La alta rentabilidad puso de moda este cultivo hace unos años. Ahora, los agricultores sufren por los menores precios, reducen superficie y estudian cómo beneficiarse del bum del turismo
El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación
Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población
Un nuevo estudio descubre que los corazones más esféricos tienen relación con una mayor probabilidad de padecer fibrilación auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos
La conexión de los pueblos indígenas con el bosque no es solo una cuestión de supervivencia: se trata de mantener nuestra identidad y conservar vivo el conocimiento de nuestros antepasados para los que vendrán
Por su incansable floración, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce también una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento idóneo para realizar un semillero
Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal
El cannabis está clasificado junto a drogas duras como el LSD y el éxtasis. La nueva propuesta busca que los expertos puedan investigar sobre sus posibles aplicaciones médicas
Ako Kamanawa es el último indígena vinculado a un proceso penal relacionado con la introducción del brebaje psicoactivo, considerado como droga por la Fiscalía, pero una medicina natural para él y su comunidad
El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias
Se preparan con raíces, cortezas y hojas de plantas y se venden como pócimas sanadoras. A menudo, su efecto es el contrario, pero el encarecimiento de los medicamentos en el país hace que haya enfermos que recurran a ellos
La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
‘Guapo’y’, candidata paraguaya a los Goya 2024 muestra el vínculo curativo entre las plantas y una sobreviviente de torturas en la dictadura militar más larga de América Latina
Ramón Potosme y Rotsen López intentan rescatar la cultura mangue-chorotega en Nicaragua a través de las plantas medicinales, la agricultura y la cocina
Infusiones, suplementos y hasta chocolates prometen ayudar a perder grasa, descansar mejor o mejorar el sistema inmunitario gracias a la presencia de ciertas plantas o compuestos "naturales". ¿Realmente hacen algo?
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos significaron una importante fuente de sanación complementaria, aunque siguen teniendo resistencia en algunos sectores
Los beneficios de las propiedades de esta planta han resurgido con fuerza en las redes sociales. Utilizada en baños de vapor como remedio para descongestionar las vías respiratorias y aliviar el estrés, así no es como mejor funciona
En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid
Plantas medicinales y animales protectores: una mirada de los rastros que dejó la pandemia en los pueblos indígenas del Perú
La empresa valenciana Q’omer basa su modelo en traer de 19 países semillas y plantas con propiedades saludables
La etnóloga publica ‘Álbum de plantas prohibidas’, un herbario que recupera la lista oficial de especies vetadas para el consumo y busca entender los motivos
En la colección del Real Jardín Botánico se pueden encontrar valiosos herbarios del siglo XVI y las obras de los grandes maestros de la ilustración botánica
Un estudio alerta de que hasta el 91% de la sabiduría de estas comunidades sobre plantas con potencial farmacológico y terapéutico desaparecerá con la muerte de sus lenguas
El uso de las plantas como remedio forma parte de su tradición y cosmovisión. Los shipibo-konibo, en la Amazonia peruana, crean el Comando Matico para intentar aliviar los síntomas de la covid-19 con lo que la selva les brinda
Durante la pandemia, los indígenas de la Amazonía se aislaron e intentaron hallar refugio en el vasto bosque. Así lo hicieron los shipibo-konibo, conocedores de la selva y los usos de la flora. Lo cuentan aquí de viva voz: la crisis sanitaria pone en peligro su conocimiento de la biodiversidad al morir los más ancianos
Ricard Llansà, “era farmacèutic”, explica, “però va voler dedicar-se a la medicina natural”. Quan va morir, la seva mare va heretar l'ofici, i l'hi va ensenyar a la Francesca
En los congestionados asentamientos informales de Lima es fácil contraer enfermedades, pero hay iniciativas vecinales para explicar a los niños cómo prevenirlas
Orballo cultiva plantas aromáticas, medicinales y especias y ha ingresado 250.000 euros
Mientras el resto del mundo apenas comienza a oír hablar de los beneficios de la guayusa, el pueblo indígena kichwa lleva siglos consumiéndola y venerándola por sus supuestas propiedades estimulantes y curativas, ahora en investigación
La infusión de guayusa es consumida desde hace más de 1.000 años por los indígenas de Ecuador como bebida energizante y antioxidante. La ciencia estudia si las propiedades que se le atribuyen son ciertas
Tras pugnar por la legalización de la marihuana medicinal en México, Raúl Elizalde emprende en el nuevo negocio del cannabis
El 'Ginkgo biloba' ha inspirado a los mejores poetas y su resistencia lo ha convertido en un fósil viviente
Cerca de 1,5 toneladas son extraídas de una finca al sur de Chile para uso medicinal
Una empresa norteamericana negocia la compra del mayor portal español dedicado a la hierba
Qué hay tras la tendencia más 'cool' de EE UU: los baños de vapor
Los monjes de San Martiño Pinario, en Santiago, recuperan la farmacia que durante siglos fue la más importante de España
Los monjes de San Martiño Pinario recuperan la botica original del siglo XVI
Habrá las mismas plantas medicinales con las que más de 1.000 monjes curaban a los enfermos