![Vanesa Meisembach, junto a sus hijos en su domicilio de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BAXZTPLNQRFZDOGSPE6G223OE4.jpg?auth=dce17e686218ab6680fef49a6aa223995016f23a0cc229cd165fae52b49fb0c8&width=414&height=311&smart=true)
Así malviven los hogares con todos los miembros en paro: “Apenas compro pescado. Mido cada céntimo”
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
El nuevo curso escolar parte con 1.800 alumnos menos y reducción de 63 aulas, mientras que la concertada se mantiene hasta formalizar las matrículas
Desde hace varios años, grupos de familias de clase media escolarizan a sus hijos en escuelas segregadas para forzar un cambio de perfil
La norma inicia ahora su trámite parlamentario. Derechos Sociales aspira a introducir mejoras, como la ampliación de la baja por nacimiento de 16 a 20 semanas, en los Presupuestos o a través de enmiendas en el Congreso
Educación sube el umbral máximo de renta para poder recibir los fondos, y las ayudas al alquiler dejarán de computar en el cálculo
Medio millón de personas están en la fase más grave de desnutrición, sobre todo en el norte de la Franja, donde algunas familias preparan pan con pienso para animales, por falta de harina
El 25% de los menores de la ciudad, unos 600.000 niños, se hallaba en 2022 en situación de pobreza
Que nuestro país encabece, con Rumanía, la clasificación europea de pobreza infantil es algo incomprensible
Viajamos a Mozambique con Unicef para conocer las duras historias de chicas que, empujadas por la pobreza y las tradiciones, se casaron menores de edad. 12 millones de niñas y adolescentes lo hacen cada año en el mundo
El país, en el que un 27,8% de los menores viven en hogares vulnerables, invierte menos en políticas familiares y carece de una prestación universal, a diferencia de la mayoría de los miembros de la UE
El Gobierno aprueba un real decreto para poner en marcha un programa que beneficiará a casi 70.000 familias con niños, lo que según los bancos de alimentos excluye a hogares vulnerables sin hijos
En el caso de los acuerdos entre Junts y el PSOE, el comprador no sabe lo que está comprando y el vendedor tampoco sabe lo que está vendiendo
Educación dejará de realizar convocatorias anuales para las subvenciones y las incorporará en los módulos que los centros cobran mensualmente
La problemática de la guetización se ha reducido un 20% desde la puesta en marcha del gran pacto político en 2019
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
Esta ecuatoriana kichwa, que tuvo que trabajar desde niña y llegó a vivir en la calle, se ha doctorado con una tesis sobre el desarrollo de las mujeres indígenas y es jefa de Inclusión Digital en la unidad latinoamericana de una gran empresa de telefonía
Cada época, desde el principio de los tiempos, ha tenido sus proveedores de normalidad, en función de los excesos que fuera preciso normalizar
España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad
En los últimos cinco años, Educación ha “rescatado” una veintena de centros segregados y con malos resultados en Barcelona
Si algo ha caracterizado al informe a lo largo de sus ya ocho ediciones es la ausencia de factores causales inequívocos que permitan entender las diferencias entre países o la evolución de los resultados dentro de cada país
Los conflictos, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos agravan rápidamente el hambre y millones de niños y niñas se ven atrapados en un sufrimiento indescriptible
Los seis barrios más pobres de España mejoran sus equipamientos, pero arrastran graves carencias como un 35% de absentismo en las escuelas y un crecimiento de los narcopisos
Tuvieron que migrar de su país por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempeñan oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
Es evidente el poco interés social por la seguridad de los menores, especialmente vulnerables en la guerra, la pobreza, los abusos y la salud mental
Cuarenta vecinos del rincón más necesitado de la ciudad andaluza relatan su situación a través de metáforas que han sido recogidas en un estudio impulsado por la universidad
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos
La capital acoge una muestra de 19 cuadros pintados por menores sin hogar, que han convertido en su refugio uno de los mercados más grandes de África
Cuatro alumnos cuentan cómo cambió su vida gracias a los grados básicos de FP, y destacan el papel que los profesores tuvieron en ello. La etapa educativa sigue teniendo una elevada tasa de abandono
La Comunidad y la empresa renuevan su acuerdo hasta diciembre de 2024 y lo profundizan al añadir la entrega de comidas preparadas en comedores sociales
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
En los últimos cuatro años, el retroceso se siente en las condiciones de vida, en la seguridad en las calles y en el debate social, incluyendo el feminismo
El Gobierno de Ayuso pasa de gastar 108 millones a 6 millones en tres años y no ha aumentado las cuantías, como prometió
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión
Un informe de Comisiones Obreras eleva a 1,4 millones las personas que viven en riesgo de pobreza en la comunidad
Los habitantes de la comuna 4 de Cazucá (Soacha) se ven empujados hacia la vecina localidad bogotana de Ciudad Bolívar en busca de zonas verdes y los bienes públicos inexistentes en su entorno
La ONG Red Solidaria organiza repartición de alimentos diaria por las noches para las familias con menos recursos
La mitad del incremento de la pobreza infantil podría haberse evitado prorrogando desgravaciones fiscales
Gloria Orwoba fue expulsada del Parlamento en febrero por una mancha de regla, en un país en el que el 65% de las mujeres no pueden pagarse los productos menstruales. Ahora trata de sacar adelante un proyecto de ley contra esta carencia
Esta médica y madre de acogida desde hace más de una década explica que este proceso requiere de una buena formación e información, en el que también es importante estar en contacto con otros padres de acogida para superar miedos y enfrentarse a las posibles dificultades
La ONG Educo denuncia que la mayoría de becas no cubren el total del coste del menú, y que las familias más vulnerables no pueden asumir el resto del importe