
El Gobierno renuncia al límite general del 15% de empleo temporal y fijará topes por sectores
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
Los costes del despido, que concentraron gran parte de las críticas al texto del PP, se debatirán a partir de 2022
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales
El abaratamiento del despido y el poder de las empresas en la negociación colectiva centran la ley que aprobó el Partido Popular
La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo
El presidente de Foment del Treball acude el miércoles al Ayuntamiento por primera vez tres años después de su elección
Aelec plantea la petición en las consultas abiertas por Transición Ecológica, cuyo plazo de entrega termina este viernes
El empresario Michael Healy fue detenido tras ser citado por la fiscalía nicaragüense, que acusa al sector privado de financiar un “intento de golpe de Estado” contra el régimen de Ortega
El Gobierno ha presupuestado 2.230 millones de euros para 2022, pero la escasa ejecución genera escepticismo
El fichaje político de Carmona en Iberdrola complica las malas relaciones. Sánchez Galán: “Con los extremistas en el Ejecutivo no se puede gobernar”
Ambas medidas salen adelante con un acuerdo desigual dentro del diálogo social y tras semanas de tiranteces entre Gobierno, sindicatos y patronales
Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo
Una nueva ausencia del Ministerio de Seguridad Social en la reunión de este viernes dinamita el encuentro y enerva a sindicatos y patronales, que lo consideran “una falta de respeto”
El dilema que afrontamos es decidir si la legislación laboral va a acompañar las imprescindibles transiciones verde y digital, que requieren empleo de calidad, o va a continuar actuando en la dirección contraria
El presidente de la patronal encara los meses más complicados de negociaciones, en los que se tocarán asuntos que afectan de lleno a las empresas
Pablo Hernández de Cos admite que la subida es útil para combatir la desigualdad, pero alerta de los “efectos secundarios” de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es “política”, y la vicepresidenta Yolanda Díaz defiende que ha habido diálogo social
Trabajo cierra un pacto con las organizaciones para situar el sueldo mínimo legal este año en 965 euros mensuales tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento
“Voy a intentar sacar un acuerdo con el mayor número de interlocutores”, afirma la ministra de Trabajo
La patronal Foment del Treball reprende a Aragonès: “Es urgente una sola voz”
Los sindicatos también verían con buenos ojos un incremento “testimonial”, siempre que para 2023 la cifra alcance los 1.049 euros
La propuesta del Gobierno contribuye a paliar la dureza de la crisis en los sectores más castigados
El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios
El Ejecutivo, que mantiene contactos informales con los agentes sociales para salvar la negociación, podrá decidir el incremento para 2021
Es legítimo preguntarse si el implacable asedio de Pablo Casado a una organización tan poco trotskista como la CEOE provoca en esta temblor de piernas
Los sindicatos consideran insuficientes estas cifras por considerar que no garantizan el poder adquisitivo y tratarán de incrementarlas en una reunión convocada para el próximo lunes
Las dos alas del Gobierno, los sindicatos y la patronal preparan su argumentario de cara a la reunión del próximo miércoles que abordará el aumento
La decisión se tomará con rapidez, ya que el Gobierno quiere aprobar el aumento de forma inminente, señalan fuentes del diálogo social
El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
La Consejería de Sanidad accede a hacer pruebas diagnósticas a los trabajadores de las residencias, vacunados y sin vacuna
Las patronales reconocen que la variante delta y las restricciones ya castigan a las empresas, pero si el turismo se mantiene estable no deberían afectar a la previsión de crecimiento del PIB en el segundo semestre
La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones
Las declaraciones del ministro Escrivá ponen sobre la mesa el debate de cómo se van a financiar las pensiones de la generación más poblada
El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo
Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones
La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”
El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones
La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social
Crónica de la peor semana del líder de la patronal tras su visto bueno a los indultos si aportan estabilidad