
La misma mierda de siempre
Tras alquilar el Louvre para rodar un videoclip, Beyoncé y Jay-Z posan delante de un cuadro de Basquiat para una campaña de publicidad de Tiffany. En una imagen se resume todo el entramado entre dinero y creación
Tras alquilar el Louvre para rodar un videoclip, Beyoncé y Jay-Z posan delante de un cuadro de Basquiat para una campaña de publicidad de Tiffany. En una imagen se resume todo el entramado entre dinero y creación
El establecimiento subasta 3.200 piezas de decoración y muebles, algunos conservados desde los años setenta
El Museo del Prado repasa en una exposición los relatos pictóricos en varias entregas que surgieron en Andalucía en el siglo XVII
Una exposición en la fundación del escritor en Palafrugell (Girona) muestra su relación con los artistas catalanes que vivían o viajaron a París entre 1913 y 1925
El Museo Guggenheim Bilbao inaugura la exposición ‘Las personas primero’, en la que celebra el legado de una de las artistas más rebeldes del panorama estadounidense
Una ambiciosa retrospectiva en el Museo Albertina conmemora, con un año de retraso, el centenario de la muerte del cotizado artista italiano y reivindica su obra más allá de los mitos en torno a su trágica vida
El museo expone en Bilbao la obra de la pintora estadounidense, que despojó a las mujeres de su estatus de musas y no excluyó de sus retratos a afroamericanos, homosexuales y otros colectivos marginados
El artista, que presidió el Círculo de Bellas Artes de Valencia, fallece a los 78 años
Si un museo barcelonés o una fundación dedicada a las artes plásticas quieren quedarse con la discreta vaca de Roy Lichtenstein, que encontré entre dos contenedores, se la haré llegar, restaurada ella y encantado yo
Guillermo Solana, comisario de la exposición del Museo Thyssen ‘La máquina Magritte’, desvela en este vídeo algunos de las claves para entender al pintor surrealista
La fundación del grupo farmacéutico presidido por Javier Peris expone las pinturas adquiridas el último cuarto de siglo, una por año, en Can Framis
La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio
Algunos de los 75 artistas que exponen explican al visitante el proceso creativo de su obra
El Thyssen recorre la obra del popular surrealista belga con 95 pinturas y una instalación que recogen todas sus grandes obsesiones
La familia del pintor deposita 54 obras en la fundación del artista que hasta agosto se han podido ver en el centro cultural de Mapfre de la capital española
Un nuevo libro presenta una investigación que destapa los títulos originales de varias obras y arroja nuevas influencias y significados para superar los estereotipos que rodean a la artista mexicana
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros
Una retrospectiva sobre el artista, fallecido en 2011, repasa una obra que contribuyó a la construcción de la identidad cultural catalana a través de portadas de libros y cubiertas de discos
La colección de arte de Robert Lewenstein se vendió en 1940 y los descendientes han batallado desde 2013 para recuperar el lienzo
El final del verano es una época ideal para renovar el interior de casa con una mano nueva de pintura. Te contamos los pasos necesarios para llevarlo a cabo con éxito
El Museu de Maricel de Sitges dedica una exposició al perfeccionista Miquel Villà, autor d’una obra matèrica en què utilitza de forma molt personal el color
El museo Maricel de Sitges dedica una exposición al perfeccionista Miquel Villà, autor de una obra matérica donde usa de forma muy personal el color
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
La página líder en contenidos para adultos retira sus “recorridos interactivos” por cuadros con desnudos de las colecciones del Prado, el Louvre y los Uffizi tras desatar el escándalo en el mundo del arte
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
Un libro rescata la muestra que el MNAC quería dedicar en 2020 al pintor, para superar los clichés que rodean su obra
Las 31 temporadas de ‘El placer de pintar’ revivieron en un canal incluido en los televisores inteligentes y están disponibles al completo en YouTube, donde se han convertido en un gran éxito
El catalán se ha trasladado a Marbella para pintar durante una semana las obras de su nueva exposición. Tiene pendientes tres películas con Will Smith, Tommy Lee Jones y Olmo Schnabel
El lienzo ‘La peste de Antequera’ ilustra las medidas de aislamiento de los enfermos y cierres perimetrales que ya se aplicaban en el siglo XVII
Los vaivenes de la vida criminal que llevó el artista italiano y el olvido qué sufrió su obra durante varios siglos hicieron que muchos de sus lienzos se perdiesen y que periódicamente algunos reaparezcan donde nadie los esperaba
El libro ‘La Conquista de México en el arte’ hace un recorrido de cinco siglos, desde los códices del siglo XVI a la fotografía del siglo XXI, para mostrar cómo la caída de Tenochtitlán ha marcado la identidad cultural del país
En su corta trayectoria, el pintor madrileño ha participado en diversas exposiciones individuales, gracias a prestigiosas becas como Mario Antolín Premios BMW y el Circuito de Artes Plásticas
Los artistas jóvenes y emergentes son los protagonistas de la nueva exposición Summer Show de la galería We Collect con obras de Silvia Ferpal, Javier Rodríguez Lozano, Gimena Herrera, Laura Vinós y PLAF_ estudio
Pintor, escritor, ocasional piloto de carreras y ganador más joven de la historia del Oscar a Mejor Actor, el neoyorquino comparte con ICON sus ideas sobre el arte, Hollywood, el paso del tiempo y su nueva película con Wes Anderson, ‘The French Dispatch’
El Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona expone una selección de los retratos que participaron en el ModPortrait
Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares
Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición
Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi
Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad