Las cerca de 700.000 personas que vivían en los campamentos en los alrededores de esta ciudad de República Democrática del Congo se ven forzadas a regresar a sus hogares ahora que el M23 consolida su control en el territorio
El avance del grupo armado apoyado por tropas ruandesas en la región de Kivu ofrece a ese país un control directo de la explotación de materias primas congoleñas que Kigali exporta como propias
La lucha por la extracción de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ejército congoleño y obliga a mucha gente a huir
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen
La liga BAL, creada por la división internacional de la empresa estadounidense, trata de profesionalizar este deporte. La relación con Ruanda, que ha acogido todas las fases finales, provoca acusaciones de lavado de imagen del régimen de Kagame
El presidente, que reformó la Constitución del país para mantenerse en el poder, vence por cuarta vez consecutiva unos comicios con porcentajes similares de apoyo y sin oposición
El país africano celebra elecciones con la certeza de que el actual presidente y su modelo de desarrollo sin libertad política serán revalidados otros cinco años
El alojamiento Hope, en Kigali, operativo gracias a la financiación británica, lleva dos años vacío y se prepara ahora para recibir a los solicitantes de asilo que Londres planea expulsar este verano, pese a las críticas de organizaciones de derechos humanos al régimen de Ruanda
De la mano del presidente Paul Kagame, sin oposición y con mucha ayuda exterior, el país ha dado saltos de gigante para dejar atrás la violencia entre hutus y tutsis. No se habla de etnias, pero la sombra del horror de aquel abril de 1994 aún es alargada
Tres décadas después de la masacre de cientos de miles de tutsis a manos de los hutus, poco se atreven a hablar abiertamente de aquellas matanzas. Mientras siguen apareciendo cadáveres, la historia completa siguen sin ser narrada: falta el relato de las muertes de los hutus
El primer ministro británico trata de eludir al Tribunal Supremo para seguir con la política migratoria defendida por el ala dura de su partido
Victoire Ingabire Umuhoza, principal opositora al presidente ruandés Paul Kagame, acusa al Gobierno de “acallar a los opositores” y de estar concentrado en “lavar su imagen internacional”
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
La ofensiva lanzada en marzo por el grupo armado M23 provoca la huida de unas 400.000 personas
El país disfruta de una imagen positiva que esconde un terrible reverso de violaciones de derechos humanos
El nuevo libro de la periodista británica Michela Wrong ofrece un relato adictivo y demoledor sobre Ruanda y su líder, Paul Kagame. Y usted y yo no salimos bien parados
La Fiscalía pide la cadena perpetua para Paul Rusesabagina, cuya historia se reflejaba en esa cinta, convertido en opositor al Gobierno de Paul Kagame
La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras
Líderes europeos y del continente vecino llaman a una acción concertada para contrarrestar el impacto de la pandemia que podría ser en esa zona más duradero y profundo, y desestabilizar al planeta entero
París quiere normalizar la relación con Kigali, envenenada por el apoyo francés al régimen que perpetró las matanzas de tutsis y por los silencios posteriores
La familia de Paul Rusesabagina, el famoso exgerente de hotel que salvó más de 1.200 vidas durante el genocidio, denuncia un secuestro por parte de las autoridades ruandesas
La mirada de ocho realizadores ruandeses y sus películas muestra el devenir de un país que este año conmemora el 25 aniversario del genocidio
Ruanda conmemora los 25 años del genocidio en un acto al que no ha asistido el presidente de Francia
El organismo panafricano se lanza a una reforma profunda para lograr la autonomía financiera, pero los estados se resisten a ceder soberanía
Ruanda firma un polémico acuerdo de patrocinio con el Arsenal inglés por el que gastará más de 30 millones en tres años
El presidente ruandés Paul Kagame asume el mando con el objetivo de aplicar una tasa del 0,2% a las importaciones que reste peso a los donantes extranjeros en el presupuesto
Dirigentes clave, activistas, artistas, científicos y un deportista completan la selección de personajes de este año de cambios en África
La Comisión Electoral anuncia que el exmilitar tutsi se ha hecho con su tercer mandato en el país africano
La estabilidad y el crecimiento refuerzan a Paul Kagame, que busca la reelección tras 17 años de poder
El general Karake Karenzi aprobó la matanza de tres cooperantes españoles en 1994
El caso ha sobrevivido a la reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno
El detenido ocupa actualmente la dirección de los servicios secretos de ese país
LOUISE MUSHIKIWABO, MINISTRA DE EXTERIORES DE RUANDAVeinte años después del genocidio, Kigali destaca avances como la reconstrucción y la afluencia de inversores extranjeros
El examen honesto de los hechos ha eximido a Francia de toda implicación en el genocidio
El presidente Paul Kagame carga contra París e impide al embajador galo participar en el vigésimo aniversario del exterminio de 800.000 tutsis
El exjefe del Estado Mayor de Paul Kagame estaba tratándose de un cáncer en Londres
Reino Unido no ha atendido la petición de entrega del juez Fernando Andreu
Theogene Rudasingwa, exjefe de gabinete de Paul Kagame, sostiene en la Audiencia Nacional que su antiguo jefe ordenó el derribo del avión de su predecesor
Han tenido que pasar casi dos décadas para que la justicia arroje luz sobre el genocidio ruandés y eche por tierra la versión negacionista francesa