![Vista aérea de Marbella.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LFM5I6R5WAHLIPKOBQ2AJ3IIBE.jpg?auth=415336928cf0ec1bb5fed2ba18b79188572b2146d5ce63b030640e592c2a1b57&width=414&height=311&smart=true)
Junta y Ayuntamiento de Marbella buscan cómo salvar el urbanismo
Las dos Administraciones apuestan por una normativa “transitoria” hasta el nuevo plan
Las dos Administraciones apuestan por una normativa “transitoria” hasta el nuevo plan
Las sentencias del Supremo que anulan el nuevo PGOU obligan a utilizar el de 1986
Los trabajos en el complejo inmobiliario estaban paralizados desde el 16 de octubre
La multinacional sueca opta por el proyecto de Ortiz y descarta Elche o Benidorm El tripartito citará a Ikea a negociar
Un juzgado insta a detener "de inmediato" las obras mientras la Fiscalía investiga las actuaciones ilegales detectadas por el Ayuntamiento en primavera
El empresario afirma que los pisos del proyecto Canalejas valdrán "cerca del doble" que las más costosas que se venden en la capital
Ayuntamiento y Comunidad cierran un acuerdo con Villar Mir que desbloquea la obra y traslada las diez paradas de la calle de Sevilla
Arquitectos y urbanistas reivindican barrios más habitables y señalan los peligros y las claves del crecimiento
Política, cooperatividad, usos de los edificios... puntos importantes del futuro de los asentamientos humanos bajo la perspectiva de arquitectos y urbanistas
El Ayuntamiento obliga a retranquear la planta superior y anula la estación subterránea de bus
El Gobierno de Carmena aseguró la víspera que recurriría la paralización del proyecto, provocando las críticas de Ecologistas en Acción, clave en la interrupción del plan urbanístico
El Ayuntamiento obliga a Villar Mir a "replantear" un proyecto que preveía enterrar nueve líneas y construir un nuevo aparcamiento municipal
De Porres, afirmó ayer que la concentración de sedes judiciales es “absolutamente imprescindible”
La alcaldesa vincula la construcción de las 17.700 viviendas previstas con el interés del Ministerio de Fomento de reformar la estación ferroviaria
Cifuentes se propone eliminar la medida de Aguirre que desde 2007 limita los nuevos edificios, salvo excepciones, a un máximo de cuatro alturas
Hoy son los edificios los que denuncian las consecuencias de un modelo de ciudad orientado a la especulación.
Los planes de actuación urbana de la zona pueden convertirla en la más poblada de Madrid
La política popular ha asegurado que las obras se pararon en 2008, al entender que no iba salir gratis para los contribuyentes
Entre el barrio de Prosperidad, el más humilde de la zona, y el de El Viso, hay solo 15 minutos andando, pero la distancia económica es gigantesca
El Ayuntamiento paralizó la obra tras la demolición de elementos protegidos
La concejal Gala Pin quiere saber "a quien pertenecen, a qué capital, y qué usos tienen"
La presidenta de Madrid se da un margen de tres meses para renunciar al proyecto o aprobar la concesión de 1.752,5 millones y por un periodo de 30 años
El Ayuntamiento suspende la concesión de la licencia definitiva al proyecto de Villar Mir