El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, en representación del Gobierno, lideró la expedición de las autoridades por las casetas de editoriales y librerías
L’obra és una celebració de la vida, especialment de les emocions de l’amor i el desamor
Una nueva generación de autoras alcanza mercados internacionales con un relato crudo que no siempre se basa en historias de mujeres
El festival Centroamérica Cuenta reflexiona sobre el impacto del clima en la creación literaria con los escritores Jorge Galán, Jorge Comensal, Gabi Martínez y la periodista Lorena Arroyo
‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions
Daniel Barenboim ha estat durant quaranta anys el factòtum de la difusió de la gran música
Los poemas de Carlos Marzal irradian un vitalismo irredento que es ya marca de la casa, en una persecución de la alegría en la que la memoria y el erotismo desempeñan un papel relevante
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Bret Easton Ellis, Claire Keegan, Ignacio Aldecoa, Carlos Marzal, Alejandro Zambra, James Joyce, Stuart Jeffries y Agustín Serrano de Haro
El jurado ha decidido por unanimidad otorgarle el galardón por “su escritura no conformista y genuina” y por su “compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía”
El creador de ‘Te recuerdo, Amanda’ fue leal a su compromiso político hasta su muerte, en aquel Estadio Chile donde el 15 de septiembre de 1973 fue asesinado por oficiales del Ejército del dictador Pinochet
No pudimos hacer más y los jóvenes que fuimos nos dan vuelta la cara, alzan por última vez sus banderas hechas jirones y se van perdiendo en el humo blanco de la noche incancelable
Su libro ‘Bramidos de Agua Dulce’ hace del Río Sinú un personaje que carga consigo el peso de la muerte y la violencia contra las mujeres trans en Montería
La recopilación de los versos de la escritora tardía, cuya familia fue represaliada por el franquismo, saca su obra de los márgenes del canon literario
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de André Aciman, José Luis Morante, Gustavo Rodríguez, Begoña Méndez, Mariluz Escribano, Dahlia de la Cerda, David Vázquez Sallés, y Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena López
Los poemas de José Luis Morante hablan de avanzar en un medio no reconocible y ponen sobre el tapete la desolación de resistir en una zona sobrante de la realidad
El novelista regresa con ‘Vagalume’, un homenaje a los autores secretos del franquismo y al oficio de la literatura
El Barcelona Poesía abre su 26ª edición con medio centenar de actividades, entre recitales, conciertos, teatro y presentaciones de libros
La sublimación de la violencia pasa por la estética de armas, cuerpos y ceremonias bélicas. Ocurre desde hace 5.000 años, escribe el arqueólogo Alfredo González Ruibal
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Emilio Pascual, Elvira Fernández Gascón, Roger Bartra, Banine, Jorge Volpi, Guillermo Zapata, Bernardo Kastrup, Silvia Ferrara, Maitreyi Devi, Mircea Eliade y Juan Martín Prada
La poeta uruguaya ha participado en la Feria del Libro y ha presentado un documental sobre su vida
El escritor granadino fue Premio Nacional de Literatura en 1994 y dos décadas después el Internacional de Poesía Federico García Lorca
Nuevas ficciones y textos alejados del ensayo adoptan el tono absurdo y deshumanizador del lenguaje empresarial como denuncia de los excesos de la cultura del trabajo
La bailaora mexicana pone a prueba su voz a través del cuerpo en ‘Liminal’, una coreografía experimental cuyas raíces emanan del género flamenco, la música latinoamericana y la danza española
A l’Optimot hi diu que, en català, els rius porten el marcatge masculí o femení segons el mot descriptiu geogràfic que s’hi elideix
La poeta californiana publicó en 1937 ‘Esperando al Rey de España’, un curioso título que hace referencia a una especie de príncipe azul, sacado de un libro de hadas
La autora peruana, premiada en varias ferias internacionales por sus libros infantiles, presenta en la Feria del Libro de Bogotá su nueva obra: Sabor
El poeta venezolano, de 93 años, se preocupa por la salud de la democracia y ve grandes peligros en el totalitarismo y las armas nucleares
Los ojos privados de un autor y un lector se juntan en un espacio público para compartir la vida
“Mientras existan los Luis García Montero, se hace un poco más fácil todo”, dice el chileno, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, sobre su amigo español, director del Instituto Cervantes de España
Existe un extraño consenso en que leer libros es una actividad intrínsecamente positiva y apta para todos los públicos, una unanimidad que resulta sospechosa. Para algunos autores, las cosas no están tan claras
Este libro tardío del escritor, casi inédito en España y a veces eclipsado por otros autores de su generación, demuestra su búsqueda del máximo rigor
En su relato poético, Hasier Larretxea da voz a las sexualidades diferentes que reclaman su derecho a volar
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlos Manuel Álvarez, Laura Ferrero, Hasier Larretxea, Eugène Guillevic, Herbert Clyde Lewis, Ia Genberg, Norbert Bilbeny, Christian de Quincey y Josep M. Fradera, entre otros autores
Una obra de teatro sobre la relación del compositor y el poeta y una recreación a cargo del director Ángel Gil-Ordóñez de ‘El retablo de Maese Pedro’ conmemoran en la capital estadounidense el centenario de la pieza musical inspirada en ‘El Quijote’
Del 21 al 23 de abril los fanáticos lectores podrán aprovechar descuentos en libros y volúmenes de colección
El 11 de septiembre debe ser declarado día de Duelo Nacional, con un minuto de silencio que atraviese todas las fronteras y todas las oficinas, edificios públicos y embajadas de Chile con sus banderas de luto, a media asta, con crespones negros
De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
Reimaginar el baile de nuestros mayores, el Primavera Sound en el Mercado de Vallehermoso y una exposición en honor a Roberto Fabelo y Goya completan la agenda de esta semana
El poeta, que recibirá el máximo galardón de las letras hispanas el lunes en Alcalá de Henares de la mano de la Reyes, ha llegado a Madrid y comenzado su agenda de actividades
El resentimiento es el sustrato profundo de la escritura creativa y, también, chispa de la crítica y del columnismo cultural