
Un mechón de tu cabello para venerar, Lizzie
El recuerdo de la supermodelo y musa de los prerrafaelitas, Elizabeth Siddall, en un fragmento de su pelo
El recuerdo de la supermodelo y musa de los prerrafaelitas, Elizabeth Siddall, en un fragmento de su pelo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olga Tokarczuk, Azahara Alonso, Juan Eduardo Cirlot, Joan Chase, Guillermo Altares y Michael Pollan
Quiero hablar de Balam Rodrigo y de su libro más reciente para hablar, en realidad, de esos instantes en los que la lectura y la experiencia estética chocan de frente a la vida cotidiana
Como muchos, lo copié, le robé, lo imité. Jamás dijo: “No, señor, esa manera es mía, invente usted la suya”, quizás porque cuando algunos nos acercábamos trabajosamente al sitio donde estaba, él ya se había ido a otra parte”
El ganador del Premio Nacional de Poesía Joven por ‘Ligero’ explora la contradicción para hablar de clase, género e intimidad desde el campo gallego
Va passar pels inicis de la Nova Cançó i un deix cabareter que després aniria cap a la cançó popular, infantil i trobadoresca, amb un grapat d’adaptacions de poemes catalans, occitans, sefardites i místics
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
Los poemas de Álvaro Valverde no son anotaciones en tiempo real sino herramientas de la memoria
Pese a la atmósfera sombría de algunos versos, en el escritor español también hay luz, ironía y alegría de vivir
Al año salen unas 90.000 obras nuevas. Editores, libreros y lectores se ven afectados de diferentes maneras por esta producción libresca, que algunos juzgan excesiva y otros no tanto
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz
Los lectores escriben sobre la importancia de tener enseñanza pública, el Día Mundial de la Poesía, el acuerdo sobre pensiones y los discursos de odio en la política
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta
Poeta desmesurado, fundador del infrarrealismo, inmortalizado como ‘Ulises Lima’ por Roberto Bolaño, viajero vagabundo, expulsado de un kibutz en Israel, alcohólico, obsesivo, contradictorio, cariñoso y violento. Reconstrucción de un personaje extremo a 25 años de su muerte
Hasta hace cinco años, Theodor Kallifatides era un desconocido para los lectores en español. Pero el éxito de ‘Otra vida por vivir’ le supuso que comenzara a publicarse su obra en este idioma. Sencillez y cierta habilidad profética le convierten a este griego, que se exilió en Suecia en los años sesenta, en un escritor singular, como demuestra ahora en ‘Un nuevo país al otro lado de mi ventana’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Doireann Ní Ghríofa, Greta García, Joseba Louzao Villar, Yishai Sarid, Edgardo Cozarinsky, Andrés Barba, Michel Nieva, Sonia Simmenauer y Ariel Florencia Richards
Doireann Ní Ghríofa persigue las escasas huellas de Eibhlín Dubh Ní Chonaill, la célebre pero enigmática autora de un lamento fúnebre irlandés
Los objetos de los que se ha servido alguien parecen seguir esperándole cuando ya es imposible que vuelva a necesitarlos. Son más tercamente fieles a las rutinas del existir que sus desaparecidos dueños
Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen
Esta tecnología ya ha revolucionado nuestras vidas. A partir de sencillas instrucciones, construye textos complejos, sin plagiar una sola frase de Internet. Pero, ¿es capaz de escribir un buen poema?
El cantante publica ‘Microdosis’, un libro donde cuenta la experiencia tras ingerir durante un tiempo pequeñas dosis de un hongo alucinógeno. Además, publica el adelanto de su nuevo disco, el primero después de anunciar su retirada de los escenarios
El Multiforo Alicia, espacio icónico de la contracultura mexicana, cierra sus puertas tras 27 años de recorrido: “Hay grupos que empezaron aquí chiquitos y hoy son famosos, te quedas con esa satisfacción y el saber que la autogestión sí es posible, que el apoyo mutuo existe”
La ensayista irlandesa relata en su último libro, ‘Un fantasma en la garganta’, lo que cambia la vida de una mujer con la maternidad, cómo se siente sola y vive con carga las tareas invisibles de la crianza
Una mirada íntima y diferente de la desindustrialización en España, a partir de un relato de formación, se encuentra en ‘Barrio Venecia’, uno de los nuevos ‘Episodios Nacionales’ que publica Lengua de Trapo
Les ‘llicències poètiques’ serveixen per saltar-se normes. Tot poeta intenta seguir, en l’escriptura rítmica, la naturalitat de la parla
Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Yukio Mishima, Antonio Pereira, Jaime Siles, Edurne Portela, Alejandro Gándara, Marina Closs, Luis Revenga, Martin A. Lee y Bruce Shalain, Chris Letheby y Stanislav Grof
Seis años después de la muerte de la rapera y poeta cordobesa, su legado se mantiene latente en las nuevas generaciones de músicos y escritores
El galardón, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, está dotado con 7.000 euros
La luxemburguesa, muy premiada en Francia pero una gran incógnita para el público español, falleció el 1 de marzo a los 94 años
Los hijos del compositor acusan de fraude al ‘exmanager’ del artista, que gestiona la herencia y el archivo desde su muerte en 2016. Una exposición en Toronto muestra una parte de ese tesoro en disputa
Las autoras defienden la obra de Boke Bazán que, según el Institut de les Dones, evidencia “el desprecio absoluto” hacia las mujeres maltratadas, y critican la postura esencialista de los 70
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Percival Everett, Javier Cercas, Guillermo Busutil, Manuel Fraijó, Juan Cárdenas, Pureza Canelo, Ricardo de Querol, Valerio Evangelisti, Heather Clark, María Casares, la correspondencia de esta actriz española con Albert Camus, el título conjunto de Soledad Puértolas y Elena Cianca y un ensayo de Edmund Berger
A medio camino entre el deslumbramiento de la palabra y el desconcierto ante su carácter inaprensible, Pureza Canelo nos interpela sobre la capacidad del lenguaje para codificar la realidad
Heather Clark examina en ‘Cometa Rojo’ el legado literario de la poeta para alejarla del mito y devolverla al lugar que jamás debería haber abandonado: el de una de las poetas más importantes del siglo XX
Nadie parece valorar el deseo sin drama, como si las relaciones serenas no tuvieran historia, solo hastío
‘Una temporada en el infierno’: cómo el autor prefirió el dinero al arte en uno de los primeros actos surrealistas de la historia