Un fallido premio Alfaguara, lo nuevo del autor de ‘Llámame por tu nombre’ y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de André Aciman, José Luis Morante, Gustavo Rodríguez, Begoña Méndez, Mariluz Escribano, Dahlia de la Cerda, David Vázquez Sallés, y Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena López

El libro destacado de esta semana en Babelia es Homo irrealis, de André Aciman, autor de Llámame por tu nombre, un ensayo injertado de memorias, de historia cultural y de reflexiones abstractas pero bellamente narrativizadas. La esencia del libro es la sensación de estar viviendo una vida que no te toca. Y que, quizá, lo no vivido, lo simplemente imaginado, forma parte de la trayectoria vital del mismo modo que las experiencias reales. Porque hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra memoria como los acontecimientos que sí sucedieron. Y, en el fondo, eso es la vida.
También sobresale, en el campo de la ficción, Perras de reserva, de Dahlia de la Cerda. Un libro de relatos brutales, fascinantes y verosímiles protagonizados por poderosas mujeres de toda condición y catadura moral. Las hay buenas, malas y también malísimas, sin compasión. Cuando al fenómeno editorial le acompaña la calidad literaria, se produce el milagro, según argumenta en su crítica Berna González Harbour.
Otros títulos reseñados esta semana son Nadar en seco, el libro de poemas de José Luis Morante; el volumen con la Poesía completa de Mariluz Escribano; Cien cuyes, de Gustavo Rodríguez, último (y fallido) Premio Alfaguara de novela; y Lodo, de Begoña Méndez. También figuran las memorias El Príncipe y la muerte, el lamento de David Vázquez Sallés por la muerte de su hijo Marc a los 10 años; y el ensayo La fuerza de la socialdemocracia. José María Maravall biografía de un político e intelectual reformista, de Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena, un retrato del ministro de Felipe González que pilotó el abandono del marxismo por parte del PSOE.

‘Homo irrealis’, de André Aciman

‘Nadar en seco’, de José Luis Morante

‘Cien cuyes’, de Gustavo Rodríguez

‘Lodo’, de Begoña Méndez

‘Poesía completa’, de Mariluz Escribano

‘Perras de reserva’, de Dahlia de la Cerda

‘El Príncipe y la muerte’, de David Vázquez Sallés

‘La fuerza de la socialdemocracia’, de Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.