
López-Gatell reconoce el aumento de casos en la quinta ola de covid en México
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos

El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos

La principal confederación sindical del Reino Unido, TUC, advierte de una cascada de paros en otros sectores. El Reino Unido se dirige hacia el “verano del descontento”, con múltiples protestas laborales por el estancamiento de los salarios

Madrid da este martes el pistoletazo de salida a la campaña de descuentos, mientras que la mayoría de las comunidades se esperará al 1 de julio

La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo

La Generalitat rechaza prohibir los petardos y apela a la responsabilidad de la ciudadanía

Tras dos años de parón, vuelven las Fogueres de Sant Joan, en las que las ganas de la ciudadanía y la confluencia de dos festivos auguran una masiva afluencia de visitantes

El trabajo de los orientadores escolares es hoy más vital que nunca. Afrontan el reto de aconsejar a un alumnado que, tras la crisis sanitaria, tiene más dudas, más ansiedad y un mayor temor al fracaso a la hora de elegir carrera. Los profesionales lidian con la escasa o la excesiva información, las falsas expectativas o el limitado autoconocimiento

La pandemia ha aumentado la búsqueda de expertos que ayudan a enfrentar la depresión y otros padecimientos que no suelen superarse en soledad

La Operación Paso del Estrecho arranca con calma, a la espera de los picos de movimientos que se esperan para julio

El éxito de ‘Top Gun’ y ‘Jurassic World’ evidencia la apuesta de los grandes estudios de Hollywood por sus actores más icónicos. Indiana Jones o el Batman de Michael Keaton serán los siguientes en desfilar

Con el coronavirus, que golpeó con particular fuerza a nuestra región, las brechas que ya arrastrábamos en educación se hicieron más visibles y profundas.

Estos espacios, aunque sean pequeños, son esenciales desde la pandemia. Sus dueños buscan cómo sacarles partido sin hacer grandes desembolsos

El jefe de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid describe las deficiencias que detectó

La administración de los viales podría empezar la semana próxima, con una población potencial de 20 millones de beneficiarios

Una exposición y un ensayo abordan cómo la creación contemporánea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras

El documental sigue a la banda vizcaína en su empeño por dar conciertos en autocines en el primer verano de la covid. Hacemos como que no lo recordamos: hay ganas de aglomerarse

El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo

Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas

Christopher Geidt acusó al primer ministro británico de vulnerar el Código de Buen Gobierno al limitarse a purgar con el pago de una multa su participación en las fiestas en Downing Street durante el confinamiento

El Consistorio deniega una petición de EL PAÍS basada en la Ley de Transparencia: “Es una ingente cantidad de datos, documentos y fuentes”

El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda

El servicio pasa a manos del Grupo Auro, una compañía privada de vehículos de transporte con conductor que se hizo con una licitación de 1,5 millones de euros

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado que más de 15,4 millones de menores en este grupo de edad serán inmunizados con la vacuna Pfizer

La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido

El jugador de los Jets, quien ya había dejado la liga tras ganar un campeonato, anuncia que buscará convertirse en médico residente

La dirección popular de Madrid dice haber detectado irregularidades en contrataciones no amparadas por la emergencia de la crisis sanitaria

El texto cede a las presiones del ala dura euroescéptica del Partido Conservador. Bruselas advierte de que la decisión “daña la confianza mutua y es una fórmula para la incertidumbre”

El informe considera que las acusaciones se basaron en meras “conjeturas” y se apoya en la fiscalización previa del Tribunal de Cuentas, que no denunció delito alguno

La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase

La proliferación de terrazas de bares y restaurantes y la reactivación del sector de la construcción agravan un fenómeno consustancial a la ciudad

Las tarifas para alquilar un coche en zonas turísticas como Baleares o Andalucía se disparan por la escasez de la oferta de las empresas, que no han logrado completar sus flotas por la crisis de los microchips

Toni Raurich y Juan Ángel Martín compraron la agencia de viajes ‘online’ en enero de 2020. Lejos de hundirse, han multiplicado por cinco las ventas

Una habitación en abril, cuando el coste siempre es inferior al de julio y agosto, rondaba casi 100 euros de media, un récord histórico. “Nuestros costes han subido muy por encima del IPC”, explica la patronal

El sector se prepara para una temporada que puede ser récord, a pesar de las subidas de precios, impulsada por las ganas de viajar y el ahorro acumulado durante dos años

El grupo de cafeterías debería centrarse en mejorar su rentabilidad y no en seguir creciendo en este mercado

Pasajeros extracomunitarios confirman largas esperas en los aeropuertos de España e internacionales por la súbita demanda de viajes y la falta de personal

El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres

El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados

Un aluvión de títulos sobre la covid-19 inundó el mercado editorial a partir de 2020, pero su presencia en las casetas del Retiro es menor. Los lectores parecen querer dejar atrás esa historia reciente que aún se cuela de forma indirecta en nuevas novelas y ensayos

El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua