
La incomunicación entre el Gobierno y el PP lastra la presidencia española de la UE
A 48 horas del arranque del semestre europeo, socialistas y populares se acusan de falta de sentido de Estado
A 48 horas del arranque del semestre europeo, socialistas y populares se acusan de falta de sentido de Estado
La iniciativa se promueve en países latinoamericanos, algunos de los cuales visitará López Obrador en septiembre
La UE y Reino Unido tienen que tomar decisiones urgentes sobre la relación que quieren tener. Londres necesita acceso al mercado y Bruselas necesita adaptarse al salto tecnológico
De la Ucrania invadida por Rusia hasta Irlanda, ‘El País Semanal’ se asoma al futuro de una región zarandeada por el conflicto. “No volveremos nunca a ser lo que éramos”, apunta Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo
EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados
El paso del PSOE a la oposición podría facilitar su retorno a la centralidad, a ser indispensable en las políticas de consenso, a su abandono del clientelismo y el alejamiento de la cultura narcisista de su jefe
Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa
La Unión Europea tiene que reformar el requisito de unanimidad para aprobar sus políticas fundamentales antes de incorporar a nuevos miembros
Una decena de países liderados por Alemania lanza una iniciativa para cambiar la unanimidad por mayoría cualificada en la toma de decisiones en temas clave de política exterior y seguridad
Los líderes reclaman a China el fin de sus prácticas de coacción económica para asegurar una relación constructiva
El presidente de Ucrania ha celebrado encuentros bilaterales con Biden y Modi, entre otros, pero no con Lula
La perspectiva de entrega de los F-16 y el activismo de Zelenski en foros internacionales influyen en el futuro del conflicto
El presidente Xi Jinping busca forjar una “amistad eterna” con Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán mientras Moscú pierde peso en la región
El autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, Pedro Soriano, analiza la evolución de la relación de los presidentes españoles con los estadounidenses
En una sesión sobre política de drogas y seguridad en el Senado, John Kennedy ha dicho que los mexicanos estarían “comiendo comida para gatos de una lata” si no fuera por Estados Unidos
España insiste a Rabat en que cumpla uno de los principales acuerdos alcanzado hace más de un año, tras la reconciliación de ambos países por el cambio de postura español sobre el Sáhara Occidental
La visita de la vicepresidenta y su comitiva a África está lejos de ser un error. Es una decisión estratégica que empieza a saldar una falencia histórica en la política exterior colombiana
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS estará al frente de este boletín exclusivo para suscriptores
El último barómetro del instituto Elcano refleja que la sociedad española es europeísta, pero tiene escaso conocimiento de la Unión
El presidente de Brasil asegura desde Madrid a EL PAÍS que la concertación entre Rusia y Ucrania es posible. “Por eso trato de hacer mi parte”, argumenta
La guerra en Ucrania, la lucha contra el hambre o el cambio climático han estado presentes en la conversación del presidente de Brasil con EL PAÍS
El presidente brasileño aboga por una solución negociada para propiciar la paz en el país invadido por Moscú
El presidente brasileño culmina su visita de Estado a Portugal entre ovaciones de la izquierda y protestas sonoras de la ultraderecha durante un acto en el Parlamento
La amistad entre los presidentes hacía suponer que esa sintonía se proyectaría sobre las relaciones exteriores de sus países, pero la historia está siendo diferente
El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia
Los Estados vuelven a vincular su prosperidad al poder militar, industrial, financiero y tecnológico, donde la política comercial es una herramienta más de la política exterior
El Gobierno colombiano se propone estrechar sus lazos con África, en una política que ha sido incluida como “prioridad” en el Plan Nacional de Desarrollo
Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI
Sánchez presentará públicamente la agenda del semestre español a mediados de junio, tras visitar 15 países europeos
El juez Pedraz evita dictar la orden de búsqueda que pide la Fiscalía y solicita a Justicia que compruebe si existe la causa
Xi Jinping no ha mostrado todavía sus cartas, apegado a la paciencia estratégica y al sigilo habituales de su diplomacia
Entendió que había que mirar hacia fuera, que no bastaba con resolver las pequeñeces de la política doméstica por muy destructivas que fueran
Fue un analista de mirada larga que combinaba como pocos en nuestro país el estudio de la economía y la geopolítica
Más que el poder le interesaba fortalecer las instituciones políticas y las entidades de la sociedad civil
El nuevo reglamento de la carrera prevé cursos obligatorios para el ascenso y evaluación por objetivos de las legaciones de España en el exterior
El aniversario del medio siglo coincide con la cumbre española-china que tratará del acercamiento económico de los países y de la paz en el conflicto de Ucrania
Los inspectores de las legaciones diplomáticas carecen de una acreditación que es obligatoria desde 2005
Hace ya tiempo que Pekín aspira a convertirse en el árbitro del orden mundial en el siglo XXI y Xi Jinping cree que, gracias a unos cambios geopolíticos y tecnológicos sin precedentes, el tiempo y las circunstancias le favorecen. Y está claro su desafío a Occidente
Pekín se posiciona para sembrar las semillas de su futura hegemonía en los escombros que deje la onda expansiva de Ucrania
En Riad o en Moscú, Xi Jinping y su diplomacia han exhibido los éxitos incipientes de una intensa ambición de liderazgo mundial