Principio de acuerdo entre el Gobierno y el PP para eliminar el término “disminuidos” del artículo 49 de la Constitución
El Ejecutivo y los populares pactan “ceñir” la reforma constitucional estrictamente a la discapacidad
El Ejecutivo y los populares pactan “ceñir” la reforma constitucional estrictamente a la discapacidad
El bloqueo del Tribunal Militar Central divide a un CGPJ en funciones al que la ley impide cubrir vacantes en la Administración de Justicia
La propuesta del Partido Popular busca eludir el debate de fondo sobre sus pactos con Vox
El juez del Tribunal Supremo ha presentado un libro que refleja a un hombre que no se resigna a ejercer de albacea del derecho enquistado en las viejas relaciones de poder
El pleno del Constitucional decidirá el próximo martes si admite las renuncias del magistrado y extitular de Justicia y de la catedrática Laura Díez
Nuestro país es como una película de bajo presupuesto, donde el director tiene que hacer de chófer, o uno de esos equipos de barrio donde el mejor jugador es el entrenador, que sale en el segundo tiempo
Los magistrados cifran en más de 1.200 las sentencias que dejarán de dictarse este año en las dos salas más afectadas por la falta de jueces
El documento, elaborado por el grupo que reúne a los consejos de justicia europeos, aboga por fijar normas deontológicas para los vocales que vayan más allá de las acordadas para los jueces
Nuestro ‘Zeitgeist’ baila al ritmo de canciones latinas. El himno del verano fue ‘Despechá', de Rosalía; el rap del invierno, la ‘Session 53’ de Shakira
El Tribunal Constitucional está tomado cada vez más por jueces, ocho de once, y exmiembros del Tribunal Supremo
El plan de actuación del tribunal incluye dictar sentencia en 2023 sobre el aborto, la eutanasia, la reforma laboral, la ‘ley Celáa’ y el uso del castellano en la escuela catalana
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
Renovado el tribunal, se hace más insostenible la caducidad del CGPJ
El nuevo presidente del Constitucional, fiscal general del Estado entre 2004 y 2011, ejerció durante dos etapas en el Supremo antes de llegar al tribunal de garantías en 2017, donde ha confrontado en estos años con la mayoría conservadora
La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
El presidente del principal partido de la oposición intenta legitimar el mandato caducado del Poder Judicial diciendo que se eligió con “una mayoría del 80%” en 2013
El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo
El presidente del PP insiste en que negociará la renovación del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elección de los vocales
El mandatario aseguró que está convencido de la inocencia de uno de los 13 perdonados y los jueces le recuerdan que “ni el presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales”
El mandato de los vocales del CGPJ lleva caducado desde hace más de cuatro años pese a la obligación marcada por la Constitución
El partido de Feijóo insiste en que los vocales de procedencia judicial sean elegidos por jueces y magistrados y la ministra María Jesús Montero conmina a los populares a cumplir con el mandato constitucional
El Ejecutivo reprocha la corrupción de jueces y magistrados, y asegura que las acusaciones de plagio contra la ministra Esquivel son “una guerra de los potentados y los medios de comunicación”
La gestión del ministro presidente en la Corte se ha caracterizado por el impulso a reformas progresistas, pero también por haberle abierto al titular del Ejecutivo las puertas del poder Judicial
Los juristas Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano tomarán posesión el 9 de enero
Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
Feijóo avisa de que actuará contra los dos magistrados nombrados por el Gobierno para “garantizar la independencia” del tribunal de garantías
Feijóo reproduce en su análisis del balance de 2022 el mismo guion de ataques a Sánchez del anterior y descabezado líder popular
Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano prometerán el cargo este sábado ante el Rey y tomarán posesión el 9 de enero
El líder del PP deja en el aire su voto al último decreto del Gobierno con medidas contra la inflación y reclama ampliar la rebaja del IVA a más alimentos y rebajar el IRPF a las rentas medias y bajas
Un tercio de la cúpula de los jueces está pendiente de renovación 21 meses después de la reforma legal que prohibió al CGPJ hacer nombramientos con el mandato caducado
Los socialistas vinculan el nombramiento en la Cámara alta, que corresponde a los conservadores, a un acuerdo global de renovación del CGPJ
Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido
Los lectores escriben sobre las estadísticas de suicidios, las pruebas de acceso a la Universidad, el poder judicial y la influencia de las redes sociales en los jóvenes
Los magistrados progresistas creen que las recusaciones contra dos miembros del tribunal debieron admitirse
El tribunal deberá verificar la condición de juristas de los designados y que han cumplido un mínimo de 15 años de ejercicio profesional
Los populares defienden que el CGPJ “ha dado una lección de resistencia democrática” al haberse negado durante seis meses al acuerdo
El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez