La empresa, sancionada con más de 200 millones por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece códigos para dar el servicio gratis a través de su aplicación
Unas 200 personas, la mayoría familias haitianas, duermen en tiendas de campaña entre lluvias torrenciales. La burocracia migratoria los mantiene atrapados en una plaza de la capital mientras se esfuman sus ahorros
El experto en cooperación al desarrollo presenta su libro ‘El futuro que habita entre nosotros’ en el que desgrana las causas y consecuencias de la pobreza que afecta a los niños. Opina que no se toman medidas contundentes porque los menores no tienen influencia ni voto
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
La reserva de plazas para alumnos vulnerables, junto a la reducción de las ratios, reduce las posibilidades de matricularse en el colegio público deseado
El Gobierno podría tomar de manera inmediata, unilateral y gratuita la decisión de rescatar de la sombra administrativa a 125.000 menores migrantes que viven en nuestro país una ciudadanía de tercera clase
La cineasta presenta ‘Hija de todas las rabias’, película mexicana nicaragüense sobre una niña que vive entre la basura y sufre el abandono de su madre
El sistema de ayuda mundial necesita una reforma rápida, que le permita reconocer previamente una amenaza y planificar una intervención que proteja a las poblaciones más vulnerables
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil coordina un estudio que mide, por primera vez, el impacto económico del problema: un niño en esta situación ganará de media 5.000 euros menos al año y es más probable que sufra depresión en el futuro
Varias organizaciones tratan de dar techo, comida y educación a menores que malviven en las calles del país africano, ante la falta de voluntad de las autoridades para hacer frente a este drama
En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
Para romper el ciclo perverso de la transmisión generacional de la miseria hay que intervenir sobre las causas estructurales de la desigualdad y, a la vez, generar oportunidades para que niños y adolescentes construyan futuros dignos, superando las situaciones de necesidad en las que viven
Comienza el retorno decretado por el Gobierno de 8.000 refugiados que vivían repartidos por el país al único campo del país africano, una decisión que despierta críticas en organizaciones humanitarias
El gobierno de Malaui ha emitido una orden de reubicación para 8.000 refugiados que viven fuera del asentamiento. La decisión preocupa a las organizaciones humanitarias, que no ven cómo Dzaleka podrá acoger de manera segura a varios miles de personas adicionales
La empresa, sancionada con más de 200 millones de euros por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece su plataforma y sufragar el coste del servicio
El análisis de Save The Children señala que cerca de 475.000 personas viven en hogares que no están al día en el pago de facturas de suministros de la vivienda
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
La tradición de dejarle zapatos a los magos del Oriente para que los rellenen con dulces, dinero y juguetes debería también incluir la posibilidad de una epifanía más simple: la de los miles de niñas sin zapatos o los niños capaces de convertirlos en un coche para jugar carreteritas
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
El 21% de la población en el país africano vive por debajo del umbral de la pobreza, y el 34% de los niños sufren retraso en el crecimiento y debilidad crónica debido a una dieta deficiente en proteínas. La empresa Ethiochicken quiere luchar contra la desnutrición en el país a través del consumo de pollo en las comunidades rurales
La pandemia ha incrementado la vulnerabilidad de los menores pese a las medidas protectoras impulsadas por el Gobierno, advierte la Plataforma de Infancia
Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar
En un país con más de dos millones de desplazados y dos golpes de Estado en menos de un año, los jóvenes músicos de un pequeño colegio, donde violines y chelos dialogan con koras, percusiones y balafones, se preparan para los conciertos de Navidad
La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza
Luis Alberto Brito Paoli / Javier Larequi Fontaneda|
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza
La vida de este ex delincuente dio un giro inesperado gracias a un programa de reinserción. Ahora contribuye en la integración de otros que, como él, lograron salir del mundo de las drogas
Jorge Cardona Llorens / Inés Herreros Hernández / Ignacio Campoy Cervera | María López de la Usada|
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
El anteproyecto no se aprobará este martes en Consejo de Ministros, como estaba previsto. La norma recoge permisos de cuidados, incorpora nuevas causas de despido nulo y da la opción de adelantar 10 días el permiso por nacimiento
El Consejo de Ministros aprobará la semana que viene la norma, que incluirá la ampliación de la actual prestación de 100 euros al mes por niños de 0 a 3 años a las mujeres que perciban una prestación por desempleo o hayan cotizado un mínimo