_
_
_
_

Feijóo eleva el tono contra Sánchez y lo acusa de presidir “el peor Gobierno de la democracia”

El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”

Alberto Núñez Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en la sede del PP en Santiago de Compostela.Óscar corral
Elsa García de Blas

Alberto Núñez Feijóo eleva al máximo el tono contra Pedro Sánchez. El líder del PP ha tardado 24 horas en hacer una valoración en profundidad sobre la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban ―el martes se pronunció solo con un tuit― y, tras la espera, ha pasado al ataque contra el presidente del Gobierno. En una comparecencia ante los periodistas este miércoles en Santiago de Compostela, Feijóo ha acusado al Ejecutivo de “erosionar los cimientos de la democracia” con el caso Pegasus, que en su opinión se ha convertido en una “crisis de Estado”. El jefe de los conservadores no ha ahorrado descalificaciones: cree que el socialista preside “el peor Gobierno de la democracia” y es “una caricatura de presidente”.

La destitución de la directora de los servicios secretos tras el escándalo por el espionaje a los líderes independentistas y al teléfono móvil del presidente del Gobierno y de los ministros de Defensa e Interior ha abierto una brecha entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición. Con la llegada de Feijóo a la presidencia del Partido Popular, hace poco más de un mes, la formación conservadora abrió una etapa de disposición a pactos con el Gobierno y rebajó el tono respecto al del PP de Pablo Casado, aunque en la práctica ese giro todavía no se había traducido en ningún acuerdo de calado y Feijóo ordenó oponerse al decreto con ayudas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania. Sin embargo, la crisis por el caso Pegasus ha enturbiado más las aguas y aleja de nuevo al Gobierno y al PP.

Los conservadores vuelven al discurso más crítico contra el Ejecutivo de coalición progresista y al lenguaje de la “humillación” y la “vergüenza”. Feijóo ha censurado la destitución de la directora del CNI “sin una sola explicación” y como “chivo expiatorio” de la crisis del espionaje que agita la política española. “Ayer el Gobierno dio un paso más en una deriva que no parece tener retorno posible”, se ha quejado el líder del PP desde Galicia. “El presidente Sánchez se ha rendido a las exigencias de unos socios que se han demostrado insaciables”, ha criticado antes de lanzar un listado de preguntas al aire sobre el caso Pegasus. “Seguimos sin saber quiénes han sido investigados, espiados y por qué. Quién ordenó las escuchas y qué motivó esas investigaciones”, ha lamentado, “si el presidente no estaba al tanto de lo que hace el CNI. Seguimos sin saber por qué el Gobierno habla de espionaje interno y externo, qué información se espió del móvil del presidente y si esa información compromete la actuación del presidente del Gobierno. Y si esa información compromete la independencia del presidente del Gobierno, y si esa información compromete la seguridad del Estado. Seguimos, en definitiva, sin ningún tipo de explicación”.

El PP considera que esta crisis perjudica la imagen de España en el exterior y “debilita a la nación”, ha dicho Feijóo, que también ha sostenido que el Ejecutivo progresista sale tocado de ella. “Estamos asistiendo a una autoinmolación del Gobierno que está dañando a España”, ha afirmado el líder popular. Con todo, el jefe de la oposición ha asegurado que sigue dispuesto a llegar a acuerdos de Estado y no ha retirado su oferta de un pacto por la seguridad que planteó el lunes al Ejecutivo, aunque todavía no ha revelado ningún detalle de esa propuesta de acuerdo.

Núñez Feijóo, antes de comparecer en Santiago de Compostela, este miércoles.
Núñez Feijóo, antes de comparecer en Santiago de Compostela, este miércoles.Óscar corral

Lastra critica “la falta de sentido de Estado” de Feijóo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha acusado a Feijóo de actuar “con la misma irresponsabilidad y falta de sentido de Estado” que su predecesor al frente del PP. “Son las mismas formas y maneras de Pablo Casado, pero un poquito más lento. Feijóo alardea de que puede llegar a acuerdos con el Gobierno, pero nunca quiere, no lo ha hecho cuando ha tenido oportunidad como con el Poder Judicial... Eso sí que le hace daño a las instituciones”, ha criticado la número dos de los socialistas, informa José Marcos. El órgano de los jueces lleva tres años y medio pendiente de renovar.

“Le recomiendo que mida sus palabras, trama es lo que hizo [el PP] en el Ministerio del Interior con Kitchen”, ha proseguido Lastra en alusión al espionaje parapolicial al extesorero popular Luis Bárcenas. La respuesta del PSOE a Feijóó ha sido recordarle los casos de corrupción de los populares como Gürtel, que motivaron la moción de censura de 2018 a Mariano Rajoy. “No se trata de un pasado lejano, casi cada día conocemos un nombre más y un caso más de corrupción del PP... Feijóó llegó a la presidencia del PP a cambio de callar la corrupción en el PP”, ha referido, vinculando el relevo de Casado con la crisis que se desató en el partido por el contrato, bajo investigación, del hermano de Isabel Díaz Ayuso con la Comunidad de Madrid al inicio de la pandemia. “La triste conclusión es que Feijóo es más de lo mismo en el PP. Todo vale con tal de atacar al Gobierno en lugar de defender las instituciones”, ha esgrimido Lastra en su defensa del cese de Paz Esteban como directora del CNI y de cómo el Ejecutivo confía en reconducir la relación con ERC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_