![Uno de los arqueólogos examina la semana pasada la caja de hierro que protege al pecio fenicio frente a la costa de Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QONAOMIXXFRZJGZCOXTCY76LTI.jpg?auth=6d6db2fd4b5bedfa4557909d9579b7090f3733b50eb627115a10407d84a0a628&width=414&height=311&smart=true)
Suspendida la extracción el barco fenicio ‘Mazarrón II’
El Ministerio de Cultura acuerda con la Región de Murcia realizar nuevos informes antes de decidir qué hacer con la embarcación hundida hace 2.500 años en el Mediterráneo
El Ministerio de Cultura acuerda con la Región de Murcia realizar nuevos informes antes de decidir qué hacer con la embarcación hundida hace 2.500 años en el Mediterráneo
La musealización del Castell de la Trinitat de Roses rinde homenaje al capitán de la marina de Nelson Thomas Cochrane, inspiración de las novelas de Patrick O'Brian
Surt al mercat el ‘Retrat de Michele Marullo’, declarat bé d'interès cultural. És l'última obra de l'artista del Quattrocento en mans privades
También permite la intervención en el proceso del Ayuntamiento de Sada y reconoce su papel relevante en la reclamación de Meirás y su propósito de darle un uso público al pazo
Las obras de restauración sacan a la luz el acceso más importante a la fortificación de los reyes ziríes en el Albaicín
Sale al mercado el ‘Retrato de Michele Marullo’, declarado bien de interés cultural. Es la última obra del artista del Quattrocento en manos privadas
El suburbium de la ciudad visigoda toledana atesora múltiples restos arqueológicos de pasadas culturas -goda, romana, musulmana o medieval- pero se encuentra atrapado entre múltiples edificaciones modernas que van reduciendo su extensión y hacen peligrar su existencia, según denuncian las asociaciones en defensa del patrimonio
Diversos proyectos urbanísticos ponen en peligro el yacimiento de la Vega Baja que incluye restos romanos, medievales e islámicos
La sal y el entorno desértico impidieron el deterioro de uno de los manuscritos del Mar Muerto
La Comunidad de Madrid abre el plazo de inscripción para visitar 30 edificios históricos que suelen estar cerrados al público
Hispania Nostra incluye en su 'Lista roja' de Patrimonio a la fortaleza de Castellcir por sufrir "una degradación catastrófica"
Cultura protege el oficio de soplador y aspira a que sea incluido por la Unesco en la lista de patrimonio inmaterial. La tradición se ha feminizado en los últimos años
El castillo inglés de Chatsworth alberga la residencia de la escultora Rachel Feinstein
La fotógrafa cedió a Cultura en 1983 los derechos de autor de su archivo perdido sobre la Guerra Civil en el caso de que fuese localizado. Ahora ha sido hallado en Ámsterdam
45.000 personas trabajaron en la construcción del palacio portugués, declarado recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco
Los 60 vecinos que residen en la isla se reúnen con el alcalde de Vigo y exigen a la Xunta que retire su propuesta
La Xunta investiga a la familia del dictador por torpedear la apertura del pazo tras la demanda del Gobierno
La inmensa presa de Ilisu ocupará más de 300 kilómetros cuadrados e inundará la histórica ciudad de Hasankeyf pese a las protestas de vecinos y conservacionistas
La Generalitat adquiere bienes por valor de 1,3 millones desde 2017: retablos, incunables, monedas, obras de Miró y una antorcha de Barcelona 92
La Generalitat ha adquirit, des del 2017, per subhasta, compra, donació o dació, béns per valor d'1,3 milions d'euros
El temor a la contaminación retrasa las obras de Notre Dame tras el incendio. Las autoridades vigilan los niveles del químico en niños y embarazadas tras detectar un alto nivel de polución
Los artesanos de la escuela pública de Pontevedra, presentes en la restauración del Congreso de EE UU y el Big Ben, esperan noticias de Notre Dame y un reconocimiento oficial de su título
La Fundación de la Santa Cruz está intervenida por Patrimonio Nacional desde hace 37 años. La propuesta saldrá adelante si el líder socialista, Pedro Sánchez, logra su investidura
La orden municipal se extiende a todos los monumentos de la capital italiana, como por ejemplo la Fontana di Trevi, y también prohíbe acceder a lugares públicos con vestimenta "indecente"
La construcción, conocida como el Puente de los Agujeros, se encuentra en Tournai, localidad fronteriza con Francia que pretende unirse al proyecto del canal Sena-Norte y tener acceso al puerto de El Havre
Tras siglos de derrumbes, incendios, guerras y bombardeos, una iniciativa ciudadana lucha ahora por frenar la construcción de edificios altos en dos barrios que rodean el recinto arqueológico
Los vecinos de la localidad malagueña de Teba salieron a la calle en tromba al creer que se quedarían sin uno de sus bienes más preciados, como ya sucedió en 1929
Un juzgado determinó en febrero que los titulares de las esculturas eran los herederos del dictador, decisión recurrida por el Ayuntamiento de Santiago
Carmen Martínez-Bordiú, que ya ha heredado el título familiar, vive apartada de los focos tras la muerte de su madre y pendiente de la resolución de la millonaria herencia
Continuamos la búsqueda de los parajes con más encanto de España, esta vez guiados por la riqueza histórica y artística de sus monumentos. Muchos de ellos engloban la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO, en la que nuestro país ocupa el tercer puesto
La prefectura de París ordena una paralización "de unos días" para revisar los protocolos de protección de los trabajadores frente al plomo
El plan estrella de Abel Caballero arrancó sus motosierras esta semana y, en medio de la polémica, taló por la base una docena de veteranos castaños de Indias
Nadie sabe dónde estaba cuando el rey Juan Carlos otorgó a Carmen Franco Polo, hija del tirano, el título de duquesa con Grandeza de España
Phillippe Villeneuve, arquitecto jefe de los Monumentos Históricos, está al frente de las obras de estabilización y recuperación de la catedral incendiada hace tres meses
Teresa Posada presenta nuevas pruebas contra el título de 'Artemisa', que mantuvo este cuadro durante casi 160 años lejos de la leyenda ejemplar de una mujer libre y valiente
La sala deja en evidencia la falta de control en la exportación de patrimonio histórico en manos de la Iglesia