperación entre Madrid y Rabat contra la inmigración irregular pese a la tragedia de la valla de Melilla
La Cámara da el visto bueno a los Presupuestos con el apoyo de ERC. El PP fuerza una votación individualizada sobre la reforma del delito en el Código Penal y los nuevos impuestos a la banca
La vicepresidenta amenaza al Ejecutivo comunitario con no apoyar iniciativas de la Comisión Europea en otros ámbitos si no hace “una propuesta seria”
Para Colau es una amenaza ambivalente, un rival potente, pero que a la vez puede atraer votos de entre las franjas centristas del electorado y debilitar así las opciones de Maragall y Collboni
El ejecutivo italiano mantiene las ayudas ante la crisis energética, pero comienza a desmantelar la Renta Ciudadana
El Círculo de Montevideo ha reunido en Ciudad de México a un conjunto de hombres de Estado que remiten a una América Latina que, por comparación con la de ahora, parece la Atenas de Pericles
El único partido opositor se niega a reconocer la victoria del líder octogenario en la excolonia española
Tània Verge exige ejemplaridad a los cargos públicos y certifica que su departamento ha auxiliado a afectadas por el comportamiento de Francesc de Dalmases
La edad del mandatario es su punto más débil para presentarse a la reelección en 2024
El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder
El presidente Tokáyev mantiene el poder al abrigo de Rusia, que envió tropas para apoyarle contra las revueltas de enero, pero no reconoce los territorios anexionados ilegalmente por Moscú en Ucrania
El secretario general iberoamericano cree que ambos bloques están “en el alba” de un relanzamiento de sus vínculos, y ve más fáciles la renovación de los acuerdos comerciales con México y Chile que con Mercosur
El presidente de turno del grupo, destacado representante de un sur global en desarrollo, logra cerrar una cumbre con alta asistencia y consenso final
Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas
El primer ministro luso António Costa quiere recuperar las reuniones bilaterales, suspendidas desde 2016, y apoyará la celebración de la Cumbre del Clima en la Amazonia en 2025