
BCE gradualista
En Europa la prioridad es no volver a la fragmentación de las primas de riesgo en las deudas públicas. Si España mantiene una subida de pensiones de más de 10.000 millones, la señal para los bonistas será peligrosa

En Europa la prioridad es no volver a la fragmentación de las primas de riesgo en las deudas públicas. Si España mantiene una subida de pensiones de más de 10.000 millones, la señal para los bonistas será peligrosa

Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas

Los lectores opinan sobre el aumento de la factura de gas, los resultados de Marine Le Pen en la primera vuelta de las presidenciales francesas, la empatía con las víctimas ucranias y el uso correcto de la palabra “escuchar”

El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa

López Obrador avisa de que el apoyo será para la atención médica y las pensiones de los reporteros y sus familias tras las críticas por los crímenes contra la prensa en este país

Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%

Las rentas más altas pagarán más impuestos este ejercicio y las divisas digitales tendrán su propia casilla

El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda

El 38,6% de los trabajadores en las Afores tienen menos de 36 años, y serían los que recibirían un beneficio menor por sus condiciones laborales

Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche

El plus, que se abona desde marzo de 2022 a determinadas jubilaciones anticipadas, exige, entre otros requisitos, un periodo mínimo de cotización

La secretaria general de Uatae reclama una mejora de las prestaciones para dotar de estabilidad a un colectivo que vive en la incertidumbre

No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país

Escrivá busca incluir una deducción en el impuesto de Sociedades que rechaza Hacienda. La rebaja de cotizaciones alcanzará los casi 400 euros por trabajador al año

La ciudad canadiense, antaño conocida por su flota pesquera, ha reconvertido su economía a la generación de servicios a las plataformas petrolíferas

Un fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo
Los lectores escriben de las decisiones sobre Doñana y la urbanización en Valdecañas, el racismo, las pensiones y la actitud de la oposición

Entre julio y septiembre de 2021 más de 2.000 trabajadores presentaron una queja ante la Condusef

La edad mínima se ha incrementado, al igual que la edad para jubilarse de forma ordinaria. También se han modificado los coeficientes reductores

El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre

El Consejo de Ministros da luz verde a la actualización de acuerdo con su vinculación a la inflación, tal y como recoge la reforma pactada con los agentes sociales

El Consejo de Ministros del martes aprobará la actualización de las pensiones

Pedro Sánchez anuncia que se destinarán 6.500 millones de euros a la mejora de estas prestaciones entre 2021 y este ejercicio

Con la reforma de las pensiones que entró en vigor el 1 de enero de 2022 desaparece el requisito de limitación de ingresos para el superviviente de la unión de hecho
Resulta difícil imaginar una muerte peor: sola y atada. Es lo que ocurrió en una residencia de ancianos

La crisis y el desempleo llevan a casi dos millones de trabajadores a acudir a los depósitos de las Afores para hacer frente a sus gastos corrientes

El impulso de los planes de pensiones de empresa, un tipo mínimo del 15% para las grandes compañías y el estímulo al emprendimiento protagonizan los principales cambios en materia de impuestos de los Presupuestos Generales del Estado para este año

La venta de Banamex podría incrementar el número de traspasos de esta administradora de recursos para el retiro

Más de 1,2 millones de jubilados recibirán su pensión en Unidades de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos, lo que la reduce a la mitad

El colectivo llama a la movilización ciudadana y que se aplique el incremento del IPC real en la paga de 2021

La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo

La reducción de comisiones a mínimos históricos, así como la eliminación de costos por traspasos detendría las aportaciones conscientes, considera la Amafore

Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil

El recibo de la luz y las materias primas impulsarán el coste de la vida muy por encima de los salarios, lo que reducirá el poder de compra de los hogares

Los pactos acordados en 2021 afectarán este año a pensionistas, funcionarios y nuevos contratados

El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos

El ministro se muestra optimista con la evolución del mercado de trabajo y cree que la reforma laboral terminará con el acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal

Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC

Los lectores escriben sobre nacionalismo y ultraderecha, Verónica Forqué y la sostenibilidad de las pensiones

Un juez ha decidido suspender temporalmente el cobro máximo de 0,57% sobre el saldo administrado y podría ser ligeramente mayor