
ERC se reincorpora a las negociaciones para reformar la ‘ley mordaza’
El partido republicano había forzado la suspensión de una reunión anterior por las escuchas a los líderes independentistas destapadas por el ‘caso Pegasus’

El partido republicano había forzado la suspensión de una reunión anterior por las escuchas a los líderes independentistas destapadas por el ‘caso Pegasus’

Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad

Ningún representante de La Moncloa ni del Ministerio del Interior asiste a la toma de posesión de la nueva jefa de los espías españoles, Esperanza Casteleiro, que elogia a su antecesora

Una respuesta parlamentaria atribuía al Departamento de Seguridad de Presidencia la seguridad integral de Sánchez

Los comunes se abstienen en una moción con la que ERC busca redoblar la presión al Gobierno

Feijóo cree que la “prioridad” del país no es un acuerdo sobre los jueces antes del mes de junio

Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017

Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia

La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro

El PP sube el tono en el hemiciclo tras la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y deja atrás la tregua marcada por el nuevo liderazgo de Feijóo
El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”

El magistrado Calama extiende las pesquisas a los ataques contra los móviles de Grande-Marlaska y Planas, denunciados por la Abogacía del Estado

El presidente catalán insiste en que se depuren más responsabilidades: “Los requerimientos que hemos puesto sobre la mesa están lejos de cumplirse”

El Ejecutivo descarta levantar de oficio el secreto sobre la resolución judicial que autorizó espiar a Aragonès

La visita tendrá lugar después de las pesquisas sobre el terreno ya acordadas en Hungría, Polonia e Israel

El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia

La sensación que provoca el Gobierno con la destitución de la directora del CNI es que vuelve a poner a una institución del Estado en la picota haciéndonos creer que se limpia la mancha quitando a un peón

Los aliados parlamentarios insisten en reclamar una comisión de investigación y la desclasificación de documentos sobre los espiados. El presidente del Gobierno comparecerá sobre el ‘caso Pegasus’ en un pleno a finales de mayo

El Centro Criptológico Nacional confirma la infección de los teléfonos de Sánchez, Robles y Marlaska | Los teléfonos del resto del Gobierno están limpios, sin rastro de espionaje

Aquí a cualquier “brecha” le ocurre lo que a la grieta del cantautor canadiense: así es como entra la luz. En un servicio secreto, ni más ni menos

Ojalá el ‘caso Pegasus’ actúe como acicate para acometer las reformas necesarias para reforzar los sistemas de control sobre la actividad de inteligencia

El portavoz de ERC: “Si Ciudadanos puede pagar las costas de un juicio, pues para adelante”

Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones

La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”

Esperanza Casteleiro, la secretaria de Estado de Defensa y miembro del centro, será la sustituta

El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez

El presidente de ERC evita señalar a Margarita Robles por el caso del espionaje. “Sería poco útil que propusiera un nombre”, asegura en una entrevista con EL PAÍS

El controvertido programa espía se ha convertido en herramienta clave para una diplomacia de alianzas y la pujante industria de ciberseguridad del Estado judío

Otros tres proyectos legislativos y un decreto vuelven a poner a prueba esta semana la mayoría parlamentaria

La ley encomienda al CNI prevenir riesgos contra la integridad territorial del Estado, pero impone reglas para evitar seguimientos masivos

Pedro Sánchez reitera en la reunión de la Ejecutiva su propósito de completar la legislatura y su disposición para recomponer las relaciones con los socios del Gobierno

El ‘caso Pegasus’ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 años de democracia

La crisis de espionaje, guste o no, pone de manifiesto cierto caos organizativo en la estructura de Gobierno que debería lógicamente corregirse si, como se afirma, se está dispuesto a agotar la legislatura

No alcanzo a comprender quién tomó la irreflexiva decisión de espiar a los independentistas catalanes y cómo no se midieron sus consecuencias; en un sistema democrático lo saludable es que los responsables dimitan
Los lectores escriben sobre la atención de los pacientes con coronavirus, los videojuegos, el acoso de los comerciales y del caso de espionaje a políticos
Estoy envuelto en un vértigo de errores y polémicas en el que todo parece inestable, frágil, a punto de estallar, como si las instituciones se estuviesen cayendo y la vida nacional corriese un peligro muy grave

Tres exdirectores del CNI explican cómo elaboran sus informes los servicios secretos y de qué informan al Gobierno

El Ejecutivo prepara la salida de Paz Esteban para empezar a apagar el incendio. La Moncloa insiste en que no sabían a quién se espiaba y trata de encapsular toda la responsabilidad en el centro de inteligencia. Robles se resiste

Cronología de los ataques del programa espía a los móviles de 63 personas vinculadas al movimiento independentista

El líder del PSC y de la oposición en Cataluña cree que el ‘president’ “tendría más credibilidad si practicara el diálogo”