
Perro grande, perro chico
Entendí que quería escribir sobre cuál es, en nuestro tiempo, la relación que establecemos con el riesgo y la muerte

Entendí que quería escribir sobre cuál es, en nuestro tiempo, la relación que establecemos con el riesgo y la muerte

Las mujeres tienden a idear novedades más para ellas, pero ni la séptima parte de las patentes biomédicas son obra de equipos femeninos

Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental
Elena García Armada, la ingeniera autora del primer exoesqueleto infantil del mundo, cree que la autoestima es básica para que las chicas estudien carreras científicas y admite que cantar jazz le da “el subidón” que precisa.

El organismo internacional prevé que el suministro empiece en junio, aunque la industria farmacéutica cree que se retrasará más y critica la falta de transparencia del proceso

El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación

Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas

Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones

La Comisión Europea quiere que la OMC deje que se exploten las patentes sin negociar previamente con las farmacéuticas y ofreciéndoles solo una compensación sin beneficios

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reunido a una treintena de dirigentes africanos y de países con intereses en la región, así como a los principales organismos internacionales

El presidente de EE UU autoriza por primera vez el envío de vacunas en uso en el país

El debate sobre la reforma del modelo de innovación biomédica y acceso a medicamentos parece haberse estancado en la cuestión de la exención, pero necesitamos abrir una conversación más amplia

El virólogo Adolfo García-Sastre participa en el desarrollo de una vacuna barata y fácil de fabricar incluso en países en desarrollo

Los lectores opinan sobre las enfermedades raras, los botellones tras el fin del estado de alarma, las patentes de las vacunas contra la covid y sobre el proceso de envejecer

Las patentes deben estar al servicio del bien mundial, no la humanidad al servicio de los intereses de las farmacéuticas

La UE se muestra dispuesta a negociar la suspensión de ciertas patentes, pero quiere blindar la protección de la tecnología de ARN mensajero, de la que no disponen aún China y Rusia

La creencia de que los mercados y solo los mercados tenían la llave de la prosperidad y la libertad parece avanzar hacia algo que quizá llamemos “el tiempo de Biden”

“Estamos dispuestos a debatirlo”, asegura el presidente del Consejo Europeo, pero reclama que el resto de países faciliten las exportaciones

El apoyo de Washington a la liberalización de las patentes es un admirable hito en la lucha contra la pandemia

El autor, de la Fundación Vicente Ferrer, reflexiona sobre las causas que han llevado a que la covid-19 ataque con tanta fuerza al país asiático, que literalmente se está ahogando por la falta de oxígeno. Recuerda que eliminar los costes de las licencias de las vacunas es esencial contra la pandemia

El respaldo de Sánchez choca frontalmente con la oposición de Berlín y la frialdad de Bruselas

Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos

La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes

“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen

La Administración de Joe Biden cambia de opinión tras la presión de un centenar de países. “Las circunstancias extraordinarias de la pandemia exigen medidas extraordinarias”, explica la representante de Comercio
La Organización Mundial del Comercio aplaza hasta junio la reunión clave sobre la iniciativa, a la que ya se han sumado sesenta países

En lugar de pedir a las farmacéuticas que liberen sus patentes, las organizaciones internacionales podrían dedicar sus esfuerzos a reunir fondos para comprar derechos y usar los inventos relacionados con la enfermedad

Pedimos al presidente Biden que tome las medidas urgentes necesarias para poner fin a esta pandemia. Ese sería uno de sus grandes legados

170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles

El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos políticos en la pandemia

Un portavoz comunitario asegura que se prefiere fomentar la colaboración entre firmas para aumentar la producción, horas después de que el presidente valenciano reitere su propuesta

Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día

El presidente valenciano ha dirigido una carta al Comité Europeo de Regiones con su propuesta y apela a las principales instituciones comunitarias

Hay que debatir, incluso sobre patentes, para aumentar la producción de dosis

La reforma del sistema de propiedad intelectual llevará tiempo. Necesitamos alternativas urgentes

El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire

Occidente ha comprado rápidamente miles de millones de vacunas contra la covid-19 por poco dinero, y deja que los países más pobres, con el grueso de la población mundial, queden segregados y paguen un altísimo precio futuro

Las compañías que logran registrar una patente ingresan de media un 20% más por empleado

Viñeta de El Roto del 7 de febrero de 2021

Un tribunal de Barcelona ordena a la cadena de supermercados quitar de la venta todos los ejemplares de su máquina