
PSOE y PP frenan el intento de abrir el debate en el Congreso sobre la inviolabilidad del Rey
La Mesa de la Cámara asume el informe de los letrados, contrario a tramitar una propuesta del PNV para reformar la ley
La Mesa de la Cámara asume el informe de los letrados, contrario a tramitar una propuesta del PNV para reformar la ley
Las Cortes de 1978 solo debatieron sobre las actuaciones públicas del monarca cuando negociaron el artículo de la inviolabilidad
PSOE, PP y Vox rechazarán la proposición del PNV para cambiar esa prerrogativa, que cuenta con el apoyo de Podemos, ERC, Más País, Compromís, Bildu, Junts y PDeCAT
Las medidas anticrisis se alargarán hasta finales de septiembre con el apoyo de los socios habituales y probablemente por la mínima
La moción de censura cambió la historia de la política española. La mayoría de sus protagonistas han caído en poco tiempo. Sánchez y su manual de resistencia intentan evitar la “derrota por agotamiento” que según él plantea la derecha
El Parlamento pedirá a Sanidad que autorice la comercialización de preparados de la planta
La fragmentación devora a líderes y partidos y la competencia dificulta los grandes pactos
Los socialistas defienden el nuevo escenario político en el Congreso: “Se llama parlamentarismo complejo e inestable, no cesiones ni emporcar la buena política”
Fuentes del Ejecutivo admiten que las normas que afectan a la seguridad nacional deben pactarse con el primer partido de la oposición
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
El Congreso se dispone a aprobar el proyecto con el apoyo de ERC y el PNV
El PSOE se desvincula del viaje de Juan Carlos I y Unidas Podemos insiste en exigirle explicaciones. El PP da la “bienvenida” al ex jefe del Estado y reivindica la Monarquía
El partido republicano había forzado la suspensión de una reunión anterior por las escuchas a los líderes independentistas destapadas por el ‘caso Pegasus’
El ‘caso Pegasus’ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 años de democracia
Unidas Podemos y los socios parlamentarios asedian a la ministra de Defensa, mientras la oposición la protege
El PP vota en contra del nombramiento de José Pablo López al frente de los contenidos generales y de Josep Vilar como jefe de los informativos
Fernando Izagirre, acusado de realizar gastos injustificados cuando era el presidente de la DYA, también deja la portavocía del PNV en Galdakao (Bizkaia)
Vivimos un momento terrible, peor que en Mariupol, ¡diga usted que sí!
El presidente del PNV apela al entendimiento con la formación de Otegi: “Solo deben mostrar un mínimo de respeto. Que vengan a construir y no a destruir”
El partido catalán plantea a los otros cinco grupos parlamentarios partidarios de modificar la norma reabrir la negociación sobre dos artículos ya pactados
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, analiza la encuesta de 40dB sobre el sentir nacional frente a la ofensiva rusa
El portavoz del PNV en el Congreso, abierto a apoyar el paquete de ayudas de Sánchez: “Un no rotundo a estas medidas no se puede argumentar”
El PP de Feijóo muestra su “máxima disposición” a negociar si hay bajada de impuestos y los aliados parlamentarios piden al Gobierno más mejoras sociales, recargos fiscales y diálogo real
Rufián cree que es “el momento más negro de la coalición” y Errejón percibe que la base aliada se ha “erosionado por el cortoplacismo”
ERC, PNV y Bildu piden que la Cámara reafirme su respaldo a la doctrina de la ONU que prevé un referéndum
EL PAÍS recopila algunas de las actuaciones con más repercusión del portavoz del PNV, que este miércoles ha criticado duramente la posición del Gobierno respecto al Sáhara Occidental
El formato elegido por los partidos permitirá una investigación a fondo sin ser un ataque a la Iglesia
El presidente apela a las críticas de los populares europeos al acuerdo con los ultras en la comunidad autónoma. La izquierda, Cs y el PNV cargan contra Feijóo tras la alianza con Vox
El cambio de postura del PP, abierto ahora a la propuesta del PSOE y el PNV de que el Defensor del Pueblo dirija la investigación de los abusos, pone el foco en el sentido del voto de Unidas Podemos
Vox ha rechazado que haya que tocar la figura legal, mientras que el PP “respeta” la decisión del ex jefe del Estado de permanecer en Abu Dabi y visitar esporádicamente España
La crisis de los populares permite al PSOE aumentar su ventaja como primera fuerza, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
El PSOE, aunque partidario de limitarla, apela a la crisis internacional y a la negativa del PP a los cambios constitucionales para descartar una reforma legal en este momento
El PSOE pacta con el PNV que sean el Defensor del Pueblo y un grupo de expertos quienes indaguen, y llevarán la propuesta a votación en el pleno del 8 de marzo
Un exalcalde de Alonsotegi (Bizkaia) reconoce un fraude en el cobro de subvenciones públicas. Otros dos exrregidores del partido están procesados por prácticas similares
Dos de cada tres diputados se han equivocado alguna vez al emitir su voto. El PP acapara más de un tercio de los deslices totales
La frivolidad en política es renunciar a hacerte cargo del todo y regirse por ese qué hay de lo mío que hace tiempo que campa a sus anchas entre divisiones territoriales, intereses espurios y la extraña actitud suicida del PP
Las conversaciones llevadas hasta el último momento incluían la preeminencia de los convenios locales, la participación de la Inspección de Trabajo en los ERE y un plan contra la parcialidad fraudulenta
El dictamen de la comisión de investigación sobre la trama de espionaje a Bárcenas consigue en el pleno de la cámara baja un amplio respaldo
Garamendi insiste desde Dubái en que no se puede tocar el acuerdo: “Cada coma está negociada”