
Los Mossos desmantelan una de las mayores plantaciones de cannabis de Cataluña en una nave de L’Hospitalet
Toda la instalación estaba conectada de forma ilícita a la red eléctrica, a través de un túnel cavado hasta la línea de alta tensión

Toda la instalación estaba conectada de forma ilícita a la red eléctrica, a través de un túnel cavado hasta la línea de alta tensión

El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas

En un paisaje biodiverso, pero herido por el monocultivo, una biofábrica comunitaria transforma desechos y devuelve la esperanza a la agricultura familiar
Las autoridades locales alertan de que los madereros ilegales se están haciendo con el control del bosque

Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público

Aumentan las operaciones contra el cultivo de cannabis en pueblos del interior de España. Las organizaciones buscan pisos vacíos en redes sociales o consultan las esquelas para okupar las casas

L’exposició del Museu Marítim de Barcelona convida a mirar més enllà de les façanes modernistes i de les havaneres quan parla dels llegats de l’esclavitud a Catalunya. Àfrica i Amèrica també formen part de la pròpia herència

Ha llegado la hora de reparar los errores históricos que condujeron a la política de someter la planta de la hoja de coca a controles internacionales absurdos

L’Agulla Daurada enceta la col·lecció Mississipi amb aquesta novel·la que relata el linxament d’un noi negre acusat d’haver violat una noia blanca

Depender de pocos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud y dificultar la adaptación a plagas, enfermedades y condiciones climáticas extremas
La Policía Nacional y la Gendarmería francesa detienen a 24 personas de una organización criminal a la que se han intervenido armas de guerra

Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los años 50 haría disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego

La oposición aplaude la medida, pero duda de su eficacia por la falta de publicidad y de instrucciones previas para lograr la supervivencia de los ejemplares

La segunda mujer en titularse como ingeniera forestal en Chile y Premio de Ciencias Forestales 2024, habla de los retos de conservación de la naturaleza y de cómo se abrió camino pese a las preguntas de sus profesores: “¿Viene a buscar marido?”

Septiembre es un periodo de crecimiento vegetativo que asegura una belleza especial, en la que se manifiestan los capullos en flor mientras otras especies se apagan dejando frutos y semillas. Es también un buen momento para plantar bulbos, sembrar especies y reparar algún ejemplar perdido por el estrés veraniego

El ministerio aumenta el presupuesto destinado a contratar empresas de jardinería que desmantelen ‘in situ’ cultivos con más de 10.000 plantas de cannabis

Más de 330 agricultores exigen reparación al Estado y a la firma japonesa en la última audiencia del primer caso de servidumbre en el país. Se espera una sentencia de la Corte Constitucional en menos de un mes

Zamioculcas, espatifilo, sansevieria... He aquí una cuidada selección de especies botánicas que requieren pocos cuidados y aun así resisten ante cualquier adversidad: más fáciles que un cactus

Las lesiones de los cadáveres y el terreno compactado de alrededor sugieren un entierro intencionado por parte de estos animales

La llegada de la primavera pinta los campos españoles del color de sus flores y su inmensa vegetación. Estos son cinco territorios para descubrir caminando: de un recorrido entre islas por Canarias a los suntuosos parajes asturianos donde caminan los osos

Un estudio encontró que, bajo las condiciones actuales, estos eventos se pueden dar una vez cada 30 años. Ante un clima global más cálido, la situación empeorará

En los años ochenta, Francia permitió el uso de este plaguicida, que ya se había prohibido en Estados Unidos tras demostrarse que era nocivo. El insecticida fue intensamente empleado en las islas de Martinica y Guadalupe donde aún hoy están pagando las consecuencias sanitarias y ambientales

Expertos señalan que mientras las condiciones climáticas pueden hacer que el fuego se propague más, el exceso de plantas no nativas y la no regulación del paisaje actuaron como combustible

El cultivo de marihuana en áreas rurales y aisladas se dispara en todo el país, sobre todo en Andalucía, Aragón y Cataluña, donde los narcos llegan a deforestar espacios protegidos

Este árbol excepcional de Sierra Blanca (Málaga) se creía desaparecido en los años 30, pero el cura Vicente Matabuena plantó unos ejemplares en 1946 que han permitido ahora, junto con un Plan de Recuperación de la Junta, recuperar varios centenares de ejemplares

En el mundo anglosajón lo llaman el árbol de las fresas por su dulce y esférico manjar, que se puede comer en estas fechas. Plata soberbia y unida a la ciudad de Madrid, por su pequeño tamaño es una candidata ideal para jardines con espacio reducido

La compra masiva de abetos naturales durante las fiestas navideñas resulta poco sostenible, pues la especie sufre y muere con las altas temperaturas que experimentan dentro de los hogares climatizados durante el invierno

Desde las colectoras de té en Kenia hasta las trabajadoras del textil en Bangladés, las trabajadoras son las más amenazadas por el uso de la inteligencia artificial y la mecanización, pues ocupan la mayoría de puestos sustituibles por máquinas y se benefician menos de los planes de reconversión

España bate todos los récords de decomisos de esta droga, con casi 58 toneladas intervenidas el año pasado

Frente al comercio convencional de este grano, regido por las directrices de Nueva York y Londres, algunas redes alternativas tratan de acortar la cadena de suministro y proteger a los productores de prácticas especulativas

Endesa cifra en 847 millones el coste del fraude por plantaciones de maría en España en 2022, pérdida que las distribuidoras compensan en las facturas de empresas y ciudadanos

El científico y activista forma parte del comité del European Arboicultural Council (EAC) y dedica sus días a redactar los estándares esenciales para que estás especies reciban cada vez mejores cuidados y preservan sus propiedades naturales

Los magistrados ven razonable una horquilla de entre dos y 28 plantas para uso personal, y citan como referentes las legislaciones de Países Bajos y Uruguay

L’'or verd’ converteix Catalunya en un clúster criminal internacional líder en producció i exportació de cànnabis

El país asiático, cuarto vendedor mundial de este cereal, puede beneficiarse económicamente si satisface parte de la demanda que deja de atender India, pero la posibilidad de inundaciones podrían truncar sus planes de incrementar la producción y surge el temor al desabastecimiento de sus propios ciudadanos

Un ensayo prevé que se sirva la droga a partir de diciembre en locales de Breda y Tilburg. Desde 2024, y durante cuatro años, se incorporarán hasta 10 ciudades y el Gobierno decidirá si se regula a escala nacional


El país calcula que aprobar el consumo y la posesión de la droga aportaría a los presupuestos públicos 4.700 millones de euros anuales

Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal

El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal