Una exposición y un ensayo abordan cómo la creación contemporánea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras
El documental sigue a la banda vizcaína en su empeño por dar conciertos en autocines en el primer verano de la covid. Hacemos como que no lo recordamos: hay ganas de aglomerarse
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas
Christopher Geidt acusó al primer ministro británico de vulnerar el Código de Buen Gobierno al limitarse a purgar con el pago de una multa su participación en las fiestas en Downing Street durante el confinamiento
El Consistorio deniega una petición de EL PAÍS basada en la Ley de Transparencia: “Es una ingente cantidad de datos, documentos y fuentes”
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
El servicio pasa a manos del Grupo Auro, una compañía privada de vehículos de transporte con conductor que se hizo con una licitación de 1,5 millones de euros
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado que más de 15,4 millones de menores en este grupo de edad serán inmunizados con la vacuna Pfizer
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
El jugador de los Jets, quien ya había dejado la liga tras ganar un campeonato, anuncia que buscará convertirse en médico residente
La dirección popular de Madrid dice haber detectado irregularidades en contrataciones no amparadas por la emergencia de la crisis sanitaria
El texto cede a las presiones del ala dura euroescéptica del Partido Conservador. Bruselas advierte de que la decisión “daña la confianza mutua y es una fórmula para la incertidumbre”
El informe considera que las acusaciones se basaron en meras “conjeturas” y se apoya en la fiscalización previa del Tribunal de Cuentas, que no denunció delito alguno
La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase
La proliferación de terrazas de bares y restaurantes y la reactivación del sector de la construcción agravan un fenómeno consustancial a la ciudad
Las tarifas para alquilar un coche en zonas turísticas como Baleares o Andalucía se disparan por la escasez de la oferta de las empresas, que no han logrado completar sus flotas por la crisis de los microchips
Toni Raurich y Juan Ángel Martín compraron la agencia de viajes ‘online’ en enero de 2020. Lejos de hundirse, han multiplicado por cinco las ventas
Una habitación en abril, cuando el coste siempre es inferior al de julio y agosto, rondaba casi 100 euros de media, un récord histórico. “Nuestros costes han subido muy por encima del IPC”, explica la patronal
El sector se prepara para una temporada que puede ser récord, a pesar de las subidas de precios, impulsada por las ganas de viajar y el ahorro acumulado durante dos años
El grupo de cafeterías debería centrarse en mejorar su rentabilidad y no en seguir creciendo en este mercado
Pasajeros extracomunitarios confirman largas esperas en los aeropuertos de España e internacionales por la súbita demanda de viajes y la falta de personal
El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres
El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados
Un aluvión de títulos sobre la covid-19 inundó el mercado editorial a partir de 2020, pero su presencia en las casetas del Retiro es menor. Los lectores parecen querer dejar atrás esa historia reciente que aún se cuela de forma indirecta en nuevas novelas y ensayos
El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua
La última sentencia sobre la estrategia jurídica frente a la pandemia vuelve a fracturar al tribunal de garantías
La restricción era una de las últimas relacionadas con la pandemia que quedaban por levantar
El número de hospitalizados por covid crece y el virus acelera su propagación
Casi 12 millones de estudiantes se enfrentan este año a el “gaokao”, un 10′7% más que el año pasado, tras el aumento de casos de coronavirus en el país
Ambos órganos discrepan sobre la conveniencia de indagar en la compra a dos empresas ajenas al sector sanitario de material contra la pandemia
La obra representada estos días en el Teatro Colón estuvo siete meses con la escenografía armada sobre el escenario durante la cuarentena de 2020
La Comunidad de Madrid adjudicó a dedo ocho contratos valorados en 22 millones de euros a dos mercantiles sin ninguna experiencia en el sector sanitario
El mal uso de los antibióticos en el último medio siglo ha provocado que algunos microorganismos se hayan hecho resistentes a ellos. Los científicos estiman que en 2030 pueden matar más que el cáncer
El reciente endurecimiento de las restricciones impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a la vacuna de J&J tiene consecuencias no consideradas y de gran alcance para los africanos
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria
Los conservadores críticos con el primer ministro británico declaran una tregua pero le exigen que envíe una clara señal al electorado con una rebaja de impuestos
Sinaloa, Baja California Sur y Ciudad de México son los Estados del país donde más casos se han presentado en los últimos días, según los datos oficiales
El recuerdo se expresa hoy como imperativo categórico y nada disfrutan más los clérigos de la virtud que reprochar al prójimo sus olvidos