
Vox pugna por no ser expulsado por vez primera de un parlamento autonómico
Abascal se vuelca en Álava, escenario de seis de sus diez mítines de la campaña electoral vasca

Abascal se vuelca en Álava, escenario de seis de sus diez mítines de la campaña electoral vasca

El no reconocimiento de ETA como banda terrorista por Pello Otxandiano (EH Bildu) ha tenido menos eco en Euskadi que en la capital

Consulta los resultados de todas las elecciones autonómicas de los últimos 44 años

La transformación económica y social de la comarca vizcaína ha mermado el poder municipal del otrora hegemónico socialismo mientras crecen PNV y EH Bildu

El proyecto ferroviario de la ‘Y vasca’, que conectará las tres capitales provinciales con Francia y el centro peninsular, avanza lentamente pero sigue sin ver la luz

Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campaña debilita la estrategia de normalización de los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso

ERC y Junts siguen estrategias dispares con sus aliados vascos a una semana del inicio del camino al 12-M en Cataluña

La Ertzaintza detiene al presunto autor del ataque a Pradales

El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor”

El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los jóvenes porque “ha moderado mucho su discurso independentista” y “se lo han sabido trabajar”

Carlos Domínguez, analista de 40dB, explica los resultados que arroja la encuesta elaborada para EL PAÍS y la Cadena SER en el programa de televisión que aborda la actualidad de la campaña vasca

Los sondeos revelan que los vascos aprueban masivamente la gestión del Gobierno del PNV-PSE pero consolidan el liderazgo de ‘abertzales’ como primera fuerza

El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible

El candidato a lehendakari por los populares sostiene que él es la única alternativa al “sanchismo”

La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo

Las elecciones del 21-A plasmarán una corriente de cambio que parece imparable, aunque se mantenga a corto plazo el Ejecutivo bipartito

El hijo de Froilan Elespe, víctima de ETA, celebra que Euskadi ya no vive pendiente de las “sombras armadas”. Pero remarca que el volantazo que dieron en 2011 quienes antes apoyaban el terrorismo fue mera estrategia, y lamenta la ausencia de autocrítica

Los casi 400 crímenes sin resolver, la ausencia de memoria entre los jóvenes y las reclamaciones de los presos son hoy las huellas de un pasado terrorista que ya no centra la campaña

Los nacionalistas, que ven cómo el perfil bajo de la contienda se ajusta al guion de Bildu, anuncian una movilización en la última semana para activar a un colectivo que las encuestas cifran en hasta un 30% del electorado

A los partidos políticos les entran ahora las prisas en la campaña por retomar la reforma del Estatuto de Gernika, aunque con objetivos diferentes

La candidata a lehendakari asegura que su formación es la “clave” para que haya políticas progresistas en Euskadi

Los socialistas se consolidan como tercera fuerza y Sumar y Podemos lograrían representación en unos comicios con un 30% de indecisos

El arranque insólito de la campaña vasca dificulta la tarea de dar a conocer a los candidatos a lehendakari, mientras los dos principales renuncian a asistir al primer debate televisado

La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis económica, lo que podrá tener su reflejo en las elecciones del día 21

La menos nacionalista de las provincias de Euskadi, sobrerrepresentada por el sistema electoral, es la que depara un resultado más incierto y encarna un cambio social que ha sabido leer EH Bildu

Yolanda Díaz busca cambiar el paso en un contexto complicado a escala nacional, con su marca desdibujada en un Gobierno sin Presupuestos y tras el fiasco en Galicia

La posibilidad de que el equipo vasco se haga este sábado con la Copa del Rey trastoca una contienda electoral que arrancaba como un oasis de sosiego en la política española

La mayoría de los partidos concurren con caras renovadas en sus cabezas de cartel

El candidato Eneko Andueza se ve “ganador” y está convencido de que los socialistas vascos serán “decisivos e imprescindibles” en la formación del futuro Gobierno vasco

El Parlamento vasco aprueba un informe que plantea crear un registro de víctimas y abusadores y dedica uno de los apartados a las víctimas de la Iglesia, a la que se le solicita que indemnice a los afectados

El lehendakari concibe su propuesta de “convención constitucional” como “una invitación a modernizar el marco institucional”

El tribunal ha reiterado en sucesivas resoluciones que la soberanía es de todo el pueblo español y que él es el único que puede decidir sobre “el destino del Estado común”

El PP y el PSOE tumbaron en el Congreso la propuesta de nuevo Estatuto que consagraba el derecho de autodeterminación del pueblo vasco

La reforma legal sobre autoconsumo energético ha sido apoyada por todos los grupos políticos, salvo por Vox

Los 44 exetarras en las listas de los radicales abertzales han marcado la campaña nacional. La formación intenta alcanzar el Ayuntamiento de Vitoria

Sindicatos y afectados reclaman al Gobierno que los pagos dependan del Ministerio de Seguridad Social, pero el PSOE quiere que la financiación provenga del Imserso

Tres de los discrepantes consideran que el tribunal se excedió al amparar a la formación en la Cámara autónoma

El alto tribunal ampara al partido de Santiago Abascal y anula las limitaciones que acordó la Mesa

El tribunal de garantías descartó en 2006 que hubiera negligencia en el caso de una parlamentaria vasca cuyo voto no fue recontado y le dio la razón, aunque no ordenó repetir la votación

Solo se han opuesto a las mayores cuentas de la historia un total de 11 de los 75 escaños de la Cámara de Vitoria