
EE UU y Venezuela vuelven a acercarse con nueva visita de funcionarios de Biden
Continúa la puja de la comunidad internacional por la reactivación de la mesa de negociaciones en México con la oposición

Continúa la puja de la comunidad internacional por la reactivación de la mesa de negociaciones en México con la oposición

Un grupo de científicos de la Politècnica de València desarrolla un sistema para localizar a través de imágenes de satélite los escapes de este potente gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles

Alemania está preocupada por un invierno frío, mientras Putin podría estar a punto de usar su arma más potente

Berkshire Hathaway, la compañía del mítico Warren Buffett, compra más acciones de Occidental Petroleum y redobla su apuesta por las energéticas

La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor

El regulador cifra en un centenar las estaciones de servicio que han aumentado su margen a costa del descuento con dinero público. El precio del carburante, sin esa rebaja, triplica la subida del conjunto de la UE

El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras

Las sanciones a Rusia y el calentón de los precios disparan los ingresos del país nórdico por sus exportaciones de gas y petróleo

Bernard Looney, consejero delegado del segundo mayor grupo energético europeo, pilota un plan para reducir el peso de los combustibles fósiles y adaptarse a un entorno crecientemente renovable

El presidente brasileño busca atajar el impacto de las subidas de los precios en su popularidad a cuatro meses de las elecciones

No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos

El aumento de precios por la guerra, el incremento de reservas, la recuperación de la demanda tras la pandemia y el crecimiento de las exportaciones españolas por refino y regasificaciones explican el fuerte repunte de las compras de energía del exterior

La demanda crecerá hasta los 101,6 millones de barriles diarios, más de lo esperado hasta ahora, y complica la hoja de ruta de la descarbonización

El director del Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad de Oxford cree que es iluso pensar que la evolución hacia un sistema sostenible no va a tener contratiempos y retrasos
La mayoría de los productores han llegado ya al máximo de su capacidad extractora debido a una falta de inversiones en los últimos años

Los analistas estiman que sin los subsidios el encarecimiento de los precios sería hasta dos puntos mayor

La salida anticipada de Matías Kulfas, un ministro cercano al presidente Fernández, aviva la pelea con el kirchnerismo

Se prevé que el Producto Interno Bruto del país crezca 6,1% en 2022 y 2,3% en 2023. Reconocidos académicos creen que es un dato positivo, pero “pasajero y frágil”

La Unión Europea acaba de pactar la renuncia, antes de que termine 2022, a todas las importaciones de petróleo ruso que llegan por barco. La medida se suma a otras que han intentado golpear cada sector de la economía del país

La nueva temporada de ‘Borgen’ salta de la artesanía a la industria. Pero quedarse ahí sería simplificar: hay también una lección de política, de actualidad, de cómo evolucionar un personaje

El fondo estadounidense negocia la compra de un 25% de la división ‘upstream’ de la petrolera española, que admite estar analizando “diversas oportunidades y propuestas”

Italia y el Reino Unido, dos países gobernados por liberales y conservadores, respectivamente, endurecen la fiscalidad sobre las eléctricas y las petroleras. Grecia y Hungría también han lanzado medidas en esa dirección

Estados Unidos autoriza a las petroleras europeas a cargar petróleo desde Caracas sin enfrentarse a las sanciones impuestas por Washington

Las sanciones al petróleo ruso agravan la escasez y dificultan la desescalada del IPC

Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin

El encuentro con los pobladores de Francisco de Orellana, en Ecuador, donde los pozos de vertidos de Texaco aún hacen estragos en la comunidad, deja indignado a un trabajador de Manos Unidas

El presidente de Argentina y su vice se ven cara a cara después de tres meses para conmemorar el centenario de la petrolera estatal YPF

La empresa estadounidense Talos había amenazado con llevar a México ante un panel de arbitraje por el control del campo
El movimiento, que se suma a la salida al mercado de otros dos millones de barriles en marzo, forma parte de una acción coordinada por la Agencia Internacional de la Energía

La escasez es grave sobre todo en el norte del país, en medio de la temporada de cosecha de caña de azúcar, limón, maíz y yerba mate

La aerolínea de IAG contratará a 2.100 empleados para la campaña de verano y espera no repercutir el coste del combustible en los billetes

El cartel de países petroleros elevará el bombeo diario en 650.000 barriles durante julio y agosto, frente a los poco más de 430.000 de aumento de los últimos meses

El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas

La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica

El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI

Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año

El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales

Las jornadas ambientales de la Universidad de Barcelona remarcan la necesidad de agilizar la transición energética y de superar la dependencia del petróleo

El incremento de las emisiones desde 2018 aboca a la petrolera mexicana al incumplimiento de las metas. La refinería de Tula es uno de sus focos rojos

El presidente López Obrador denuncia una posible “campaña” del STPRM contra la empresa paraestatal