
‘Tina’, la despedida de la tigresa del rock
Un documental estrenado en la Berlinale recorre la vida de Tina Turner, sus canciones, los años de abusos por parte de Ike Turner, y es su adiós a la vida pública
Un documental estrenado en la Berlinale recorre la vida de Tina Turner, sus canciones, los años de abusos por parte de Ike Turner, y es su adiós a la vida pública
El interés de los directores y las productoras por el continente vecino cada vez se hace más patente, como confirman ‘Adú' y ‘Black Beach’, dos de las apuestas favoritas en los Goya
Todas las ficciones televisivas están disponibles en España, los filmes algunos están por estrenar
‘Nomadland’, mejor película de drama. ‘Borat 2′, mejor comedia. ‘The Crown’ arrasa en televisión con cuatro galardones
Toda la información sobre los premios del cine y las series que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood
Desde que se conocieron, hace años, suspiraban por trabajar juntos. La oportunidad les ha llegado por partida doble: protagonizan ‘Besos al aire’, la primera comedia romántica española con temática covid y han rodado juntos la película ‘Desde la sombra’
Una documental venezolano, una comedia en un hospital psiquiátrico y un drama con elementos del caso de Harvey Weinstein también llegan a las pantallas
Te contamos los horarios y canales para seguir la 78 ª edición de los premios internacionales de cine y televisión
¿Y si los androides pudiesen sustituir a los muertos? La directora austríaca estrena en España ‘Del inconveniente de haber nacido’, una suerte de ensayo cinematográfico sobre la finitud humana y las incertidumbres que nacen de la conciencia de nuestra propia mortalidad.
‘El silencio de los corderos’ cambió la historia del cine de terror en 1991. La película ganó los cinco Oscar principales y encumbró a sus creadores: Anthony Hopkins, Jodie Foster y Jonathan Demme. “Algo de Clarice queda en mí”, confiesa la actriz en una entrevista con EL PAÍS
El intérprete estrena ‘El rey de Zamunda’, continuación de la exitosa comedia de finales de los ochenta en la que recupera al reparto original
“¿Permitirías que tu mujer se acostara con otro a cambio de un millón de dólares?”, fue la potente premisa que convirtió la película protagonizada por Demi Moore y Robert Redford. Con motivo de sus nuevas adaptaciones, en forma de ‘remake’ y musical, repasamos los argumentos machistas de este clásico de 1993.
Con ocho años le pidió a Epi que salvara a su gato en un anuncio de patatas fritas y con 30 triunfó con ‘Verano 1993’. Hoy, la actriz catalana vive entre lo alternativo y las superproducciones
Los gigantes del negocio de vídeos bajo demanda deberán contribuir a la producción de películas y series locales
Una distopía mexicana, una adaptación de Hermann Hesse y un drama sobre la subcultura del ‘voguing’ también llegan a las pantallas
La artista se defiende de las críticas a su debut en el cine, ‘Music’, nominada a dos Globos de Oro y protagonizada por Maddie Ziegler y Kate Hudson
La francesa ‘Entre nosotras’, candidata al Globo de Oro y preseleccionada al Oscar, ilustra la relación sentimental oculta durante décadas entre dos mujeres que viven en el mismo edificio. “Uno nunca se libera de la discriminación que ha sufrido”, dice su director, Filippo Meneghetti
Reconociendo la originalidad del arranque espero que este problemático amor femenino me contagie su desgarro, pero está contado de manera plana
El encuentro de dos mujeres unidas por el vínculo de una adopción es el eje de un melodrama que acaba sabiendo a poco
Michel Franco intenta evitar el maniqueísmo de honrados desfavorecidos frente a villanos ricos, el blanquinegro de patrones despiadados y servidores resentidos. No lo logra del todo
Este interesante debut de Danielle Lessovitz, que cuenta con Scorsese entre sus productores, se enmarca en la subcultura del ‘voguing’
La novela de Herman Hesse ‘Narciso y Goldmundo’ reflexiona sobre la dicotomía entre lo espiritual y lo natural; la película habla más de una amistad volcánica, de acceso a lo prohibido
Necesitando un narcótico más apasionante que el retrato realista de ‘El destripador de Yorkshire’, recurro por incontable vez a una película aterradora que acaba de cumplir 30 años: ‘El silencio de los corderos’
Samsung TV Plus acoge un canal gratuito de cine comercial y otro de títulos clásicos de las salas de Barcelona y Madrid
La compañía alcanza en 14 meses el número de suscriptores que había predicho para 2024 y anuncia la producción de medio centenar de producciones europeas originales
El cómico estrena su monólogo ‘Odio’ en Netflix y presenta el programa ‘La noche D’ en TVE después de superar un cáncer
La actriz de 24 años, nominada al Goya por su debut en ‘No matarás’, protagoniza la próxima película del director, al que no conoció hasta la última prueba.“Estoy en una nube”, afirma
Las películas del artista británico denuncian las consecuencias del colonialismo y advierten de los peligros del envenenamiento planetario por unos pocos
La Cineteca de Madrid proyecta tres de los mejores trabajos del director, tan conocido por su cine psicodélico como por su libro ‘Hollywood Babilonia’
La singularidad de la existencia y de la obra artística del inglés L. S. Lowry no merecía una película tan mustia
Una especie de ‘Cluedo’ erótico y sentimental donde no se sabe si los protagonistas buscan venganza, explicaciones, consuelo o un exorcismo
La película se asienta en un clásico de la risa ya desde el cine mudo: el choque inevitable entre dos personalidades contrapuestas
La ópera prima de Xavi Sala es un desolador retrato de una empleada del hogar indígena y su hija
La joven actriz Melissa Guers destaca en esta película-juicio que interpela al espectador sobre su mirada a las nuevas generaciones
El cineasta inglés estrena en Netflix ‘Noticias del gran mundo’ y dice de su protagonista: “Tom Hanks es el James Stewart de nuestro tiempo”
Con este wéstern tengo la molesta sensación de que sé lo que va a ocurrir en cada secuencia, lo que van a decir, a realizar y a sentir los personajes
En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’
La película de Lee Isaac Chung sobre la lucha por encontrar su lugar en la Arkansas de los ochenta se estrena en España el 12 de marzo tras ganar en Sundance 2020
Entre ellos, una serie documental sobre parques nacionales y una película de ciencia ficción
Una lista del ‘reggae’ romántico (y el dub) que suena en ‘Lovers Rock’, el episodio más celebrado de la serie de Steve McQueen