![Maruja Carrasco en el Pirineo Navarro en junio de 2013](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQ7GVTNYHST6XUHDKZRPHO7KFY.jpg?auth=2eae58b1361c995fcb840b49011f16295f269f0f5e6174ed870e39ee2053efa0&width=414&height=311&smart=true)
Muere Maruja Carrasco, pionera española en la conservación de colecciones científicas
La investigadora y profesora madrileña tuvo un papel esencial en modernizar la conservación de los mayores herbarios españoles
La investigadora y profesora madrileña tuvo un papel esencial en modernizar la conservación de los mayores herbarios españoles
La autora explica que el origen de la posverdad se encuentra en la negación de la ciencia
Granada es la sede del nuevo acelerador de partículas que complemente al revolucionario proyecto ITER
La UE propone el mayor presupuesto de ciencia de su historia a pesar del Brexit
Greg Dietrich figura ya en el Olimpo de los mayores frikis de Star Wars. Seis años de su vida para hacer realidad un sueño: tener la misma nave que Han Solo
Nuevas dimensiones se suman a la ya tradicional mirada funcionalista de la innovación
Una encuesta entre investigadores expatriados en Alemania muestra que el 70% quiere regresar a España, pero solo el 8,5% lo ha conseguido
Un equipo de arqueólogos identifica el lugar donde se escenificó la rendición de Madrid en marzo de 1939
El duelo entre las divas de Hollywood Joan Crawford y Bette Davis, una entrevista con la catedrática sueca enemiga de la “nueva pedagogía” Inger Enkvist y Philippe Jaroussky, la estrella de la ópera que apadrina a jóvenes talentos, grandes historias del número de este domingo
La investigadora reflexiona sobre por qué los gobiernos no se comprometen a aumentar la inversión en educación, cultura, cooperación, investigación o sostenibilidad
El ministro anuncia en el Congreso de los Diputados medidas para luchar contra la desigualdad de género en los centros de investigación y las universidades
Culpar a la innovación no resolverá los problemas reales o evitará crisis.
Un estudio cartografía los materiales tradicionales de los edificios del vecindario y reclama su protección
La mayor parte de las actividades de I+D en el mundo las llevan a cabo el 20% de los países más desarrollados y también son los propietarios de la mayoría de patentes generadas
Carlos Ventura ha participado en la jornada 'Paco Pons-Comunidad Valenciana 2022'
La empresa anglovasca Midatech Biogune está a la vanguardia en los avances de la nanomedicina
Las instituciones y la red vasca de Ciencia y Tecnología interiorizan que integrar a las pymes hará crecer más y mejor a Euskadi
Innobasque presenta su plan estratégico volcado en las empresas
La viceconsejera cree que las ventajas de la colaboración público privada son evidentes y la envidia de la UE
El centro Achucarro reinventa la lucha contra el deterioro cognitivo
El Hospital Universitario de Basurto y el centro vasco de transfusiones y tejidos humanos, han avanzado en la detección del Rh fetal
Erdozain explica que los centros tecnológicos y las empresas son dos aliados que se necesitan entre sí
La empresa vizcaína oferta a instituciones y empresas, sensores conectados a la red
Los vecinos del barrio de Mogel, en Eibar, toman el control y lo reforman
El empleo de la madera local para levantar o rehabilitar edificios empieza a hacerse hueco por sus virtudes
Tecnalia ofrece un enfoque transversal a las empresas para afrontar con menos incertidumbres la industria 4.0
Ternua, Archroma y la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa reciclan 50. toneladas de cáscaras
Un ensayo pionero del Hospital Psiquiátrico y el HUA de Vitoria ha recurrido a la Inteligencia Artificial
Juan Carlos Morla, CEO de Sonder, especializado en gestión de innovación, cree que la clave es conocimiento
Los jueces han obligado a readmitir o a indemnizar a cientos de trabajadores de instituciones científicas, incluyendo a una química empleada por Ángeles Heras
ABB desarrolla el cargador eléctrico más rápido del mundo, 8 minutos
Hablamos con Walter Isaacson, autor de 'Leonardo da Vinci: La biografía'. Los grandes creadores de la historia se han movido en ambientes diversos e inclusivos. Y nunca han dejado de hacerse preguntas
En vez de tratar de replicar la inteligencia de las personas, el 'machine learning' se centra en del país nipón en ayudar a los trabajadores a realizar tareas muy concretas
Tenemos la oportunidad de orientar la innovación hacia la solución de problemas concretos, en proyectos tan audaces como la misión de llegar a la Luna, pero dirigidos a resolver nuestros retos sociales y tecnológicos
IMVEC desarrolla herramientas sencillas y asequibles para la investigación medioambiental ciudadana
Se destinarán 16 millones de euros a contratar por cuatro años a 100 investigadores que hayan realizado su labor fuera de España
A la vez que distintas 'startups' exploran los límites del 'blockchain' y la inteligencia artificial, el festival estimula el desarrollo de la creatividad para innovar con objetos de andar por casa