
Una família secreta: Dalí, Gala i Joan
La parella va incorporar al seu univers íntim un nen de Cadaqués, entre el 1948 i el 1982. Un llibre revela aquesta història inèdita, que canvia la imatge freda i poc afectuosa del pintor i la seva dona
La parella va incorporar al seu univers íntim un nen de Cadaqués, entre el 1948 i el 1982. Un llibre revela aquesta història inèdita, que canvia la imatge freda i poc afectuosa del pintor i la seva dona
Expuesto en un museo de Países Bajos, ‘Dos chicos sonrientes con una jarra de cerveza’ está valorado en 15 millones de euros
La presentadora ha sido fotografiada junto al artista gaditano, también famoso por su faceta solidaria, mientras pasan unos días en las playas de Conil de la Frontera
Genalguacil, un municipio malagueño con 410 habitantes, busca crear un nuevo modelo de desarrollo llenando sus calles de obras artísticas
El fallo termina con 15 años de litigio entre la familia Cassirer, que alegaba la propiedad sobre la obra al ser una pieza expoliada por los nazis, y el museo madrileño
El pintor Mati Klarwein, famoso sobre todo porque su trabajo se empleó en álbumes míticos como Bitches Brew , de Miles Davis, y Abraxas , de Santana, ideó un universo en el que las referencias afro se mezclaban con el surrealismo, las filosofías orientales y la psicodelia que hacía furor en los años sesenta y setenta. Además, pasó gran parte de su tiempo en Deià (Mallorca), donde se guarda su archivo, con abundante material inédito
Visitamos el archivo del pintor e ilustrador Abdul Mati Klarwein, un genio multidisciplinar autor de portadas como ‘Abraxas’ de Santana y que prefirió la vida plena a la fama
Las obras de la pintora venezolana estuvieron marcadas por distintas influencias: el surrealismo de principios de siglo, el muralismo mexicano y su compromiso con el ambientalismo
El creciente uso de la inteligencia artificial en numerosas disciplinas como herramienta creativa abre caminos a nuevas formas de expresión y plantea debates sobre la autoría, la inspiración o la originalidad
El espectáculo 'Y ahora qué?' de la compañía madrileña Puntocero cerrará la segunda jornada del ciclo circense de Veranos de la Villa
Un estudio demuestra que hay procesos de percepción comunes a todos los observadores. La corteza del cerebro se fija primero en la parte emocional y después se activa la parte cognitiva
La simbiosis emocional de los protagonistas del documental ‘La pintora y el ladrón’ conmueve a la audiencia de Filmin en el Atlàntida Film Fest 2020
A Blanes, a la Cala de Sant Francesc només es manté un accés per poder controlar-ne l'aforament
El artista valenciano, fallecido en mayo, concedió una de sus últimas entrevistas el pasado septiembre. En ella recuerda sus convicciones políticas y repasa su prolífica trayectoria profesional
Marcel Duchamp, en su cuadro titulado 'Desnudo bajando una escalera' se dedicó a plasmar con talento la teoría de dimensiones más altas formulada por Bernhard Riemann
Un investigador neerlandés señala el camino que lleva a la posada donde se hospedó el pintor en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise como el paraje de su cuadro final, 'Raíces de árboles'
Santi Moix pinta un mural en Peralada mientras Josep Pons y la orquesta del Liceu interpretan la Música para los reales fuegos artificiales
Santi Moix pinta un mural a Peralada mentre Josep Pons i l'orquestra del Liceu interpreten la Música per als Reials Focs d’Artifici
El cuadro sigue en un lugar de honor del Palacio Real pese a los escándalos del rey emérito. Cambiarlo de sitio es un dilema político y protocolario
La artista, sirvienta del marchante Wilhelm Uhde, es uno de los casos más misteriosos de la historia del arte y una auténtica revelación que ha sido minimizada por el canon monolítico y patriarcal de la crítica cultural.
'Retrato de un artista (piscina con dos figuras)' es un icono global y su creador el gran maestro contemporáneo de la pintura. Todo un triunfo para el vástago gay de un matrimonio de clase obrera
El alto tribunal admite a trámite un recurso de casación sobre la prohibición de exportación de un cuadro del pintor a sus descendientes
La expresión cultural en toda su diversidad está en el centro de lo que nos define como europeos
El director del Museo Picasso de Barcelona halla, 82 años después de su desaparición, un mítico objeto surrealista. El artista canario se lo regaló al pintor malagueño
En mi papel de historiadora sospecho que no podemos destruir sin más porque equivaldría a olvidarnos. Me preocupa este esencialismo progresista tan discutido ahora en Estados Unidos
Figura reconocida en su época pero después olvidada durante siglos, recobra ahora protagonismo por su calidad artística con el claroscuro y como icono del feminismo
Un marchante español afirma tener en Londres el misterioso cuadro al que se le perdió la pista en Polonia hace 65 años. Expertos y académicos ponen en duda la autenticidad de la obra
Si la cultura es el reflejo de una sociedad y de un momento, parece que el reflejo de este país es excluyente
Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas
La voluntad de los Uffizi de devolver la 'Madonna Rucellai' a Santa Maria Novella, en Florencia, reaviva el debate sobre el destino apropiado para muchas piezas de los grandes museos
La escultura que el pintor y escultor dedicó a la ciudad fue objeto de un acto vandálico a finales de junio
Els diaris inèdits del col·leccionista Reynolds Morse revelen que el dictador va deixar plantat l’artista, que es va oferir a apuntalar la imatge modernitzadora del règim
En la pintura holandesa del XVII la apariencia de austeridad camufla un inesperado despilfarro, oculto y poderosísimo
Del Escriba sentado a La libertad guiando al pueblo, pasando por la Gioconda y la Venus de Milo, una selección de grandes piezas del museo, que vuelve a abrir sus puertas el 6 de julio
Con cuadros con títulos como ‘High Yella Masterpiece: We Ain’t No Cotton Pickin’ Negroes’, su objetivo es acabar con los estereotipos raciales. Los cuerpos y rostros de sus modelos siempre están pintados con grisalla para evocar el efecto de las primeras fotografías, con las que los afroamericanos se incorporaron a la cultura visual estadounidense.
Rionegro (Colombia) y Salt Lake (Estados Unidos) han optado por el urbanismo táctico para crear intersecciones prácticas y seguras
La réplica es propiedad de un coleccionista de Valencia que no sabía a quién encargaba la intervención. Los restauradores piden que se respete su trabajo
En un país que fue la cuarta potencia del mundo en el comercio de esclavos, aún quedan en el arte huellas de una población que formó parte inseparable de su historia
El cuadro propiedad de Carmen Cervera se descolgó a principios de junio. El día 8 salió de la institución pública, camino de su nuevo destino, entre fuertes medidas de seguridad