![El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, la semana pasada en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZ36FCYTZUGDCECJJQYBUNH4RE.jpg?auth=3a568f7267c29b24063bcab71d29a6d69dd6620ec406c4f5acc56f6305c71623&width=414&height=311&smart=true)
Política fiscal e inflación
El Banco de España aconseja mantener los tipos en un nivel próximo al 1%, mientras que el Bundesbank alemán pide subidas más ambiciosas
El Banco de España aconseja mantener los tipos en un nivel próximo al 1%, mientras que el Bundesbank alemán pide subidas más ambiciosas
El nuevo director global de Gobierno del Banco Mundial afirma que el batacazo económico actual obligará a un reajuste global de la producción
El presidente del banco central de Estados Unidos advierte de que combatir la inflación provocará “dolor”
Cuatro de los cinco miembros de la junta de Gobierno votaron por aumentar la tasa en 50 puntos básicos
Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda
El Senado aprueba su nombramiento gracias al voto de la vicepresidenta, Kamala Harris
Analistas anticipan que el banco central replicará esta semana la decisión de la Reserva Federal, subiendo en 50 puntos base la tasa de interés
Los productos que más incrementos sufrieron durante el mes fueron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el aguacate, de acuerdo con el Inegi
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
El BCE no debe temer actuar sobre los tipos de interés para apuntalar la recuperación controlando los excesos inflacionarios
El vicepresidente del BCE asegura que la institución decidirá tras analizar los datos económicos al principio el verano
La institución resalta el “grave deterioro” de la confianza de empresas y consumidores y el alza de los precios
La depreciación se acelera después de que el gobernador se mostrase firme en mantener los estímulos
La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman
La acción del BCE en la política económica europea exige incrementar la transparencia de sus actuaciones y más comparecencias en el Parlamento Europeo
El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija
Las instituciones monetarias de América Latina reconocen que hay que vigilar el posible impacto negativo de las subidas de tasas de interés sobre el crecimiento
El organismo autónomo vota el séptimo aumento consecutivo ante el empeoramiento de los pronósticos de inflación
El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerirá de un apoyo fiscal inteligente
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile
El miedo a la inflación fuerza a la Fed a adelantar la subida de los tipos de interés y anunciar nuevas alzas
El IPC del Reino Unido se sitúa actualmente en el 5,5%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la institución. El BdI no anticipa una tendencia agresiva de alzas en los próximos meses
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más
En la primera decisión bajo Victoria Rodríguez como gobernadora de la entidad, cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno votaron por aumentar la tasa en 50 puntos básicos
Las presiones inflacionarias y la inminente crecida de tasas de la Reserva Federal son razones para incrementar 50 puntos básicos, pero el debilitamiento de la economía mexicana puede moderar la decisión del banco central
Se busca fórmula para anclar la inflación y contener riesgos en países endeudados como España
Para España, los fondos europeos siempre fueron cruciales en su modernización, pero ahora son algo más
Las previsiones de la autoridad monetaria señalan que el IPC se situará en torno al 7% en primavera, muy por encima del límite del 2% que la institución está obligada a no traspasar
A corto plazo es de esperar que la volatilidad se mantenga en niveles algo elevados
Los parqués acaban la semana con caídas de entre un 1% y un 2% por la incertidumbre y los riesgos geopolíticos en Ucrania
El gas LP y algunos alimentos registran disminuciones en los precios tras los máximos de 2021
Hernández de Cos pide un pacto de rentas para evitar una escalada de precios más fuerte
El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés
El gobernador cree que 2021 no ha sido un mal año para la economía portuguesa, que ha recuperado el empleo y se financia con bajas tasas de interés
Lagarde asegura en la ceremonia de relevo en la jefatura de la institución alemana que el BCE se toma “muy en serio” la subida de precios en la UE
La venta y recompra de acciones en febrero de 2020 de Richard Clarida han provocado indignación y solicitudes de investigación para determinar si las hizo con información privilegiada
El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”
Los inversores deberán estar atentos, ya que una normalización rápida de la política monetaria de la Fed puede presionar más a los activos de riesgo