Bajo el frío invernal, una caravana de migrantes ha quedado varados en el cruce de El Paso y Ciudad Juárez, en espera de que la Suprema Corte estadounidense levante las restricciones para solicitar asilo en su territorio
Exteriores considera “incomprensibles” las declaraciones del presidente mexicano un día después de la reunión de la Comisión Binacional entre los dos países
Las designaciones diplomáticas en una región prioritaria para el Gobierno desdicen de sus promesas de campaña, pues en su mayoría son aliados políticos
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo británico, James Cleverly, se conjuran para cerrar cuanto antes un acuerdo sobre la relación de la colonia británica con la UE
Una encuesta destapa problemas de exclusión que alcanzan también a embajadas y consulados y el uso de expresiones como “naciones de monos” para referirse a países africanos
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
El presidente francés irrita a Kiev al reclamar “garantías de seguridad” para Moscú en una hipotética paz, al tiempo que defiende la pertenencia ucrania de Crimea
La presidenta trabaja en un convenio con la región Îlle de France (Paris) y con Lisboa para solicitar fondos europeos. Ha viajado a EE UU o Italia, ha recibido a presidentes de Gobierno y embajadores, y ha utilizado su acción exterior para cargar contra el Gobierno de Sánchez
La UE se siente confusa sobre un concepto ajeno a su cultura política. Las dos prioridades serían reforzar el papel internacional del euro y garantizar la seguridad de la cadena de suministro
El ministro de Exteriores asegura que “por supuesto” habrá policías españoles en el puerto y aeropuerto de Gibraltar. “El paso terrestre de mercancías desde Ceuta y Melilla a Marruecos será ordenado y gradual”, afirma
Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
El atractivo de Berlín y París para sus socios se ha debilitado, al igual que su liderazgo en la UE. Sin embargo, es esencial reinvertir políticamente en las relaciones entre ambos países
El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia
El ministro de Exteriores promete “apoyo político, diplomático, humanitario y material militar” tras entregar al país invadido 30 ambulancias financiadas por España
Rabat llama a Argel a emprender conversaciones para superar la ruptura de relaciones a raíz del conflicto del Sáhara Occidental, tras la ausencia esta semana del rey marroquí en la cumbre árabe de la capital argelina
El Gobierno no ha respaldado las declaraciones de la viceministra de Exteriores para potenciar un enfoque de género. Una política internacional de esta naturaleza puede terminar convertida en un mar de declaraciones que solo sirva para ocultar un vacío
Entrar en la competición internacional por la influencia y el acceso a recursos parece necesario si la UE no quiere quedarse atrás en la carrera por posicionarse en las nuevas lógicas internacionales. No obstante, esta transformación no debería suponer un sacrificio de sus principios e ideales
Países como Irán o Emiratos Árabes Unidos acusan a Europa de una “mentalidad colonialista inaceptable” por el discurso del alto representante de la UE, que niega haber usado un lenguaje neoconservador y admite que no supo expresar un mensaje que buscaba ser de “solidaridad”
España, Latinoamérica y la Unión Europea tienen que buscar nuevas áreas de colaboración en un entorno con desafíos comunes, superando los marcos ideológicos de las antiguas potencias coloniales
La salida de Tatiana Clouthier ha derivado en una cascada de renuncias en el área de comercio exterior. El presidente López Obrador ha respaldado los cambios emprendidos por Buenrostro
Siete meses después de la invasión de Ucrania, ser europeísta supone pensar más allá del armamento suministrado a Kiev y desplegar el genio de la política y la diplomacia para un mundo multipolar