Las cajas para dormir al estilo nipón, en teoría concebidas para mochileros, están siendo usadas para largas estancias por profesores o estudiantes, incapaces de encontrar un alojamiento asequible
El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”
Los desembolsos aumentaron un 18% en un año, según Hacienda. La protección social, que incluye las pensiones, es la categoría con más peso en el total
La fragilidad parlamentaria del Ejecutivo de Luís Montenegro permite sacar adelante propuestas de la oposición en los próximos Presupuestos
Las Administraciones apuntalan servicios mínimos de hasta el 80% en las horas punta
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
Las personas pensionadas tienen derecho a recibir una mesada adicional como parte de sus derechos establecidos por la ley
Los jubilados recibirán este mes una cuantía media de 2.877 euros sumando la mensualidad y la extra navideña y las viudas cobrarán en noviembre una media de 1.779 euros
Aquellos que hayan reunido al menos quince años de cotización en el sistema público y los que no estuvieran en activo en la mutualidad a 31 de diciembre de 2022 no podrán traspasar sus fondos a la Seguridad Social
Los populares criticaron el acuerdo en septiembre, cuando la ministra de Seguridad Social presentó la iniciativa en el Congreso. Los nacionalistas de izquierdas rechazan la norma
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebra la aprobación de un nuevo reglamento que simplificará la vida de los inmigrantes, pero evita garantizar el apoyo a una regularización extraordinaria
Fórum Construyendo el futuroEn caso de que las pensiones no cubran las necesidades de sus beneficiarios, el mercado ofrece una serie de opciones (hipoteca inversa, nuda propiedad, vivienda inversa, renta vitalicia) para completar la jubilación usando como garantía la casa en propiedad. Todas deben analizarse en profundidad y según convenga en cada caso
Fórum Construyendo el futuroLa transformación del valor del inmueble en una fuente de recursos es una alternativa para mayores de 65 años que necesitan cubrir mayores gastos o apetencias concretas
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
Si la UE no crea condiciones más atractivas corre el riesgo de perder a sus empresas más innovadoras
Las retribuciones de los trabajadores asalariados crecieron un 5,3% el año pasado, por encima del 3,5% que aumentaron los precios, según la Agencia Tributaria
El nuevo decreto de medidas prohíbe el corte de suministros y ofrece a los vecinos de zonas dañadas la posibilidad de aplazar las facturas durante un año
La sentencia señala que residir en la misma casa no implica una convivencia conyugal y, por tanto, no deben tenerse en cuenta los ingresos del excónyuge para decidir si se le concede o no la prestación
Consigue invitaciones para este acto, en el que se abordarán temas cruciales como la longevidad y su impacto en el sistema de pensiones
El Ministerio de Inclusión asegura que tiene “la mano tendida” para seguir tratando de aprobar esta norma después de que la propuesta de los socialistas no haya salido adelante en la Cámara Baja
La activista feminista publica ‘Salvavidas para madres autónomas’, una guía jurídica en lenguaje sencillo para mujeres que buscan tomar acciones contra deudores alimentarios
El influyente socialista habla del futuro del Socialismo Democrático tras las elecciones locales, y dice que un legado del Gobierno de Boric debería ser “dejar mejoradas las instituciones” aunque la tarea “no tenga alto rating”
Las fechas de paro para los días 28 y 29 de noviembre, y el 5, 9 y 23 de diciembre, siguen en pie
Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades
La Seguridad Social y la Asociación Nacional de Afectados por la Mutualidad de la Abogacía ya negocian el precio del año cotizado de una futura pasarela del colectivo al régimen de autónomos
La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos
El tribunal reconoce la prestación a una mujer a la que se la denegaron la Seguridad Social y los tribunales de Cataluña
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El aguinaldo es obligatorio en México y se paga a más tardar el 20 de diciembre de cada año, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
El progresivo envejecimiento de la población y el estancamiento en el despliegue de los planes privados comprometen su capacidad de asistencia, según Mercer
El orden de las preocupaciones de la ciudadanía chilena ha cambiado desde octubre de 2019. Ahora son más similares a las que se tenía antes de las revueltas, dice el investigador del CEP Sebastián Izquierdo
El líder de UGT y el presidente del PP se han reunido para debatir sobre las últimas modificaciones laborales, y la proposición de Ley de Conciliación de los populares
Un organismo caracterizado por la discreción salta a los titulares por injerencias políticas y movimientos internos
Un colectivo es señalado por usar esta grieta legal para lograr ventajas en los juicios de convivencia
La norma financiera podrá ser aprobada por decreto ante la falta de apoyo y de una mayoría clara del ejecutivo conservador actual
Solo 400.000 de 3,7 millones han modificado su cuota para adecuarla a los ingresos. Los profesionales que cuenten con gestores recibirán la información a través de estos últimos
El economista entra al debate del proyecto de pensiones que impulsa el oficialismo y señala que cuando “el Gobierno y la oposición enfatizan en los actuales pensionados, descuidan a los futuros jubilados”
Durante este sexenio se aumentó la cantidad que aportan los patrones a los fondos de retiro y se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar